BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El crash. Tercera fase

Sinopsis del Libro

Libro El crash. Tercera fase

Santiago Niño-Becerra regresa después de su bestseller El crash del 2010, con un análisis profundo de los movimientos económicos y políticos del panorama actual. Con una visión clara y reveladora el Niño-Becerra nos vuelve a sorprender con premoniciones y declaraciones impactantes. Empieza la Tercera Fase.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Santiago Niño-becerra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

90 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago Niño-becerra

Santiago Niño-Becerra es un economista y profesor universitario español, conocido por sus análisis sobre la economía global y sus críticas al modelo económico actual. Nacido el 2 de diciembre de 1951 en Barcelona, España, Niño-Becerra se ha convertido en una figura influyente en el panorama económico, tanto a nivel nacional como internacional.

Niño-Becerra se graduó en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Tras completar sus estudios, se dedicó a la enseñanza y la investigación, siendo profesor en diversas instituciones académicas. Su carrera universitaria lo llevó a la Universidad Ramón Llull, donde se especializó en temas de economía, finanzas y economía aplicada.

Uno de los aspectos más distintivos de la carrera de Niño-Becerra es su enfoque crítico hacia el sistema económico neoliberal. En su obra, ha abordado temas como la crisis económica, el desempleo, y la desigualdad, proponiendo un análisis que desafía las narrativas convencionales. Su libro más conocido, "El Crash del 2010", publicado en 2009, anticipó la crisis económica que azotó a España y a gran parte del mundo en la década de 2010. En este texto, Niño-Becerra argumenta que el modelo económico basado en el crecimiento infinito era insostenible y que, ante la crisis, se presentaban oportunidades para un cambio estructural en la forma de entender la economía.

  • Niño-Becerra ha participado en numerosos debates y conferencias, tanto en España como en el extranjero.
  • Es un referente en los medios de comunicación, donde ha comentado sobre la evolución económica y ha ofrecido su perspectiva sobre las políticas económicas vigentes.
  • Además de "El Crash del 2010", ha escrito otras obras como "La Economía en tres palabras" y "Destruir para crear", donde continúa su análisis crítico y propone alternativas al modelo actual.

Su pensamiento se caracteriza por una combinación de teoría económica y observaciones prácticas, lo que le ha permitido conectar con un amplio público interesado en entender las dinámicas económicas contemporáneas. Niño-Becerra no se limita a la crítica; también ofrece soluciones y medidas que, según él, podrían ayudar a reestructurar la economía hacia un modelo más sostenible y equitativo.

A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimiento tanto en círculos académicos como por parte del público en general. Su estilo directo y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible lo han convertido en un profesor y conferenciante muy solicitado.

Santiago Niño-Becerra continúa activo en el ámbito académico y mediático, aportando su visión sobre una economía que debe adaptarse a los desafíos del siglo XXI. Su legado se centra en la búsqueda de un modelo económico más justo y sostenible, que tome en cuenta no solo la producción y el consumo, sino también el bienestar social y ambiental.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Comercio internacional

Libro Comercio internacional

Si bien su integridad democrática constituye el telón de fondo de su desempeño en la vida nacional, la creatividad y accionar de Carlos Lleras Restrepo en el campo económico y su derivación en el área internacional constituyen tal vez el hito más importante en su gestión gubernamental. La introducción del país en el mundo económico internacional, que hasta entonces había sido representado casi que exclusivamente a través del cordón umbilical de la Federación Nacional de Cafeteros, y el redescubrimiento de la región latinoamericana largamente ignorada, proporcionan nuevos...

2006--hablan las actas

Libro 2006--hablan las actas

En este libro se abordan el tema de la elección presidencial de 2006 en México, donde según el autor, hubo muchas actas electorales con errores aritméticos (más de 81,000), no se conoce con certeza quién ganó, porque la cantidad de votos irregulares contenidos en tales actas fue mayor que la distancia entre Felipe Calderón y Andrés Manuel López Obrador. Para fundamentar su tesis central, el autor estudió 150 distritos electorales (la mitad del país). En cada uno analizó los errores aritméticos de las actas mediante el procedimiento de sumar las casillas de una misma sección...

ETA

Libro ETA

El 20 de octubre de 2011, ETA anunció el cese definitivo de la violencia. Fue realmente su final. En aquel momento, el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero no descartaba una escisión debida a las disidencias en el mundo abertzale; su sucesor un mes después, Mariano Rajoy, desoyó los consejos que abogaban por el diálogo y por una flexibilización de la política penitenciaria. Era obvio que ETA pretendía por esta vía difuminar su derrota, pues el terrorismo había cesado sin lograr ninguno de sus objetivos políticos. Afortunadamente, el 3 de mayo de 2018 tuvo lugar su disolución ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas