BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El rostro de las emociones

Sinopsis del Libro

Libro El rostro de las emociones

¿Qué hace que se disparen las emociones? ¿Es posible controlarlas? ¿Por qué unas veces somos más susceptibles que otras? ¿Por qué algunas personas saben enmascarar sus emociones y otras no pueden ocultarlas? Las emociones desempeñan un papel vital en nuestras relaciones con los demás y Paul Ekman nos invita a realizar un viaje fascinante a través de ellas: nos explica cuándo y por qué expresamos lo que sentimos, qué cambios se producen en el interior de nuestro cuerpo y qué señales emitimos a través del lenguaje de los gestos y de la voz.

Ficha del Libro

Número de páginas 320

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Paul Ekman

Paul Ekman es un psicólogo estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de las emociones y la expresión facial. Nacido el 15 de febrero de 1934 en Washington D.C., Ekman se ha convertido en una figura central en el estudio de la comunicación no verbal y ha dejado una huella indeleble tanto en la psicología como en la cultura popular.

Ekman completó su licenciatura en psicología en la Universidad de Chicago y posteriormente obtuvo su doctorado en la Universidad de California, Berkeley, en 1958. Desde el inicio de su carrera, Ekman centró su investigación en la percepción de las emociones, las expresiones faciales y su relación con la cultura. En un mundo donde la comunicación es tanto verbal como no verbal, su enfoque ha proporcionado un modelo más profundo para entender cómo las personas expresan sus sentimientos a través de su rostro.

Uno de los mayores logros de Ekman fue la creación del Facial Action Coding System (FACS), un sistema que categoriza todas las expresiones faciales humanas. Este sistema ha sido utilizado no solo en la psicología, sino también ha influido en campos como la criminología, la animación y la psicoterapia. Las investigaciones de Ekman han demostrado que muchas expresiones faciales son universales, lo que implica que las emociones humanas básicas como la felicidad, la tristeza, el miedo, la sorpresa, el asco y la ira son expresadas y reconocidas de manera similar en diferentes culturas alrededor del mundo.

A lo largo de su carrera, Ekman ha publicado más de 100 artículos y libros. Entre sus obras más influyentes se encuentra “Emotions Revealed: Recognizing Faces and Feelings to Improve Communication and Emotional Life”, donde explora las conexiones entre las emociones, las expresiones faciales y la comunicación interpersonal. Este libro no solo presenta la teoría detrás de sus investigaciones, sino que también proporciona ejemplos prácticos de cómo aplicar sus conceptos en la vida diaria.

Además de su investigación académica, Ekman es conocido por su colaboración con el mundo del entretenimiento. Su trabajo ha inspirado a la serie de televisión “Lie to Me”, en la que el actor Tim Roth interpreta a un experto en detectar mentiras a través de las expresiones faciales. Esta representación ha contribuido a aumentar la conciencia pública sobre la importancia de las emociones y la comunicación no verbal.

Ekman ha recibido numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, incluyendo el grado de Doctor Honoris Causa por varias universidades y el reconocimiento por su trabajo en el campo de la psicología. En 2001, fue nombrado "uno de los 100 más influyentes en el mundo de la psicología" por la revista Psychology Today. Su investigación no solo ha cambiado la manera en que entendemos las emociones, sino que también ha impactado la forma en que se llevan a cabo las investigaciones en psicología y otras áreas relacionadas.

Más allá de su trabajo técnico, Ekman ha dedicado parte de su vida a la práctica de la meditación y el estudio del papel de la conciencia en la vida emocional. Él mismo ha reconocido la importancia de la autoconciencia y la regulación emocional, tanto en el ámbito personal como profesional.

En la actualidad, Paul Ekman continúa compartiendo su conocimiento a través de conferencias, talleres y en su sitio web, donde ofrece recursos sobre emociones y expresiones faciales. Su legado es un testimonio de cómo la ciencia puede iluminar aspectos profundamente humanos y, a su vez, ha abierto puertas para nuevas investigaciones y aplicaciones en diversos campos.

El enfoque de Ekman sobre las emociones y la comunicación ha transformado nuestra comprensión de cómo nos conectamos con los demás, y su trabajo sigue siendo relevante en un mundo que busca comprender mejor la complejidad de las interacciones humanas.

Otros libros de Paul Ekman

Cómo detectar mentiras

Libro Cómo detectar mentiras

En este libro el doctor Ekman nos enseñará cómo leer a las personas a nuestro alrededor para comprender realmente lo que nos quieren comunicar. Desde elementos tan sutiles como cuantas veces se parpadea hasta algunos más evidentes como el rubor, conoceremos algunos de los indicadores que nos ayudarán a distinguir la realidad de la ficción.

Más libros de la categoría Psicología

Estadística para Las Ciencias Del Comportamiento

Libro Estadística para Las Ciencias Del Comportamiento

En general, los estudiantes de las carreras de humanidades no se muestran atraidos por las matem ticas; por ello, en este texto se presenta la estadistica descriptiva e inferencial desde un punto de vista informal y no estrictamente matem tico, con una se

El individuo en la cultura y la historia: ensayos de psicología y psicoanálisis

Libro El individuo en la cultura y la historia: ensayos de psicología y psicoanálisis

Consciente de la necesidad actual de clarificar la relación entre el psicoanálisis y algunas de las principales propuestas filosóficas y psicológicas contemporáneas que de alguna manera se han visto influenciadas por los planteamientos psicoanalíticos, el autor se aproxima a los planteamientos freudianos desde una perspectiva que, aunque implica el aspecto psicológico, también apunta a la contextualización de éste en el ámbito histórico y cultural. De esta forma, nos invita a comprender los planteamientos psicoanalíticos no sólo para dilucidar los problemas psicológicos de los...

Huellas y marcas de la infancia

Libro Huellas y marcas de la infancia

El amor, el dolor, los actos y conductas, los miedos y nuestras elecciones, entre muchas otras cosas, pueden resultar comprensibles al interpretar las marcas de nuestra infancia, donde se encuentran las principales claves de lo que somos. Este libro nos introduce en el mundo de la subjetividad humana y de sus primeros tiempos a través de relatos clínicos, historias de vida y reflexiones surgidas a partir de ellas.

El Sistema Nervioso Como un Todo

Libro El Sistema Nervioso Como un Todo

Al empeno estrictamente cientifico de articular los avances logrados en diversos sectores de la investigacion neurologica, el autor de este libro anade una dimension filosofica poco frecuente en estudios de esta indole y que constituye su verdadera originalidad. La vastedad de esta empresa y la erudicion que exige confieren al libro una densidad teorica considerable. Pero, a la vez, la claridad expositiva de Barraquer Bordas le ha permitido redactar un texto que no solo sera util al especialista, sino que tambien puede resultar asequible para cualquier lector interesado en el tema.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas