BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El dia que enterramos las armas

Sinopsis del Libro

Libro El dia que enterramos las armas

Publicado originalmente en 1973 con el título El desertor, por la editorial venezolana Monte Ávila, la biblioteca de Plinio Apuleyo Mendoza crece en Planeta con esta reconocida colección de relatos. Los textos configuran la crónica nostálgica de cierta juventud intelectual que, deseando cambiarlo todo, terminó cambiando ella misma y que –cuando no desapareció o asumió un destino mediocre– ha quedado a la deriva, sintiéndose desertora, vagamente culpable. Fragmentos de historia, ellos exponen algunas formas de la vida política latinoamericana en la década de los sesenta e incluso en la anterior. • Con el cambio de título, El día que enterramos las armas evoca el cuento más citado de Apuleyo Mendoza hasta la actualidad. • Un libro particularmente importante para entender cómo el entusiasmo revolucionario comenzó a diluirse en la generación a la que pertenece el autor.

Ficha del Libro

Subtitulo : El dia que enterramos las armas

Número de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

81 Valoraciones Totales


Biografía de Plinio Apuleyo Mendoza

Plinio Apuleyo Mendoza es un escritor, ensayista y periodista colombiano, nacido el 13 de diciembre de 1932 en la ciudad de Cúcuta. A lo largo de su vida, ha ocupado un lugar preponderante en la literatura y el pensamiento crítico de Colombia, destacándose por su estilo ingenioso y su capacidad de análisis profundo. Mendoza proviene de una familia con antecedentes en la educación y la cultura, lo que sin duda influyó en su formación intelectual.

Estudió derecho y economía en la Universidad Nacional de Colombia, aunque su pasión por la literatura y la escritura lo llevó por un camino diferente. Desde joven, mostró una inclinación hacia la escritura, lo que lo llevó a colaborar en diversas publicaciones y a establecerse como un autor de renombre en el ámbito literario colombiano. A lo largo de su carrera, ha vivido en varias ciudades y países, lo que ha enriquecido su perspectiva y su obra literaria.

En la década de 1960, Plinio Apuleyo Mendoza se trasladó a París, donde se unió a un grupo de escritores e intelectuales latinoamericanos que se encontraban en la ciudad. Durante este tiempo, continuó desarrollando su estilo distintivo y su interés por los temas políticos y sociales, que han sido recurrentes en su obra. Su experiencia en el extranjero también le permitió reflexionar sobre la identidad latinoamericana y los desafíos que enfrenta la región.

Una de sus obras más destacadas es "La señora de Dalloway", que ha sido aclamada por su profundidad y su capacidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas. En esta novela, Mendoza aborda temas como la soledad, la búsqueda de sentido y la crítica a la sociedad contemporánea, elementos que lo han convertido en una voz relevante en la literatura colombiana.

Además de su labor como novelista, Plinio Apuleyo Mendoza ha trabajado como periodista y ensayista, contribuyendo a diversas publicaciones en América Latina y Europa. Su trabajo periodístico ha estado marcado por un enfoque crítico y reflexivo, lo que le ha permitido abordar temas sociales, políticos y culturales con agudeza y profundidad. Mendoza ha sido un defensor de la libertad de expresión y ha alzado su voz en contra de la opresión y la injusticia en su país y en el mundo.

Otro aspecto interesante de la vida de Mendoza es su relación con la cultura popular y su interés por el cine. Ha escrito guiones para películas y ha colaborado en proyectos cinematográficos, lo que demuestra su versatilidad como creador. Este enfoque multidisciplinario ha enriquecido su obra literaria, convirtiéndolo en un referente no solo en la literatura, sino también en el ámbito cultural más amplio.

En reconocimiento a su labor literaria y periodística, Plinio Apuleyo Mendoza ha recibido diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su contribución a la cultura y la literatura de Colombia ha dejado una huella imborrable, y su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Mendoza continúa activo en la vida literaria colombiana, participando en eventos, conferencias y publicaciones, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre la realidad colombiana y latinoamericana.

En resumen, Plinio Apuleyo Mendoza es un autor que ha logrado fusionar su compromiso con la literatura y el periodismo, ofreciendo una mirada crítica y profunda sobre la sociedad contemporánea. Su obra se caracteriza por un estilo incisivo y una reflexión constante sobre la identidad y el contexto sociopolítico de América Latina, consolidándose como una de las voces más relevantes de su generación.

Otros libros de Plinio Apuleyo Mendoza

Cinco días en la isla

Libro Cinco días en la isla

"Mendoza's novel deals with the deterioration in Colombia as a result of the corrupting power and wealth of the drug mafia. Set in Barranquilla, the protagonist returns from Paris in search of friends and relatives. The novel compares the sophistication of established families to the tastelessness of the ascending rich. An acerbic view of the mafia's role in Colombia in recent years"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Más libros de la categoría Biografía

Confesiones de un inquisidor

Libro Confesiones de un inquisidor

César Hildebrandt, el periodista peruano más representativo de nuestro tiempo, rememora con detalle los episodios que construyeron su vida íntima, su carrera profesional y, más de una vez, los hitos que marcaron el destino de nuestra república. Durante 29 sesiones realizadas entre los años 2017 y 2020 junto a Rebeca Diz, César Hildebrandt, el periodista peruano más representativo de nuestro tiempo, rememora con detalle los episodios que construyeron su vida íntima, su carrera profesional y, más de una vez, los hitos que marcaron el destino de nuestra república. A lo largo de estas...

Yo, Colón

Libro Yo, Colón

This book presents the memories of people that made history in a brilliant or obscure way. With Colon narrating his own experiences in life, the book brings the reader realistic social history. Also includes a large graphic chronological documentation, glossary of special terms & detailed bibliography.

El Verdadero Bernie Madoff

Libro El Verdadero Bernie Madoff

Esta es una obra de no ficción, aunque a veces se lee como ficción. El autor pasó 7 años en FCI Butner I, en una unidad de sesenta hombres con Bernie Madoff. El autor trabajaba como asistente legal en la biblioteca de la prisión y poco a poco se hizo amigo de Madoff. Griffith tenía un conocimiento más que pasajero de la industria financiera y fue capaz de discutir inteligentemente temas de alcance tanto político como financiero. A diferencia de la mayoría de los autores que han escrito sobre Madoff, Griffith en realidad vivía con el hombre e interactuaba diariamente con él. Este es ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas