BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El miedo de olvidar

Sinopsis del Libro

Libro El miedo de olvidar

Alfonso Calderón Squadritto nació en el seno de una familia de emigrantes italianos radicados en Chile. Se formó en la “provincia” chilena, y en liceos y universidades de la educación pública. Desde muy pequeño desarrolló un hábito omnívoro por la lectura y por lo que él denominó “el vicio de escribir”. Perteneció a la generación literaria del 50 e incursionó en casi todos los géneros. Admirado como uno de los hombres más eruditos del país y de memoria prodigiosa, dejó sus escritos más personales para ser publicados después de su muerte. El miedo de olvidar es el resultado de ese legado y es la expresión de una vida entera comprometida con la lectura y la escritura. Desde ese tesoro acumulado, repasa su vida y mira su tiempo. Desde su mirada reflexiva se pone al descubierto la óptica privilegiada de la erudición y la belleza de su estilo expresivo. El relato conduce al lector a los distintos mundos donde despliega su vida y en cada uno de ellos nos asombra con sus iluminaciones: la emigración europea en Chile; la dicotomía entre la provincia y la metrópoli; la vida bohemia santiaguina y los perfiles certeros de algunos escritores enigmáticos: Edwards Bello, José Donoso, Tellier, Luis Oyarzún, Teófilo Cid, entre muchos. A esto se suman los agudos registros de la vida cotidiana de periodos turbulentos, como la Unidad Popular y la dictadura, haciendo de este libro un aporte invaluable a la historia cultural de Chile. Su lectura interpelará a venideras generaciones demostrando que, sin el libro y la lectura como compañero de ruta, una vida puede ser dilapidada en una importante medida.

Ficha del Libro

Subtitulo : Memorias

Número de páginas 272

Autor:

  • Alfonso Calderón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

64 Valoraciones Totales


Biografía de Alfonso Calderón

Alfonso Calderón, un destacado poeta, ensayista y narrador chileno, nació en la ciudad de Valparaíso el 26 de agosto de 1948. Su obra literaria ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea de Chile y ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional.

Estudió en el Colegio San Ignacio de su ciudad natal y luego se trasladó a Santiago para continuar sus estudios en la Universidad de Chile, donde comenzó a forjar su camino como escritor. Desde joven mostró una inclinación hacia las letras, participando en diversas actividades literarias y culturales que le permitieron enriquecer su formación y ampliar su visión del mundo.

Calderón ha sido parte de varias generaciones literarias en Chile, incluyendo el Grupo de la Nueva Poesía, y ha tenido un papel activo en la difusión de la poesía y la narrativa a través de talleres y conferencias. Su estilo se caracteriza por un lenguaje claro pero profundo, donde la emoción y la reflexión se entrelazan, convirtiendo sus versos en una experiencia única para el lector.

Entre sus obras más destacadas se encuentran "El instante y la sombra", "Los círculos del tiempo" y "La casa de la memoria". En cada uno de estos textos, Calderón aborda temas universales como el amor, la soledad y la búsqueda de identidad, así como también reflexiones sobre la vida cotidiana y la memoria.

A lo largo de su carrera, Calderón ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que evidencia su reconocimiento en el ámbito literario. Algunos de estos premios incluyen el Premio Municipal de Literatura de Valparaíso y el Premio Pablo Neruda, que destacan su valiosa contribución a la cultura y al arte en Chile.

Además de su labor como escritor, ha sido profesor en diversas instituciones educativas, enseñando sobre poesía, narrativa y literatura en general. Su enfoque pedagógico ha inspirado a muchas generaciones de escritores y amantes de la literatura, y su compromiso con la educación literaria ha sido un pilar en su trayectoria.

El legado de Alfonso Calderón no solo se refleja en sus obras, sino también en su influencia sobre otros escritores y en su participación activa en la vida cultural de Chile. Su poesía y prosa continúan resonando entre lectores, quienes encuentran en sus palabras una invitación a la reflexión y al descubrimiento personal.

En conclusión, Alfonso Calderón es un autor fundamental en la literatura chilena contemporánea. Su capacidad para explorar emociones y cuestiones existenciales a través de la palabra escrita lo ha consagrado como uno de los grandes poetas de su tiempo. Su obra, que sigue siendo actual y pertinente, invita a lectores de todas las edades a sumergirse en las complejidades de la vida y la belleza de la literatura.

Más libros de la categoría Biografía

Memorias, II

Libro Memorias, II

Poseedor de una de las plumas más notables e incisivas de nuestra lengua y pieza clave en la consolidación de las instituciones educativas de México, Jaime Torres Bodet nos lega en sus memorias un fiel testimonio de su paso por dichas instituciones y por el Servicio Exterior Mexicano. Ofrece una perspectiva amplia de su época, las personas y los acontecimientos que marcaron tres cuartas partes del siglo XX mexicano, pero también en la escena internacional, fruto de su labor diplomática. Este volumen abunda en las experienias de Torres Bodet como director general de la UNESCO, sobre...

Como lobos hambrientos

Libro Como lobos hambrientos

«Las guerrillas han causado más pérdidas a los ejércitos franceses que todas las tropas regulares durante la Guerra de la Independencia española.» General Barón de Bigarré, edecán de José Bonaparte La Guerra de la Independencia española -como reconoció el gran estratega Clausewitz- se convirtió en la primera «guerra total» de la historia europea contemporánea. Fue un levantamiento popular prolongado que aglutinó a la gran mayoría de la nación contra la invasión del ejército napoleónico, considerado imbatible durante mucho tiempo. Las guerrillas representaban la...

Diez razones para ser científico

Libro Diez razones para ser científico

A manera de ensayo, Pérez Tamayo, con inigualable narrativa, expone los diez motivos que lo llevaron a ser científico aunque, como él mismo dice, "pero no se crea que […] tuve presentes [las razones] antes de escoger mi profesión". El autor es uno de los más destacados científicos mexicanos preocupados por formar nuevas generaciones no sólo en temas de la ciencia, sino de una cultura integral.

Billete de ida

Libro Billete de ida

Jonathan Vaughters se ha convertido en una de las personas más influyentes del ciclismo actual. Este exciclista, antiguo compañero de equipo de Lance Armstrong, llegó a batir el récord de la ascensión al Mont Ventoux cuando estaba en el equipo U.S. Postal. Actualmente dirige el equipo Education First de la categoría World Tour. En su libro Billete de ida describe su viaje desde las categorías inferiores de su Estados Unidos natal, viajando por todo el país a bordo de la furgoneta de su padre, hasta cumplir su obsesivo sueño de llegar a lo más alto del ciclismo europeo, al precio que ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas