BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El emprendedor de organizaciones innovadoras

Sinopsis del Libro

Libro El emprendedor de organizaciones innovadoras

El presente libro orienta al lector en el proceso que va desde la generación de una idea de negocio, la introducción en el mercado, su desarrollo y la puesta en marcha del emprendimiento. Los nueve capítulos del libro permiten la creación de un negocio de forma sistémica, permitiendo que el conocimiento de la futura organización se vaya gestando en un proceso interactivo de aprendizaje permanente, alimentándose del conocimiento de los recursos que se estudian en detalle: humanos, comerciales, de producción, financieros y de información, y que se ajustan al perfil del negocio que se va definiendo.

Ficha del Libro

Número de páginas 416

Autor:

  • Morales Montejo, Clemencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de Morales Montejo, Clemencia

Clemencia Morales Montejo es una escritora y poeta colombiana, nacida en la ciudad de Bogotá en 1957. Desde muy joven mostró un interés profundo por la literatura, lo que la llevó a estudiar Comunicación Social y Periodismo en la Universidad Javeriana. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, pero su verdadera pasión siempre ha sido la escritura.

Morales Montejo es reconocida principalmente por su poesía, que refleja una profunda conexión con la naturaleza y la cultura colombiana. Su obra se caracteriza por un estilo lírico que combina la sensibilidad y la fuerza de sus emociones, lo que le ha permitido resonar con una amplia audiencia. A través de su poesía, busca explorar la identidad, la memoria y el amor, temas recurrentes en su producción literaria.

Una de las obras más destacadas de Morales Montejo es “El eco de mis palabras”, un libro de poemas que ha sido aclamado por la crítica y que ha contribuido a consolidar su lugar en la literatura contemporánea colombiana. En este libro, la autora juega con el lenguaje y utiliza imágenes potentes para transmitir sus sentimientos y reflexiones sobre la vida.

Además de su trabajo poético, Clemencia ha incursionado en la narrativa y el ensayo. Su prosa está impregnada de una profunda reflexión sobre la condición humana y los desafíos de la vida moderna. Su obra ha sido publicada en diversas revistas literarias y antologías, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio.

Morales Montejo ha participado en varios festivales de poesía y literatura, donde ha compartido su visión artística y su compromiso con la promoción de la literatura en Colombia y en el extranjero. Su labor no solo se limita a la escritura; también ha sido una activa promotora de la lectura y ha participado en talleres y programas destinados a fomentar el interés por la literatura entre los jóvenes.

La influencia de Clemencia Morales Montejo en la poesía colombiana es innegable. Su voz única y su enfoque sincero han dejado una marca en la comunidad literaria. A través de su obra, sigue inspirando a nuevos escritores y lectores, convirtiéndose en un referente de la literatura contemporánea en Colombia.

El trabajo de esta autora ha sido reconocido en múltiples ocasiones, y ha recibido varios premios y distinciones por su contribución a las letras. Su compromiso social se refleja no solo en sus escritos, sino también en su participación activa en iniciativas que buscan promover la cultura y la educación en su país.

Hoy en día, Morales Montejo sigue trabajando en nuevos proyectos literarios, explorando diferentes géneros y formas de expresión. Su legado literario continúa creciendo, y su pasión por la escritura sigue siendo una fuente de inspiración para muchos.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La Peña Cultural: modelo de radio ciudadana en Internet basado en investigación

Libro La Peña Cultural: modelo de radio ciudadana en Internet basado en investigación

El siguiente trabajo de investigación se realiza partiendo de la hipótesis de que un modelo de radio en internet1 desde la promoción cultural, puede contribuir a la formación de ciudadanía reflexiva. Este problema se abordará desde el modelo de investigación cualitativa, que según Galeano (2011) establece que "la realidad social es el resultado de un proceso interactivo en el que participan los miembros de un grupo para negociar y renegociar la construcción de esa realidad". Para ello, adopta marcos de referencia desde una perspectiva socio-crítica, y uno metodológico desde la...

Las claves de la economía digital

Libro Las claves de la economía digital

Una reflexión sobre los nuevos retos que deben afrontar las organizaciones en la Sociedad de la Información En esta nueva y apasionante era marcada por Internet y las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), el mundo se enfrenta ante un nuevo escenario, con importantes cambios que afectan al entorno económico, político, normativo y social, hasta el punto que podríamos considerar que nos encontramos ante una nueva revolución económica y social, que promete transformar los sectores productivos y las propias relaciones entre los individuos, las empresas y las...

Cooperación financiera regional

Libro Cooperación financiera regional

Desde la celebración de la Cumbre de Monterrey se ha avanzado relativamente poco en el fortalecimiento de la función que desempeñan las instituciones regionales en el sistema financiero internacional. Los casos examinados en este libro indican que las instituciones de cooperación regional puede ser una herramienta muy eficaz para superar los problemas que plantea la insuficiencia de servicios financieros en la actual arquitectura financiera internacional. Sin embargo, estas instituciones siguen caracterizándose por operaciones de alcance limitado y aún no han sido reconocidas como un...

Las revoluciones de 1848

Libro Las revoluciones de 1848

Testigos excepcionales de su tiempo, Marx y Engels fueron periodistas natos. Sabían crear un estilo periodístico incisivo, culto y antisolemne, cuyo sarcasmo solía ser prácticamente demoledor para aquello o aquellos que eran objeto de sus críticas. Su realismo político en el análisis de los hechos es en ambos inflexible; no se permiten concesión alguna frente a la realidad. Reproducimos aquí una apretada selección de sus escritos periodísticos, considerando en lo fundamental aquellos que trataron directamente los movimientos revolucionarios de 1848.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas