BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El lado oscuro de la econometría

Sinopsis del Libro

Libro El lado oscuro de la econometría

El Lado Oscuro de la Econometria es una colección de viñetas irreverentes sobre la econometría, entendida como el uso de métodos estadísticos y numéricos para medir fenómenos económicos. Ofrece una lectura innovadora sobre muchas cuestiones que cualquier practicante de la econometría enfrentó en alguna instancia básica de su formación o carrera. El tono es informal, fiel al estilo cándido y apasionado con el que mantengo discusiones con mis colegas y colaboradores más cercanos. Asi como los remedios vienen con "letra chica" (usualmente en un prospecto que nadie lee), la econometría admite usos y abusos y no está exenta de contraindicaciones. Las historias de este libro revisan este costado problemático y discutible. El estilo es a veces provocador, y busca, ojalá que en forma honesta, que los practicantes reflexionen sobre el uso de distintas herramientas econométricas y se vean incentivados a razonar más que a seguir modas pasajeras. Contenido: Capítulo 1: Los Reyes Magos son los padres (Criticar la econometría). Capítulo 2: El paper de un solo número (Comunicar y leer la econometría). Capítulo 3: Esto no es una pipa (Pensar la econometría). Capítulo 4: Como el vals (Enseñar y aprender econometría). Capítulo 5: ¿Otra vez arroz? (Aplicar la econometría)

Ficha del Libro

Número de páginas 152

Autor:

  • Walter Sosa Escudero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

13 Valoraciones Totales


Biografía de Walter Sosa Escudero

```

Walter Sosa Escudero es un renombrado académico, investigador y escritor argentino, reconocido por su trabajo en el campo de la economía y su enfoque en la teoría del desarrollo. Nació en Buenos Aires en 1955 y desde joven mostró un gran interés por el estudio y análisis de las dinámicas económicas que afectan a las sociedades. Su formación académica lo llevó a obtener una licenciatura en Economía, así como un doctorado en Ciencias Económicas en una prestigiosa universidad argentina.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Sosa Escudero es su enfoque en la aplicación de la teoría económica a problemas prácticos. Ha trabajado extensamente en el desarrollo de modelos que ayudan a entender cómo funcionan los mercados en contextos de desigualdad y pobreza. Su investigación ha sido fundamental para la formulación de políticas públicas en Argentina y otros países de América Latina.

En su trayectoria profesional, Walter Sosa Escudero no solo se ha dedicado a la investigación, sino que también ha tenido un rol protagónico en la docencia universitaria. Como profesor en distintas universidades, ha formado a numerosas generaciones de economistas, transmitiendo no solo conocimientos teóricos, sino también la importancia de la ética y la responsabilidad social en la economía.

A lo largo de su carrera, Sosa Escudero ha publicado una serie de libros y artículos en revistas académicas que han tenido un profundo impacto en el campo. Algunas de sus obras más significativas incluyen “Desarrollo y Pobreza”, donde aborda cómo diversos modelos de desarrollo pueden influir en la reducción de la pobreza, y “Economía y Ética”, un análisis que conecta la teoría económica con aspectos éticos fundamentales en la toma de decisiones económicas.

Además de su labor como investigador y docente, fue parte de diversas organizaciones y comités que buscan promover el desarrollo sostenible en América Latina. Su perspectiva crítica ha sido esencial para comprender las interacciones complejas entre economía, sociedad y medio ambiente.

Walter Sosa Escudero también ha colaborado con organismos internacionales, contribuyendo a la elaboración de informes y recomendaciones sobre políticas económicas en Latinoamérica. Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional, convirtiéndose en un referente en temas de desarrollo y economía aplicada.

En un mundo donde los desafíos económicos son cada vez más complejos, la voz de Sosa Escudero es fundamental. Su trabajo no solo se limita a la teoría, sino que se extiende a la práctica, buscando soluciones que sean efectivas y justas para las comunidades más vulnerables. Es un ferviente defensor de la investigación multidisciplinaria, entendiendo que la economía no puede estudiarse en aislamiento de otras ciencias sociales.

Por todo esto, Walter Sosa Escudero se ha consolidado como una figura clave en el ámbito de la economía en América Latina, inspirando a nuevos economistas a cuestionar, investigar y proponer soluciones innovadoras para un mundo en constante cambio.

```

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Aprendiendo de los mejores films

Libro Aprendiendo de los mejores films

EN LA VIDA NO BUSQUES EL ´OSCAR`A LA MEJOR INTERPRETACIÓN, VÍVELA Aprendiendo de los mejores films contiene, a partir de ciento dos frases de grandes películas de cine, reflexiones sobre valores y actitudes para aplicar en la empresa y en la vida. Encontrarás también más de trescientas aportaciones de grandes historiadores, filósofos, artistas, empresarios, escritores o deportistas que te empujarán a cambiar tu forma de pensar. Y sí, este libro está a propósito lleno de frases bonitas, porque necesitamos este tipo de frases para reflexionar, cambiar, mejorar y avanzar. Deseo que...

El Rinoceronte II

Libro El Rinoceronte II

Este libro está escrito sólo para rinocerontes de tiempo completo, si eres un rinoceronte AAA podrás entender el lenguaje que te hará sobrevivir en la jungla. Si estás buscando una manera fácil de triunfar, de ser feliz, de hacerte rico, o de lograr cualquier cosa, entonces este libro no es para ti. Deja de buscar. Rinoceronte: mantén tus 2,500 kilos, sigue moviéndote hacia adelante y recuerda que la parte más divertida de la cacería en un safari es la persecución--P.[4] of cover.

¿Qué transmite su marca? Estrategias para innovar desde la comunicación

Libro ¿Qué transmite su marca? Estrategias para innovar desde la comunicación

En momentos en que la innovación es un concepto cada vez más usado en el mundo académico, empresarial, comunicativo y social, y que se muestra por algunos como la condición de éxito en el mundo de la administración, un grupo de empresarios, académicos y semilleros de estudiantes de diferentes áreas del saber nos reunimos en diversas agendas de trabajo a discutir posiciones sobre cómo un microempresario colombiano entiende la innovación, pero, sobre todo, nos preguntamos, cómo la comunica a su consumidor final a partir de la visualización de su marca.En ese interesante ejercicio,...

Construir inteligencia colectiva en la organización

Libro Construir inteligencia colectiva en la organización

Mucho se ha escrito sobre el clima y su importancia, pero muy poco sobre cómo entender los procesos que operan la base de los buenos resultados de una encuesta de clima o un ambiente laboral positivo y energizante. Bajo el supuesto de que los resultados de clima son el reflejo de variables subyacentes, el autor desarrolla la aplicación del concepto de inteligencia colectiva, es decir, cómo un grupo de personas puede generar mayor valor conjunto en la creación de un ambiente laboral que sea un aporte al negocio y a la gestión. Con una destacada trayectoria profesional en las áreas de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas