BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Partido Democrático de Chile

Sinopsis del Libro

Libro El Partido Democrático de Chile

Este libro reconstruye minuciosamente la trayectoria de la primera organización política popular chilena, el Partido Democrático, desde su nacimiento en 1887 hasta la instauración de la dictadura de Ibáñez en 1927, período durante el cual alcanzó su máxima influencia antes de iniciar su largo y definitivo ocaso. Presenta una visión de conjunto, a la vez que detallada, de la época más importante de la vida de este partido, ofreciendo explicaciones tanto sobre su desarrollo y auge como sobre su integración al sistema parlamentarista, su creciente corrupción, distanciamiento con los movimientos sociales emergentes en la segunda y tercera década del siglo XX e inevitable decadencia.

Ficha del Libro

Subtitulo : Auge y ocaso de una organización política popular (1887-1927)

Número de páginas 528

Autor:

  • Sergio Grez Toso

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

89 Valoraciones Totales


Biografía de Sergio Grez Toso

Sergio Grez Toso es un destacado historiador y académico chileno, conocido por su labor en el campo de la historia social y política de Chile. Nacido en 1944, Grez Toso ha ocupado un lugar relevante en el ámbito académico debido a su enfoque crítico hacia la historiografía tradicional y su interés en rescatar la memoria de los sectores populares en la historia de su país.

Grez Toso se graduó en Historia en la Universidad de Chile, donde posteriormente se desempeñó como profesor. Su formación se complementó con estudios de posgrado en la Universidad de París, Francia, lo que le permitió adquirir una perspectiva más amplia sobre los procesos históricos y sociales. Durante su carrera, ha impartido clases en diversas instituciones de educación superior, contribuyendo a la formación de nuevas generaciones de historiadores.

Desde sus inicios, Grez Toso se ha caracterizado por su compromiso con la investigación histórica rigurosa y su interés por la historia social. Ha dedicado gran parte de su trabajo a analizar los procesos de resistencia y organización de los sectores populares en diferentes contextos históricos, así como el impacto de las políticas económicas y sociales en la vida cotidiana de las clases trabajadoras. Su enfoque ha permitido visibilizar las luchas y reivindicaciones de estos sectores, aspectos que a menudo han sido relegados en la historiografía oficial.

Una de sus obras más reconocidas es “La cuestión agraria en Chile”, donde examina las transformaciones en el mundo rural chileno y su relación con los procesos de modernización y cambio social. Esta obra es un referente en el estudio de la historia agraria del país y ha sido objeto de análisis en diversos círculos académicos. Además, ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas especializadas, contribuyendo al debate historiográfico en Chile y Latinoamérica.

Grez Toso también ha participado activamente en la defensa de los derechos humanos y la memoria histórica, especialmente en relación con las violaciones de derechos cometidas durante la dictadura de Augusto Pinochet. Su compromiso con la verdad y la justicia lo ha llevado a involucrarse en diversas iniciativas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica y la promoción de la justicia social en Chile.

En sus investigaciones, Grez Toso ha abordado temas como la historia del movimiento obrero, las luchas estudiantiles, y la historia de las mujeres en Chile, aportando con un enfoque inclusivo que busca visibilizar las voces y experiencias de aquellos grupos históricamente marginados. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad de la historia chilena desde una perspectiva más integral y plural.

En el ámbito académico, ha sido miembro de diversas sociedades de historia y ha participado en conferencias y seminarios tanto en Chile como en el extranjero, lo que ha permitido la difusión de sus ideas y enfoques en el estudio de la historia. Su dedicación a la enseñanza y la investigación ha sido reconocida con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera.

Además de su labor como historiador, Grez Toso es un figura pública comprometida, que ha utilizado su voz para abogar por la importancia de la historia en la construcción de una sociedad más justa y equitativa. Su legado académico y su contribución a la memoria histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y activistas en Chile y más allá.

En conclusión, Sergio Grez Toso se erige como un referente en la historiografía chilena, cuya obra y compromiso social han dejado una huella profunda en el entendimiento de la historia social y política de Chile. Su enfoque crítico y su dedicación a la memoria histórica son elementos esenciales de su legado, que seguramente seguirán influyendo en futuros estudios y debates sobre la historia del país.

Más libros de la categoría Historia

Atlas de Imperios

Libro Atlas de Imperios

A vision of the main empires that have occurred in history, from Egypt to the United States of America. A multitude of maps and illustrations that will help us understand Byzantium, the Chinese and Mongolian empires, the different caliphates, the pre-Columbian empires of America, the Spanish Empire, and more.

Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

Libro Un edén para Colombia al otro lado de la civilización

El propósito de este libro es mostrar la forma como el espacio que aquí se denominaLlanos de San Martín o Territorio del Meta, se modificó y transformó en el período 1870-1930, una etapa del proceso histórico de un territorio en construcción; un territorio que en distintos momentos recibió los nombres de San Martín (provincia, Llanos de, Territorio de, territorio nacional, intendencia nacional) o Meta (intendencia nacional, jefatura civil y militar) y del cual se desprendió un área denominada Vichada (comisaría especial), y que se encuentra comprendido entre la Cordillera...

La Edad Media de Chile

Libro La Edad Media de Chile

La Edad Media de Chile presenta un notable esfuerzo de recopilación histórica acerca de la fundación de la Iglesia Católica en el país. Aborda no solo la evolución de las primeras comunidades sino que aporta a la comprensión histórica, cultural y religiosa de una época. A través de hechos concretos, obras y tradiciones de este legado, este libro nos adentra en un cosmos de relaciones e intercambios marcados por el encuentro y la diversidad cultural entre –primero– los conquistadores y los pueblos indígenas. Luego, el proceso de fusión de la Conquista y la Colonia, para,...

La Fiebre Amarilla En El Interior de Colombia: Epidemia de Cúcuta...

Libro La Fiebre Amarilla En El Interior de Colombia: Epidemia de Cúcuta...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas