BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El reloj del fin del mundo

Sinopsis del Libro

Libro El reloj del fin del mundo

?En este libro, Alfonso Ferrer, aborda con lucidez y claridad los temas más relevantes sobre el posible final de nuestros días. Se detiene en revisar las profecías de Nostradamus y San Malaquías, para después volcar la atención en amenazas más reales y concretas.? (Web Feria chilena del libro) ?Es cierto que la ciencia está avanzando, pero no podemos confiarlo todo a los que son considerados los nuevos salvadores del mundo. El autor realiza estas advertencias, a la vez que propone las medidas a tomar antes de que sea demasiado tarde.? (Blog Me gustan los libros) ?Profecías, antiguos textos cristianos, avances científicos, guerras y crisis económica, son algunos de los ingredientes que se barajan para que el simbólico reloj que marca la cercanía o lejanía del fin del mundo, adelante o retrase su inquietante minutero.? (Web Ángulo13) El fin del mundo parece estar cada vez más cerca: enfermedades, la amenaza nuclear, tsunamis y terremotos y un extraño reloj que nos avisa de que estamos a cinco minutos del apocalipsis. En 1947, tras la hecatombe nuclear y la pérdida de vidas sin precedentes que provocó la Segunda Guerra Mundial, científicos de la Universidad de Chicago, entre los que había muchos del Proyecto Manhattan idearon un reloj que calculaba lo que a la vida de quedaba: la medianoche era el fin del mundo. Ese reloj se detuvo en 2007 a 5 minutos para la medianoche pero eso no quiere decir que la amenaza haya terminado, eso es lo que indaga El reloj del fin del mundo: el cambio climático, la superpoblación, el efecto invernadero, la proliferación de armas nucleares o el meteorito que en 2036 puede colisionar con la Tierra son algunas de las causas que pueden provocar la desaparición de la vida tal y como la conocemos. Pero la obsesión por el fin del mundo se remonta al nacimiento mismo de la civilización. Divide la obra Alfonso Ferrer en dos partes. En la primera de ellas realiza una investigación histórica, antropológica y religiosa con el fin de demostrar que el triunfo de las religiones monoteístas trae asociada una idea lineal del tiempo y, con ella, nacen las hipótesis sobre el fin de los días. En esta parte aparecerán Nostradamus, San Malaquías o los textos bíblicos del Apocalipsis. En la segunda, el trabajo es una investigación periodística y científica sobre las probabilidades de que se den las múltiples amenazas para la humanidad que el autor detalla en el libro, alguna de ellas tan exóticas como la progresiva reducción de los telómeros en las sucesivas generaciones, un microagujero negro creado en el CERN o la tan tratada revolución de las máquinas. Razones para comprar la obra: - Analiza el fin del mundo desde todos sus ángulos: desde los datos científicos, desde el impacto social pero también desde un enfoque histórico y antropológico. - La información que se da en el libro es fruto de la investigación de textos científicos pero también de entrevistas con académicos y expertos en los diversos temas tratados. - La obra es totalmente actual no sólo porque los datos nos traen hasta este momento sino porque se pueden encontrar analogías entre las profecías antiguas y ciertos acontecimientos actuales. - Es un libro que nos informa de un modo ameno y sencillo de todas las amenazas a las que se enfrenta el hombre en la actualidad. Es un libro que, a pesar del tema, huye del catastrofismo, pues las posibilidades son exploradas de un modo riguroso y nos habla de la evolución de la tecnología y de la posibilidad de consenso entre los hombres para evitar los distintos cataclismos.

Ficha del Libro

Subtitulo : Las claves para entender los acontecimientos que pueden llevar al ocaso de la civilización y las respuetas de los expertos.

Número de páginas 384

Autor:

  • Alfonso Ferrer Sierra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

85 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

La batalla de Lepanto

Libro La batalla de Lepanto

Lepanto. Solo el nombre de esta batalla nos trae a la memoria el cruento choque de civilizaciones que en el pasado enfrentó al islam y la cristiandad. Un momento dramático en el que el destino de Occidente se jugó a una sola carta. “La más alta ocasión que vieron los tiempos”, según observara Miguel de Cervantes, malherido en el combate. Fue una victoria colosal. En toda Europa se tuvo la sensación de que el invencible Imperio Otomano había sido frenado en su imparable avance hacia el Oeste. Italia, directamente amenazada respiró tranquila. Felipe II pudo mostrar que la...

México-India

Libro México-India

Reuni n de 13 art culos escritos por destacados historiadores, fil sofos, antrop logos y literatos de M xico y de la India, en los cuales se estudian las similitudes entre ambos pa ses. Los autores analizan casos de cooperaci n econ mica, diplom tica, comercial y cultural entre ambos pa ses a lo largo de varios siglos. de esto y de mucho m s nos da cuenta esta compilaci n de la doctora Uchmany que a la solidez de los resultados de sus amplias investigaciones agrega una enriquecedora serie de ilustraciones.

La transición en Andalucía

Libro La transición en Andalucía

El libro aborda de forma sistemática el análisis del proceso de transición a la democracia encuadrado dentro de la llamada Historia del Tiempo Presente. La obra revisa cuestiones acerca de la transición en España y aborda la cuestión en el ámbito de los estudios regionales, especialmente Andalucía. Estos capítulos componen una auténtica renovación historiográfica, teórica y metodológicamente hablando. La sociedad andaluza es analizada como sujeto activo de la transición política que se estructura en organizaciones empresariales, sindicales y político-culturales, que alberga...

Alardes de armas y festividades

Libro Alardes de armas y festividades

El ritual jugó un papel tan determinante en el mundo Barroco que su estudio nos permite aproximarnos a su pluralidad y espectacularidad. Bien conocido en la preservación de la Semana Santa ibérica, hay otras formas rituales que han desaparecido, sobre todo aquellas que tenían un sentido político, cívico y militar, y no han dejado apenas memoria a pesar de ser generales a la mayor parte de las grandes ciudades europeas. La colección Vestigios de un mismo Mundo comienza con un cuaderno dedicado precisamente e ese mundo del ritual militar urbano, y lo hace confrontando dos elementos bien...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas