BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El gobierno Barco

Sinopsis del Libro

Libro El gobierno Barco

La administración Barco : del caos político a una salida ambigua Una Colombia nueva : la visión política de Barco - La política de paz durante la administración Barco - La lucha contra el narcotráfico : éxitos y limitaciones - La política exterior del gobierno del presidente Virgilio Barco : en busca de la autonomía perdida - Virgilio Barco y los medios de comunicación : Un experimento necesario - Elementos generales de la política económica - El legado económico del gobierno de Virgilio - El manejo de la política macroeconómica durante el gobierno de Barco - La política macroeconómica en el gobierno de Barco - Política fiscal durante el gobierno Barco - Política energética durante el gobierno de Virgilio Barco - La política social de la administración de Barco - La política económica de Barco : una visión personal - Desarrollo del sector educativo - Barco y los indígenas : recobrar el pasado para alcanzar el futuro.

Ficha del Libro

Subtitulo : política, economía y desarrollo social en Colombia : 1986-1990

Número de páginas 527

Autor:

  • Malcolm D. Deas
  • Carlos Ossa Escobar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Malcolm D. Deas

Malcolm D. Deas es un destacado historiador y académico británico, conocido principalmente por su trabajo en la historia moderna de América Latina, en particular, su investigación sobre Colombia. Nacido en 1944, Deas ha dedicado gran parte de su vida a profundizar en los aspectos políticos, sociales y económicos de este país sudamericano, convirtiéndose en una de las voces más respetadas en su campo.

Deas estudió en la Universidad de Oxford, donde se formó en Historia y comenzó a desarrollar su interés por América Latina. A lo largo de su carrera, ha publicado múltiples trabajos académicos, tanto artículos como libros, que han contribuido significativamente a la comprensión de la historia colombiana. Entre sus obras más reconocidas se encuentra "Colombia: un país en la historia", un análisis exhaustivo que examina las transformaciones sociales y políticas de Colombia a lo largo del tiempo.

Uno de los aspectos más notables de la obra de Deas es su enfoque en la violencia en Colombia, un tema que ha sido objeto de su estudio profundo y constante. Ha explorado cómo la violencia ha moldeado la identidad y la estructura del país, analizando su relación con las instituciones políticas y económicas. Su investigación no solo se basa en fuentes documentales, sino que también incorpora testimonios de personas que han vivido en primera persona los conflictos, lo que aporta una perspectiva humana a su trabajo.

Además de su labor como historiador, Deas ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de los Andes en Bogotá, donde ha influido en generaciones de estudiantes. Su compromiso con la educación y la investigación lo ha llevado a participar en conferencias y seminarios tanto en América Latina como en Europa, promoviendo el diálogo sobre la historia y los desafíos contemporáneos de Colombia.

Deas también ha estado involucrado en debates públicos sobre la política y la sociedad colombiana, aportando su experiencia y conocimiento en programas de análisis político y social. Su voz ha sido fundamental en la discusión sobre los procesos de paz en Colombia, ofreciendo una perspectiva histórica que ayuda a entender las raíces del conflicto y las posibilidades para la reconciliación.

El legado de Malcolm D. Deas en la historia de Colombia es indiscutible. A través de sus investigaciones, ha logrado arrojar luz sobre momentos críticos de la historia del país, ofreciendo a los lectores y académicos una comprensión más profunda de los elementos que han dado forma a la Colombia contemporánea. Su labor no solo ha contribuido a la academia, sino que ha generado un espacio de reflexión sobre la identidad y el futuro del país.

En conclusión, la obra de Malcolm D. Deas representa un esfuerzo significativo por entender la compleja realidad de Colombia, combinando un enfoque riguroso con una profunda empatía por las experiencias humanas. Su trayectoria académica y su compromiso con la enseñanza y el debate público aseguran que su influencia perdure en el tiempo, inspirando a nuevas generaciones a explorar y reflexionar sobre la historia de América Latina.

Más libros de la categoría Colombia

Historia constitucional de Colombia, 1510-1978

Libro Historia constitucional de Colombia, 1510-1978

El proceso constitucional colombiano : La transición institucional - Civilismo y caudillismo - Las constituciones granadinas y las reformas económico-sociales de mitad de siglo - La federación colombiana - La regeneración - Del quinquenio a la unión republicada - El intervensionismo de estado - Las modernas dictadures - El restablecimiento de las instituciones - Hacia la modernización del estado - Entre el populismo y el socialismo - El proceso extra constitucional de 1990 - Las constantes sociológicas.

Los jesuítas en Casanare

Libro Los jesuítas en Casanare

Rumbo a la serranía - Huacas y huesos - Los exploradores - Un bergantín - El desafío de la selva - Constructores de pueblos - Arpas y campanas - Una democracia jesuítica - Pensamientos de belleza - Flores martyrum - Conquistas gemelas - Psicología misionera - Hatos y haciendas - Los ducados del patronato - El mariscal Alvarado - Harinas y cóleras - Una real orden - Glorias y ruinas.

Antropología de la inhumanidad

Libro Antropología de la inhumanidad

El antagonismo social durante la violencia : la relación antagónica entre liberales y conservadores - Entre el populismo liberal y el fundamentalismo conservador - La cultura política campesina - El bandolerismo durante la violencia - Los perversos "chuladitas"--El problema de la alteridad - Guerra de símbolos y de signos - Bordes imprecisos entre identidades humanas y animales - Las masacres como síntoma social - Definición y estructura ritual de las masacres - Mutilaciones y cortes. Una ruptura real y simbólica del cuerpo - La imagen del cuerpo entre los campesinos - El síntoma en...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas