BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El jinete del silencio

Sinopsis del Libro

Libro El jinete del silencio

Hubo una época en la que los hombres levantaron catedrales, pintaron frescos e imitaron al ser humano en sus mármoles? Entonces, apareció alguien que se atrevió a construir una raza de caballos para la posteridad. En 1522, fruto del amor prohibido entre una criada y un rico y corrupto hacendado, vecino de Jerez de la Frontera, Yago volverá a la vida gracias al aliento de un viejo caballo. Privado del amor de su madre, su vida no va a ser nada fácil. Incapaz de comunicarse con los humanos, su aislamiento interior le hará víctima de todos los que le rodean y vivirá la incomprensión a lo largo de su existencia. Conocerá la soledad, el dolor y el encierro desde su más pronta niñez, pero también la esclavitud y las más pavorosas experiencias en el interior de una casa de locos. Pero Yago posee un don único, puede captar la hermosura de las cosas a través del tacto y expresar su riqueza interior a lomo de los caballos. Solo cuando sobre ellos sienta el poder del viento, o descubra en las cuadras de la cartuja de la Defensión a sus monjes sentando los pilares de una raza que perdurará para la eternidad, entre rezos y silencios, Yago sentirá la paz necesaria para empezar a liberar todo su caudal creativo. Sin embargo, un robo truncará su sosiego y, siguiendo el destino infeliz de los caballos, se verá embarcado en una galera que le llevará al desconocido Nuevo Mundo, a Jamaica. Después del éxito de El sanador de caballos, Gonzalo Giner nos ofrece de nuevo un relato de gran fuerza sentimental y acción imparable. El jinete del silencio cuenta la vida de un joven con una deficiencia de comunicación en un tiempo de incomprensiones y Renacimiento, en pleno siglo xvi. Repleta de aventuras y de personajes apasionantes, entre ellos el gran artista Miguel Ángel Buonarroti, la novela nos trasladará a la Andalucía de los nobles criadores de caballos, a la Jamaica dominada por crueles conquistadores convertidos en terratenientes y al Nápoles renacentista en cuyas calles y palacios está brotando un nuevo arte, el ecuestre, y junto a él, un nuevo concepto de hombre.

Ficha del Libro

Número de páginas 717

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

42 Valoraciones Totales


Biografía de Gonzalo Giner

Gonzalo Giner es un notable escritor y empresario español, conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura de ficción. Nació en 1962 en Madrid, donde pasó su infancia y juventud, desarrollando desde temprana edad una pasión por la lectura y la escritura. Giner es especialmente conocido por sus novelas que combinan elementos históricos, aventuras y narraciones emocionantes que cautivan al lector.

Se formó académicamente en el ámbito de la veterinaria, lo que le proporcionó un profundo conocimiento sobre el mundo animal. Esta experiencia influiría notablemente en su obra literaria, donde el entorno natural y los animales juegan un papel significativo. A lo largo de su carrera, Giner ha logrado crear un estilo propio que destaca por su capacidad de entrelazar realidades históricas con tramas de ficción, lo que lo ha llevado a ganar reconocimiento no solo en España, sino también internacionalmente.

Su primera novela, “El sueño del celta”, fue publicada en 1986 y marcó el inicio de su carrera literaria. Sin embargo, fue su segunda obra, “La batalla del futuro”, la que realmente captó la atención del público y lo estableció como un autor relevante en el panorama literario español. En esta obra, Giner aborda la complejidad de las relaciones humanas y los conflictos éticos en un futuro distópico, lo que lo convierte en un autor visionario que reflexiona sobre la condición humana.

Además de sus novelas, Giner también ha trabajado en el campo de la divulgación científica y ha colaborado con diversas publicaciones. Su experiencia como veterinario le permite ofrecer una perspectiva única sobre la fauna y la naturaleza, llevando estos temas a sus historias de una manera que resulta accesible y fascinante para el lector. Esta capacidad de combinar la ciencia con la narrativa ha sido una de las claves de su éxito.

En su obra más conocida, “El último suspiro del moai”, Giner lleva al lector a un viaje por la Polinesia, donde se entrelazan historias de amor, aventura y acción con el trasfondo de la historia de la humanidad y la cultura polinésica. Este libro ha sido aclamado por la crítica y ha logrado un gran éxito de ventas, consolidando aún más la reputación de Giner como uno de los autores contemporáneos más importantes de la literatura española.

A lo largo de su carrera, Gonzalo Giner ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que es testimonio de su talento y dedicación a la literatura. Sus obras han sido traducidas a varios idiomas, lo que le ha permitido alcanzar una audiencia diversa y global. Además, Giner ha participado en numerosos festivales literarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y lectores apasionados.

En resumen, Gonzalo Giner es un autor que ha logrado dejar una huella profunda en el panorama literario mediante su habilidad para narrar historias que conectan a los lectores con la naturaleza, la historia y la complejidad de las relaciones humanas. Su trabajo continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, y su legado como uno de los grandes autores de la literatura contemporánea está asegurado.

Otros libros de Gonzalo Giner

El secreto de la logia

Libro El secreto de la logia

Año 1746, palacio del marqués de la Ensenada: una niña presencia el pavoroso asesinato de su madre y el apresamiento de su padre bajo la acusación de pertenecer a la masonería. El trágico hecho que marcará la vida de la joven Beatriz Rosillón acontece en una España regida por Fernando VI en cuyo tejido político y social intentan infiltrarse los francmasones. Mientras las clases dirigentes tienen puesta la mirada en las actividades de la hermética sociedad, una serie de estremecedores crímenes tiñen de sangre las calles de Madrid. ¿Qué misterio tendrá que resolver Joaquín...

El jinete del silencio

Libro El jinete del silencio

Hubo una época en la que los hombres levantaron catedrales, pintaron frescos e imitaron al ser humano en sus mármoles... Entonces, apareció alguien que se atrevió a construir una raza de caballos para la posteridad. En 1522, fruto del amor prohibido entre una criada y un rico y corrupto hacendado, vecino de Jerez de la Frontera, Yago volverá a la vida gracias al aliento de un viejo caballo. Privado del amor de su madre, su vida no va a ser nada fácil. Incapaz de comunicarse con los humanos, su aislamiento interior le hará víctima de todos los que le rodean y vivirá la incomprensión...

Más libros de la categoría Educación

Código sobre consumo

Libro Código sobre consumo

El presente Código de Consumo, elaborado por Manuel J. Marín López y Pascual Martínez Espín, profesores de Derecho Civil de la Universidad de Castilla-La Mancha y miembros del Centro de Estudios de Consumo de esa Universidad, incluye la normativa vigente en materia de protección del consumidor y comercio minorista. La estructura del Código es la siguiente: I) LEGISLACIÓN ESTATAL. A) LEGISLACIÓN GENERAL. Contiene el Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, aprobado por RD-Leg 1/2007, de 16 de noviembre; Ley 7/1996, de 15 de enero, de...

El Medio Ambiente

Libro El Medio Ambiente

Este libro nace con el objetivo de divulgar las causas y los problemas medioambientales más perentorios, desde una perspectiva científica, y por otro lado apunta una lista de consejos al alcance de todos para modificar nuestros hábitos contaminadores cotidianos a menudo inconscientes y en apariencia insignificantes. El autor es catrdrático de Física y Química y divulgador científico.

Diagnóstico pedagógico

Libro Diagnóstico pedagógico

El jurista puede encontrar en sus páginas una importante ayuda para la búsqueda de antecedentes históricos de las reglas y preceptos del derecho vigente.

¿Por qué los hombres no se comprometen?

Libro ¿Por qué los hombres no se comprometen?

El psicoterapeuta George Weinberg explica en este libro que el miedo del hombre a mantener una relaci&ón estable es un MITO. Sus verdaderos miedos son otros y lo que una mujer debe saber es que resulta f&ácil ahuyentar a un hombre, pero tambi&én lo es conseguir su compromiso sin necesidad de dar rodeos. Los consejos de este libro le permitir&án llegar a aquellos &ámbitos en los que su hombre no ha dejado entrar a ninguna otra mujer. Tras veinticinco a&ños ejerciendo la psicoterapia, George Weinberg ha descubierto que, a pesar de lo que com&únmente se cree, los hombres quieren tanto...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas