BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El rey de La Habana

Sinopsis del Libro

Libro El rey de La Habana

Esta es la historia de un joven adolescente lanzado a las calles de La Habana de los años noventa. Una novela basada en hechos reales, escrita crudamente, sin aderezon ni adornos, en la mejor tradición del realismo sucio. Pedro Juan Gutiérrez continúa aquí su saga sobre la ciudad caribeña y su gente más pobre y marginal: mendigos, prostitutas, travestis, vendedores callejeros, pícaros, borrachos, los habitantes de un edificio abandonado y en ruinas, tipos sin un centavo, con hambre, siempre al borde de la muerte. Una fauna terrible y apocalíptica. «Esta es la voz de los sin voz», dice el autor acerca de sus personajes. «Los que tienen que arañar la tierra cada día para buscar algo de comer, no tienen tiempo ni energía para nada más. Su objetivo único es sobrevivir. Como sea. De cualquier modo. Ni ellos mismos saben por qué ni para qué. Se empecinan en sobrevivir un día más. Sólo eso.» A pesar de todo, el amor, el sexo y la ternura marcan las vidas de estos seres atormentados. Tras su deslumbrante debut con Trilogía de La Habana, saludada por la crítica como una de las revelaciones más impactantes de la literatura latinoamericana reciente, con esta novela se confirmaron las muchas esperanzas dipositadas en Pedro Juan Gutiérrez.

Ficha del Libro

Número de páginas 145

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

68 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Juan Gutierrez

Pedro Juan Gutiérrez nació el 27 de abril de 1951 en la ciudad de Matanzas, Cuba. Es conocido por su estilo literario crudo y visceral, que refleja la dura realidad de la vida en un país marcado por la pobreza y la desigualdad social. A lo largo de su carrera, Gutiérrez se ha consolidado como una figura muy importante en la literatura cubana contemporánea, especialmente por sus obras que abordan los aspectos más oscuros de la existencia humana.

Desde joven, Gutiérrez se vio inmerso en un entorno adverso. Creció en un barrio marginal y su infancia estuvo marcada por la escasez de recursos. Este contexto influiría notablemente en su obra literaria, donde lo cotidiano y lo violento se entrelazan de manera inextricable. Su formación académica fue limitada, pero su pasión por la lectura y la escritura lo llevó a desarrollar su propio estilo, que combina el realismo sucio con elementos autobiográficos.

Gutiérrez comenzó a publicar relatos en los años 90, cuando Cuba atravesaba un período de transición económica y social. Su obra se caracteriza por una prosa directa y sin adornos, que busca transmitir la crudeza de la vida en la isla. Uno de sus libros más destacados es “El Rey de La Habana”, una novela que narra la vida de un joven marginal en La Habana y que ha sido aclamada tanto por la crítica como por el público. Esta obra se considera una de las representaciones más auténticas de la realidad cubana.

A lo largo de su carrera, Gutiérrez ha publicado varias novelas, cuentos y ensayos. Sus obras reflejan un profundo conocimiento de la naturaleza humana y un agudo sentido de la observación. Entre sus trabajos más conocidos se encuentran:

  • “El Rey de La Habana” (1998)
  • “Animal de la memoria” (1999)
  • “Trilogía de La Habana” (2004)
  • “La soledad del manager” (2006)
  • “El hombre que amaba a los perros” (2009)

Su estilo ha sido descrito como una mezcla de realismo mágico y literatura contemporánea, donde los personajes enfrentan sus tragedias personales en un contexto social que muchas veces se siente opresivo. Pedro Juan no rehúye de las temáticas tabú, abordando temas como la violencia, la sexualidad y la desesperanza, lo que le ha valido la admiración de muchos y la crítica de otros.

La obra de Gutiérrez ha trascendido fronteras, siendo traducida a varios idiomas y estudiada en diferentes universidades alrededor del mundo. Su voz literaria se ha convertido en un referente para muchos escritores jóvenes que buscan explorar la realidad cubana más allá de los clichés impuestos por la historia reciente de la isla. En su trabajo, Gutiérrez ofrece un testimonio honesto y brutal de la vida en Cuba, que resuena con la lucha de los pueblos que enfrentan condiciones adversas.

En resumen, Pedro Juan Gutiérrez es un autor esencial para comprender la literatura cubana contemporánea, y sus obras continúan desafiando a los lectores a reflexionar sobre la complejidad de la existencia humana en contextos difíciles. Su legado literario se encuentra en la intersección entre la realidad y la ficción, donde cada palabra invita a una profunda reflexión sobre la condición humana en su más cruda expresión.

Otros libros de Pedro Juan Gutierrez

Dialogo Con Mi Sombra

Libro Dialogo Con Mi Sombra

The visceral and carnal Pedro Juan Gutiérrez reviews his busy life and his provocative work, his influences and his working methods... Pedro Juan interviews Pedro Juan. The writer makes an agile and exhaustive review of his life and his work in which nothing is left in the pipeline. And, if we talk about Pedro Juan Gutiérrez, life and work intersect and interact until they merge in the trajectory of this author. In these pages he evokes his early first steps as a loving child poet in Matanzas, the discovery of sex and masturbation, life on the streets, his youth in the harshest and most...

Estoico Y Frugal

Libro Estoico Y Frugal

"«Hacía muchos años que mi vida se había convertido en un juego de ruleta rusa. Alcohol, mujeres de las que solo quería sexo, fumar como un loco, desorden total en mi cabeza y en mi corazón (...). Ahora, con cuarenta y ocho años, las cosas empezaban a cambiar lentamente. Al menos esa era mi impresión. Viviría unos meses en Madrid. Había mucho frío. Se acercaba la Navidad de 1998 y mi compañía preferida era el silencio, una botella de Jack Daniel ́s (una cada día), un casete de Bruce Springsteen (The Ghost of Tom Joad) y unos tabacos que me había traído de Cuba. Y Carolina....

Más libros de la categoría Ficción

Marginales

Libro Marginales

Marginales es el libro inacabado de Vicente Muñoz Álvarez. Es el libro inacabado y su apuesta más personal por la literatura. Marginales es, contrariamente a lo que se dice de él, el libro en el que el autor leonés se muestra más desnudo, porque a través de los personajes de cada uno de los 50 relatos de este bestiario, he podido ver su alma. Porque el alma nace vacía y se colma con los años, con las experiencias vividas y con las imaginadas una vez nos posee la ficción, cuando nos forjamos como personas. En Marginales podemos conocer el alimento intelectual de Vicente Muñoz...

Facsímil

Libro Facsímil

Un contra la ilusión de una respuesta única, contra el facilismo que elimina matices y neutraliza el pensamiento. Este libro osado, amargo y divertido está basado en un modelo antipático, tal vez el más antipático de todos: un examen de selección múltiple para acceder a la educación universitaria, concretamente el que miles de jóvenes, a lo largo de décadas, tuvieron que afrontar para postular a las universidades chilenas. «A ustedes no los educaron, los entrenaron», sentencia un personaje de este libro feroz, hecho de relatos, fragmentos líricos y ejercicios de lenguaje, pero...

Los Juanes

Libro Los Juanes

En la novela Los Juanes asistimos a un cambió generacional en Cuba, en un contexto político en el que las dictaduras militares se suceden unas a otras. La moral, los principios y la dignidad humana se han modificado en función de los cambios ideológicos, en una época anterior los padres ejercían una autoridad tiránica; en estos nuevos tiempos los hijos sé han emancipado de la tutela de sus progenitores y se han convertido en protagonistas de su propio destino.

El Pillo Del Corazón

Libro El Pillo Del Corazón

El pillo del corazón, una persona que se pasa enamorando mujeres vía internet. Cuando este consigue su víctima, primero la engaña emocionalmente y luego la estafa monetariamente. El ladrón tiene una habilidad increíble, se aparece cuando la mujer está más vulnerable. Tiene un patrón muy peculiar. Se presenta siempre compasivo, solidario y sensible. Se hace como la canción de solo un hombre que vaga por el mundo, noche y día, antes de conocer a su víctima. Es tan persuasivo, dice que busca a una compañera y solo está enamorado. Ese es su único motivo para sobrevivir. También...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas