BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El documento Saldaña

Sinopsis del Libro

Libro El documento Saldaña

Miguel Cortés, un buscavidas que subsiste aceptando todo tipo de trabajos en el límite de la legalidad, recibe un día una peculiar propuesta: localizar y recuperar un antiguo documento redactado por un afamado empresario de principios del siglo pasado que contiene las claves de un tesoro artístico de incalculable valor. La mujer que lo custodiaba ha sido brutalmente asesinada y el documento Saldaña ha desaparecido. Atraído por una generosa oferta económica, Cortés acepta un encargo que lo llevará a introducirse en un inquietante juego de espejos en el que nada es lo que parece ser y que le acabará conduciendo hasta un fabuloso legado artístico desaparecido en los tumultuosos inicios de la guerra civil española y que fue dado por perdido para siempre. Un legado por el que muchas personas no dudarían en matar. Junto a Miguel Cortés, Lola, experta en arte y compañera de la mujer asesinada, se convertirá en su mejor aliada en esta peligrosa, y a la vez fascinante, aventura.

Ficha del Libro

Número de páginas 425

Autor:

  • Pedro De Paz

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

17 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro De Paz

Pedro De Paz es un escritor y guionista español conocido por su versatilidad en la creación literaria y su enfoque en la narrativa contemporánea. Nació en la ciudad de Granada en el año 1974 y ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando distintos géneros y formatos en sus obras.

Desde joven, De Paz mostró una inclinación hacia la escritura, influenciado por la rica tradición literaria de su tierra natal. A medida que creció, se formó en el ámbito de la literatura y el cine, lo que le permitió desarrollar una voz única que combina elementos de ambos mundos. Tras completar sus estudios, comenzó a trabajar en proyectos de guion para televisión y cine, lo que le proporcionó una perspectiva valiosa sobre la narración visual y la construcción de personajes.

El autor es particularmente conocido por su habilidad para crear relatos que abordan temas complejos y emocionales. Su primer libro, “El Cuerpo de la Tierra”, fue recibido con aclamación y marcó el inicio de su carrera literaria. A partir de ese momento, su producción literaria ha sido prolífica, abarcando novelas, relatos cortos y ensayos. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “Cuentos de la Vida” y “Ecos del Silencio”, donde explora la condición humana y las relaciones interpersonales.

La obra de De Paz se caracteriza por su estilo claro y envolvente, así como por su profunda exploración de la psicología de sus personajes. A menudo, sus tramas se desarrollan en escenarios cotidianos, lo que permite al lector identificarse con las situaciones y emociones que experimentan los personajes. Su obra ha sido traducida a varios idiomas y ha encontrado un público tanto en España como en el extranjero.

  • Influencias: Pedro De Paz ha citado la literatura de autores como Gabriel García Márquez y Julio Cortázar como algunas de sus principales influencias. La prosa mágica y la narrativa innovadora de estos escritores han dejado una huella significativa en su forma de escribir.
  • Temáticas recurrentes: Sus obras a menudo exploran temas como la identidad, la memoria y el paso del tiempo, reflejando su interés en cómo las experiencias pasadas moldean las vidas de los individuos.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios literarios que avalan su aportación a la literatura contemporánea. Estos galardones han contribuido a consolidar su reputación como uno de los autores prometedores de su generación.

Aparte de su trabajo literario, De Paz también ha participado en diversas iniciativas culturales y ha impartido talleres de escritura, donde ha compartido su experiencia y pasión por la literatura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura es un testimonio de su dedicación al arte literario.

En la actualidad, Pedro De Paz continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos, lo que promete enriquecer aún más el panorama literario español. Su trayectoria es un ejemplo de cómo la literatura puede servir como un vehículo para la reflexión y la conexión humana, llevando al lector a un viaje introspectivo a través de las palabras.

Con un enfoque en la calidad de la narración y una profunda comprensión de la experiencia humana, Pedro De Paz se ha establecido como un autor respetado y querido en la escena literaria. Su legado literario sigue creciendo, y sus obras son un recordatorio del poder que tiene la escritura para inspirar y provocar emociones en los lectores de todas partes.

Más libros de la categoría Ficción

Para la historia del PSUC

Libro Para la historia del PSUC

Para la historia del PSUC recoge en primer término un prólogo de Carlos Jiménez Villarejo, ex fiscal anticorrupción, donde expone las diferentes etapas del PSUC bajo la dirección de GLR y las medidas políticas que defendió para impulsar el cambio en España; y es la continuación de sus memorias que llevan por titulo "Primera clandestinidad". Incluye documentos que en los años anteriores a la caída política del franquismo planteaban reivindicaciones que hoy se discuten en el Parlamento. Llaman la atención entre estos los que se refieren a las reivindicaciones de igualdad entre...

3 Libros para Conocer Hermanas Brontë

Libro 3 Libros para Conocer Hermanas Brontë

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Hermanas Brontë. - Cumbres borrascosas por Emily Brontë. - Jane Eyre por Charlotte Brontë. - La inquilina de Wildfell Hall por Anne Brontë. Este es uno de los muchos libros de la colección 3...

El invierno de mi desazón

Libro El invierno de mi desazón

John Steinbeck escribió El invierno de mi desazón en 1961, un año antes de recibir el Premio Nobel de Literatura, y es su última novela. El propio Steinbeck dijo de esta obra que «trata sobre una gran parte de Norteamérica tal como es hoy en día», prestando especial atención a la confrontación entre el dinero producto del trabajo y el heredado. Steinbeck estudia en esta obra qué es lo que hace que un hombre, Ethan Allen Hawley, empleado y antiguo propietario de una tienda de comestibles, cambie de valores, en apariencia de la noche a la mañana. Ese cambio tendrá lugar,...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas