BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El perfil competencial del puesto de director/a de marketing en organizaciones de la Comunidad de Madrid

Sinopsis del Libro

Libro El perfil competencial del puesto de director/a de marketing en organizaciones de la Comunidad de Madrid

Esta Investigación pretende determinar el Perfil Competencial del Puesto de Director/a de Marketing en Organizaciones de la Comunidad de Madrid a partir de un Modelo de Gestión por Competencias generado por el propia autora. Los objetivos, que han guiado su desarrollo, son los siguientes: a) Analizar y desarrollar desde un punto de vista teórico el Concepto de Competencia propuesto por diferentes autores, así como de los Modelos de Gestión por Competencias existentes. La consecución de este objetivo implica: Estudiar desde sus inicios hasta la actualidad el Concepto de Competencia, para proceder a su delimitación y definición conceptual. - Comprender el contenido y la naturaleza de las diferentes descripciones del puesto de Director/a de Marketing. - Analizar y comparar diferentes Modelos de Gestión por Competencias. - Enfocar la Gestión de las Competencias desde la perspectiva de la Dirección Estratégica y de la Dirección de Personas. b) Elaborar un Modelo de Gestión por Competencias para favorecer su contrastación y para comprobar su robustez. La consecución de este objetivo supone: - Determinar el Perfil Competencial del Puesto de Director/a de Marketing en Organizaciones de la Comunidad de Madrid. - Establecer Prioridades entre las Competencias y sus Conductas Asociadas. - Fijar el Nivel Competencial que se requiere para cada una de las Competencias. En el Capitulo 1 se establece la Delimitación Conceptual de las Competencias, mientras que en el capitulo 2 se establece la comparativa de los diferentes Modelos y Tipologías de las Competencias. Una orientación relevante es la conformada por la Teoría de los Recursos y las Capacidades queda reflejada en el Capitulo 3. Destacando la importancia de los recursos y las competencias, pues son los verdaderos responsables de la sostenibilidad de las ventajas competitivas. Otra orientación teórica, está relacionada con la Dirección de Personas mediante la Adquisición, Formación y Desarrollo de las Competencias (Ver capítulos 4 y 5). En el capítulo 6 se explica el planteamiento y la metodología de nuestro estudio en diferentes fases. En una primera fase, decidimos que la metodología más adecuada era la Técnica Delphi. En la segunda fase, el objetivo era elegir a los expertos. Nuestro Panel de Expertos quedó constituido por 24 Directores/as de Marketing que pertenecen a Organizaciones de Actividad Servicios (74,96%) e Industria (24,81%). En la tercera fase, un objetivo importante era obtener el Perfil Competencial del Puesto Director/a de Marketing, así como conocer el peso de cada una de ellas. Para ello, utilizamos una metodología de decisión multicriterio el AHP, mediante su soporte informático del Expert Choice 2000. La cuarta fase está recogida en su totalidad en el capítulo 7. Este capítulo se dedica a la presentación de los principales resultados. Y, al final en el capítulo 8, se presenta una síntesis de las conclusiones obtenidas en nuestro estudio.

Ficha del Libro

Número de páginas 408

Autor:

  • María Teresa Palomo Vadillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

En la edición de abril de 2012 de Perspectivas de la economía mundial se evalúa el panorama al que se enfrenta la economía a escala internacional, que muestra un fortalecimiento gradual tras el fuerte revés sufrido en 2011. La amenaza de una abrupta desaceleración mundial se vio contenida debido a que mejoró la actividad en Estados Unidos y se aplicaron políticas más idóneas en la zona del euro en respuesta a la profundización de la crisis europea. Por lo tanto, es probable que en las principales economías avanzadas se reinicie una recuperación débil y se prevé que en la...

Comercio justo para todos

Libro Comercio justo para todos

Cómo se puede lograr que los países más pobres del mundo puedan ayudarse a sí mismos por medio de un comercio más libre y más justo? Cada ronda de negociaciones internacionales ha acabado beneficiando a los países ricos y frustrando a las naciones en desarrollo. En este polémico y estimulante libro, el premio Nobel de economía Joseph E. Stiglitz y su coautor Andrew Charlton presentan un modelo radicalmente nuevo diseñado para abrir los mercados de forma que todos puedan prosperar. Joseph E. Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, es actualmente catedrático de economía en la...

Resumen del libro "El Legado de Lladró" de José Lladró

Libro Resumen del libro El Legado de Lladró de José Lladró

La empresa Lladró acumula admiradores en todo el mundo de la misma forma que estos auténticos devotos coleccionan figuras de porcelana. Con ellas establecen un vínculo que trasciende lo material para llegar a un plano emocional. Esos admiradores encontrarán en este libro el periplo vital de José Lladró, que cuenta de primera mano cómo tres hermanos que vivían en la pobreza aunaron su esfuerzo y su talento para levantar un emporio de arte que se convirtió en insignia de las empresas españolas en el exterior, en una época en que nadie pensaba en exportar.

Del mercado al mercadeo

Libro Del mercado al mercadeo

El mercadeo a partir del mercado, la actividad comercial ha estado presente desde los albores de la humanidad. Es algo tan natural que aparece en la historia como presente en las culturas y civilizaciones sin que haya habido un esfuerzo intelectual por analizarla y crear un cuerpo de doctrina a su alrededor. Algunas pocas descripciones de su actividad aparecen en los escritos antiguos, y las personas a cargo de esa función no fueron reconocidas como importantes en la estructura política y social de las civilizaciones. Se les llamó "mercaderes" y cumplieron un papel de servicio básico no...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas