BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El gobierno Barco

Sinopsis del Libro

Libro El gobierno Barco

La administración Barco : del caos político a una salida ambigua Una Colombia nueva : la visión política de Barco - La política de paz durante la administración Barco - La lucha contra el narcotráfico : éxitos y limitaciones - La política exterior del gobierno del presidente Virgilio Barco : en busca de la autonomía perdida - Virgilio Barco y los medios de comunicación : Un experimento necesario - Elementos generales de la política económica - El legado económico del gobierno de Virgilio - El manejo de la política macroeconómica durante el gobierno de Barco - La política macroeconómica en el gobierno de Barco - Política fiscal durante el gobierno Barco - Política energética durante el gobierno de Virgilio Barco - La política social de la administración de Barco - La política económica de Barco : una visión personal - Desarrollo del sector educativo - Barco y los indígenas : recobrar el pasado para alcanzar el futuro.

Ficha del Libro

Subtitulo : política, economía y desarrollo social en Colombia : 1986-1990

Número de páginas 527

Autor:

  • Malcolm D. Deas
  • Carlos Ossa Escobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Malcolm D. Deas

Malcolm D. Deas es un destacado historiador y académico británico, conocido principalmente por su trabajo en la historia moderna de América Latina, en particular, su investigación sobre Colombia. Nacido en 1944, Deas ha dedicado gran parte de su vida a profundizar en los aspectos políticos, sociales y económicos de este país sudamericano, convirtiéndose en una de las voces más respetadas en su campo.

Deas estudió en la Universidad de Oxford, donde se formó en Historia y comenzó a desarrollar su interés por América Latina. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples trabajos académicos, tanto artículos como libros, que han contribuido significativamente a la comprensión de la historia colombiana. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Colombia: un país en la historia", un análisis exhaustivo que examina las transformaciones sociales y políticas de Colombia a lo largo del tiempo.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Deas es su enfoque en la violencia en Colombia, un tema que ha sido objeto de su estudio profundo y constante. Ha explorado cómo la violencia ha moldeado la identidad y la estructura del país, analizando su relación con las instituciones políticas y económicas. Su investigación no solo se basa en fuentes documentales, sino que también incorpora testimonios de personas que han vivido en primera persona los conflictos, lo que aporta una perspectiva humana a su trabajo.

Además de su labor como historiador, Deas ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de los Andes en Bogotá, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la investigación lo ha llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en América Latina como en Europa, promoviendo el diálogo sobre la historia y los desafíos contemporáneos de Colombia.

Deas también ha estado involucrado en debates públicos sobre la política y la sociedad colombiana, aportando su experiencia y conocimiento en programas de análisis político y social. Su voz ha sido fundamental en la discusión sobre los procesos de paz en Colombia, ofreciendo una perspectiva histórica que ayuda a entender las raíces del conflicto y las posibilidades para la reconciliación.

El legado de Malcolm D. Deas en la historia de Colombia es indiscutible. A través de sus investigaciones, ha logrado arrojar luz sobre momentos críticos de la historia del país, ofreciendo a los lectores y académicos una comprensión más profunda de los elementos que han dado forma a la Colombia contemporánea. Su labor no solo ha contribuido a la academia, sino que ha generado un espacio de reflexión sobre la identidad y el futuro del país.

En conclusión, la obra de Malcolm D. Deas representa un esfuerzo significativo por entender la compleja realidad de Colombia, combinando un enfoque riguroso con una profunda empatía por las experiencias humanas. Su trayectoria académica y su compromiso con la enseñanza y el debate público aseguran que su influencia perdure en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones a explorar y reflexionar sobre la historia de América Latina.

Más libros de la categoría Colombia

Que nos tengan en cuenta

Libro Que nos tengan en cuenta

La población colombiana durante el siglo XIX - La colonización bajo el sistema de concesiones - Las aldeas como espacios para la colonización en el Tolima.

Bogotá, nacimiento de una metrópoli

Libro Bogotá, nacimiento de una metrópoli

En la actualidad, Colombia experimenta un proceso notorio de concentracion alrededor de una sola ciudad. El libro ana liza 2 ciclos claves de la organizacion del espacio. El primero que nace en los anos 30 y fianaliza entre los 60 y 70. El segundo deesde la primacia urbana de Bogota que haa crecido sin interrupcion desde los anos 60.

El poder político en Colombia

Libro El poder político en Colombia

Las herencias y aptitudes tradicionales - Las asociaciones iniciales y la participación en el poder - La encomienda y el poder político - Tierra, demografía, prestigio - Guerra y paz. Las asociaciones incompatibles - El desenlace de las tensiones políticas - La hacienda y el nacimiento de los partidos políticos - La confluencia de dos mundos - Estructura asociativa y desarrollo.

Pueblos indígenas y Plan Colombia

Libro Pueblos indígenas y Plan Colombia

CONTENIDO: Voces de los invencibles respuestas indígenas al Plan Colombia - No puede haber paz sin los indios sentados a la mesa de las negociaciones - La batalla por el Putumayo - ¿Partidarios u obstáculos? Las ONG's y el Plan Colombia - Una historia de residencia espiritual - Fumigar cultivos, erradicar personas - Voces indígenas en Washington D.C. - Una experiencia en el Putumayo - Resistencia innovadora en el Cauca.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas