BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El concepto de ideología

Sinopsis del Libro

Libro El concepto de ideología

Desgajado de su intención crítica, el concepto de ideología es hoy objeto de la más acerba polémica, que será infructuosa mientras no se reconstruya su verdadera historia. Esto es lo que Lenk se propone en la selección de textos que componen el grueso del volumen. Ordenados de manera crítica de acuerdo con una profunda comprensión del problema- y sistemática puesto que constituyen el desarrollo mismo del concepto de ideología- estos textos nos ponen en contacto directo con autores de la talla de Bacon, Feuerbach, Freud, Marx, Lukács, Bloch, Goldmann, Comte, Durkheim, Pareto, Mosca, Scheler, Mannheim, Horkheimer, Adorno, Wright Mills, Blum, Lefort, Kolakowski y Marcuse, entre otros. En el “Epílogo”, Lenk estudia temas conexos (como el de la verdad, el de la concepción de la historia y de la realidad social), en relación con el historicismo diltheyano, la metafísica de Max Scheler y la filosofía de la vida. Por su nivel académico y su profundidad de análisis, es esta una obra de consulta indispensable para quienes se interesan en las ciencias humanas.

Ficha del Libro

Subtitulo : comentario crítico y selección sistemática de textos

Número de páginas 421

Autor:

  • Kurt Lenk

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

36 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Con pleno conocimiento

Libro Con pleno conocimiento

En Con pleno conocimiento, Ernest Sosa desarrolla su versión más madura de epistemología de virtudes, una versión que, distanciándose de las teorías de la mera aptitud, propone una concepción de la normatividad epistémica y de la naturaleza del conocimiento humano en la que se priorizan las nociones de meta-aptitud y de conocimiento reflexivo. Se trata de una obra imprescindible de la epistemología contemporánea.

Del choque a la alianza de civilizaciones

Libro Del choque a la alianza de civilizaciones

En 1993 Samuel Huntington escribió un artículo en la revista Foreign Affairs titulado "¿Choque de civilizaciones?", desarrollado en un libro posterior: El choque de civilizaciones y la reconfiguración del orden mundial. Huntington defendía en ambas obras que los futuros conflictos armados tendrían su origen en los choques culturales provocados por las diferencias entre las diversas civilizaciones distribuidas por el planeta. El 11-S, con todo su horror real y mediático, fue para algunos la confirmación de las teorías del "choque". Frente a esta concepción de confrontación entre...

El arte del bien vivir

Libro El arte del bien vivir

Es innegable que el ser humano busca la felicidad y que tiene dificultades para hallarla. Se trata de un fenómeno que no es nuevo, pues desde la más remota Antigüedad el hombre se ha interrogado acerca de qué es la felicidad, dónde reside y cómo alcanzarla. Para los griegos, pueblo de profundo pesimismo, la búsqueda de la felicidad (eudaimonía) era un tema tradicional de la filosofía y fue precisamente en Grecia donde surgió la doctrina de la felicidad de Epicuro (341-270 a.C.), autor maldito y manipulado (como su admirador Nietzsche) y que tal vez ha sido el pensador que ha...

El beso de la finitud

Libro El beso de la finitud

Los que repiten aquello de que la vida es corta secundan sin quererlo un tópico lacrimógeno cristiano. La vida dura justo lo que tiene que durar, aunque todos firmaríamos doscientos años más, seguramente sin saber muy bien lo que hacíamos. Sócrates, el Jesucristo de la filosofía, murió porque ya no podía más de sabiduría, porque ese cuerpo de viejo de setenta años no daba ya más de sí en lo que a plétora de júbilo podía contener. Sócrates se suicidó ante el jurado de Atenas, esto es claro, pero antes formuló ante sus más queridos allegados su sueño más entrañado. Y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas