BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Periquillo Sarniento. Tomo I

Sinopsis del Libro

Libro El Periquillo Sarniento. Tomo I

Es una obra satírica sobre un personaje pintoresco: sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo cual transcurre a finales de la dominación española en México. Muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.

Ficha del Libro

Número de páginas 351

Autor:

  • Fernández De Lizardi, José Joaquín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

57 Valoraciones Totales


Biografía de Fernández De Lizardi, José Joaquín

José Joaquín Fernández de Lizardi fue un destacado escritor y periodista mexicano, considerado uno de los precursores de la novela moderna en México. Nació el 15 de noviembre de 1776 en la Ciudad de México, en una familia de ascendencia criolla y mestiza. Desde joven mostró un gran interés por la literatura y la educación, lo que lo llevó a realizar estudios en el Colegio de San Ildefonso, donde se formó en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía y las ciencias.

Fernández de Lizardi vivió en un periodo de grandes cambios políticos y sociales en México, lo que influyó significativamente en su obra. Su vida transcurrió entre la lucha por la independencia y la búsqueda de la identidad nacional, temas que reflejó en sus escritos. A lo largo de su carrera, se destacó por su crítica social y política, utilizando la sátira como herramienta para denunciar las injusticias de su tiempo.

Su obra más reconocida es El periquillo sarniento, publicada en 1816. Esta novela es considerada la primera novela escrita en lengua española en México y un hito en la literatura hispanoamericana. La trama sigue las desventuras de un joven llamado Pedro Sarmiento, quien, tras una serie de decisiones erróneas, se ve envuelto en un mundo de corrupción, vicios y deshonestidad. A través de la vida de Sarmiento, Fernández de Lizardi hace una crítica a la hipocresía de la sociedad y retrata las contradicciones de la vida cotidiana en el México de su época.

La novela está cargada de humor y sátira, pero también es un reflejo del contexto social de México, donde la educación y la moral eran temas recurrentes. La obra no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el papel del individuo en la sociedad y la importancia de la ética y la educación.

Aparte de El periquillo sarniento, Fernández de Lizardi también escribió otras obras significativas, como Los tres ratones ciegos y La novela del joven estudiante. Estas obras continúan con la temática crítica y social, explorando la condición humana y desencadenando un diálogo sobre la moralidad y el comportamiento de los individuos en la sociedad. Su estilo literario se caracteriza por el uso de un lenguaje claro y accesible, lo que permitió que sus obras llegaran a un amplio público.

Además de su labor como novelista, Fernández de Lizardi fue un prolífico periodista. Fundó y dirigió varios periódicos, como El Censor y El Diario de México, donde abordó temas políticos y sociales de su tiempo. Su trabajo periodístico también fue un medio para expresar su opinión sobre la independencia de México y los cambios que se estaban gestando en la sociedad. Sin embargo, su postura crítica lo llevó a enfrentar problemas con las autoridades, siendo detenido en varias ocasiones por su trabajo. A pesar de esta oposición, nunca dejó de escribir ni de luchar por sus ideales.

La vida de Fernández de Lizardi estuvo marcada por su compromiso con la justicia social y su visión crítica de la realidad. A medida que profundizaba en su carrera, se convirtió en un referente para las generaciones posteriores de escritores en México. Su legado literario no solo ha influido en la novela mexicana, sino que también ha dejado una huella importante en la literatura hispanoamericana en general.

Falleció el 21 de diciembre de 1827, pero su obra continúa siendo estudiada y apreciada. La figura de José Joaquín Fernández de Lizardi representa la lucha por la identidad y la libertad en un contexto de transformación social, y su capacidad para conectar con el público a través de su narrativa sigue siendo un testimonio de su genialidad como escritor.

En resumen, su contribución a la literatura mexicana y su papel como cronista de su tiempo lo consagran como un autor fundamental en la historia de la literatura en español, convirtiéndolo en un símbolo del pensamiento crítico y de la búsqueda de justicia en una época de cambio.

Más libros de la categoría Ficción

Un viaje para siempre

Libro Un viaje para siempre

La vida, en ocasiones, no me ha tratado bien. Y es, en parte, algo que le agradezco. Las exigencias de todo adolescente me han llevado siempre a intentar encontrar eso a lo que otros llaman felicidad. Hasta que descubrí que, la felicidad, no está en lugares alejados. Ni si quiera existe un manual de instrucciones para poder encontrarla. La felicidad está precisamente en las personas que se prestan a estar contigo en las situaciones más complicadas. Lo realmente difícil de escribir sobre la vida de uno mismo es aceptar que hay cosas que la gente tiene que saber. Aunque, en ocasiones, haya ...

El Reich Africano

Libro El Reich Africano

Esta novela presenta al continente africano, en los años cincuenta, dominada por los nazis. Es un apasionante thriller ambientado en un contexto histórico alternativo. La esvástica vuela desde el Sahara hasta el océano Indico. Gran Bretaña y una Alemania

Un seguidor de Montaigne mira La Habana

Libro Un seguidor de Montaigne mira La Habana

"El primero: fundador, agrimensor y paseante, pregunta por las ciudades del origen, imagina su propio origen. Imagina la ciudad convertida en libros, casas, gente, calles, lugares perdidos, fabula de una unica tarde en Granada. El segundo: imagina en una hoja el lugar de donde vienen las comidas sabrosas, la pina de Carlos V, las viejas comidas rechazadas en la infancia, la falsa etimologia de los albaricoques, las cenas de madres cubanas."

Mil días en Venecia

Libro Mil días en Venecia

Si alguien te dijera que encontrarías el amor en Venecia y que lo dejarías todo por ir a vivir el romance de tu vida a esa ciudad, pensarías que no se trata más que de una broma sacada de la trama de una novela romántica, pero a veces la realidad supera la ficción. Mil días en Venecia es la historia real de Marlena de Blasi, una norteamericana que, paseando un día por la Piazza San Marco, enamoró instantánemente a Fernando, quien, un año después, al verla de nuevo en una cafetería de Venecia, supo que el destino los estaba uniendo. Marlena se consideraba incapaz de intimar y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas