BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El cosmos, el caos y el mundo venidero

Sinopsis del Libro

Libro El cosmos, el caos y el mundo venidero

En El cosmos, el caos y el mundo venidero Norman Cohn analiza las ideas de los pueblos de la Antiguedad sobre los dioses, la creacion, el orden y el destino del mundo.

Ficha del Libro

Subtitulo : las antiguas raíces de la fe apocalíptica

Número de páginas 285

Autor:

  • Norman Cohn

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

57 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Cohn

Norman Cohn fue un destacado historiador y filósofo británico, nacido el 8 de julio de 1915 en Londres y fallecido el 31 de agosto de 2007. Cohn es conocido principalmente por sus estudios sobre el medioevo europeo y por su crítica a las ideologías totalitarias. Su obra más influyente, “El Cazador de Brujas: La Gran Persecución de la Brujería en la Europa Moderna”, analiza la caza de brujas y sus implicaciones sociales y culturales a lo largo de la historia europea.

Desde joven, Cohn mostró un interés excepcional por la historia y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Oxford. Durante la Segunda Guerra Mundial, sirvió en el Ejército Británico, donde adquirió una perspectiva única sobre el conflicto global y sus repercusiones en la sociedad. Esta experiencia influyó en su pensamiento crítico sobre la naturaleza del poder y la violencia, temas recurrentes en su obra.

Tras la guerra, Cohn se dedicó a la investigación histórica, centrándose en la historia medieval y en la historia de las ideas. Su enfoque interdisciplinario le permitió combinar la historia con la filosofía y la sociología, creando un cuerpo de trabajo que desafiaba las narrativas convencionales. En “El Cazador de Brujas”, Cohn argumenta que las cacerías de brujas no solo fueron episodios de superstición, sino también manifestaciones de tensiones sociales y políticas que caracterizaban a la Europa de su época. Este análisis ha sido fundamental para entender cómo el miedo y la paranoia pueden influir en las sociedades, y cómo se utilizan para controlar y oprimir a ciertos grupos.

Otro de sus trabajos significativos es “Los Orígenes de la Inquisición”, donde explora cómo las instituciones religiosas desarrollaron mecanismos de control social a través de la persecución y la censura. A lo largo de su carrera, Cohn abogó por una mayor comprensión de cómo las ideologías extremas pueden llevar a la violencia y a la intolerancia, temas que siguen siendo relevantes en el mundo contemporáneo.

Además de su labor como historiador, Cohn fue un académico respetado que enseñó en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Londres y la Universidad de Edimburgo. Su legado se extiende más allá de sus publicaciones; también fue un mentor para muchos estudiantes, inspirándolos a cuestionar y desafiar las narrativas establecidas.

La obra de Cohn se ha reeditado y revisitado numerosas veces y sigue siendo objeto de estudio en cursos de historia y filosofía. Su análisis de los fenómenos históricos y las dinámicas de poder es considerado un referente en el campo, y su habilidad para combinar la historia con una crítica social profunda ha establecido un estándar que muchos buscan alcanzar.

Al final de su vida, Cohn fue reconocido por su contribución al entendimiento de la historia europea, su crítica de las ideologías totalitarias y su compromiso con la verdad intelectual. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos, sino también a través de las generaciones de historiadores y filósofos que continúan explorando las complejidades del pasado.

Más libros de la categoría Educación

Invadidos, exiliados y desplazados en la historia

Libro Invadidos, exiliados y desplazados en la historia

Instituto Universitario de Historia Simancas. Colección de Bolsillo, 18.Con este libro se buscaba la posibilidad de abordar el problema de quienes son invadidos, y también de los que se ven obligados a abandonar su tierra, prestando atención a las dificultades que se plantean en cada caso, y a la visión que unos y otros tienen de la situación, sin olvidarnos de sus causas y consecuencias.Los desplazamientos de población vinculados directa o indirectamente, con fenómenos violentos que se han sucedido a lo largo de la Historia. En ocasiones fueron migraciones que inevitablemente acabaron ...

Introduction to Early Childhood Education

Libro Introduction to Early Childhood Education

Introduction to Early Childhood Education provides current and future educators with a highly readable, comprehensive overview of the field. The underlying philosophy of the book is that early childhood educators’ most important task is to provide a program that is sensitive to and supports the development of young children. Author Eva L. Essa and new co-author Melissa Burnham provide valuable insight by strategically dividing the book into six sections that answer the "What, Who, Why, Where, and How" of early childhood education. Utilizing both NAEYC (National Introduction to Early...

El Evangelio según Hollywood

Libro El Evangelio según Hollywood

En un libro que, a buen seguro, entusiasmará tanto a los amantes del cine como a los espectadores ocasionales, Greg Garrett estudia el tratamiento de cuestiones teológicas en docenas de clásicos –antiguos y nuevos– de Hollywood. Esto le da pie para reflexionar acerca de la repercusión que pueda tener en el futuro del cine y la religión la nueva apertura a la espiritualidad que se aprecia en muchos filmes. Al hilo de largometrajes tan dispares como Qué bello es vivir (It’s a Wonderful Life, 1946), Campo de sueños (Field of Dreams, 1989), American Beauty (American Beauty, 1999) o...

El mercado de trabajo y la competitividad de la economía española

Libro El mercado de trabajo y la competitividad de la economía española

La economía española atraviesa una profunda situación recesiva desde hace más de dos años, durante la cual, la continua caída en los crecimientos de la riqueza nacional está impactando sobre el comportamiento del mercado de trabajo. Una parte de nuestros problemas tiene su origen en la evolución de productividad y competitividad, muy vulnerables, tradicionalmente, en el comportamiento de la economía Este libro refleja una serie de líneas de actuación que permitirían adaptar nuestras instituciones a lo que es habitual en los países con los que España está compitiendo.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas