BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El comensal

Sinopsis del Libro

Libro El comensal

Una novela autobiográfica en la que la autora trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo a manos de ETA y el fallecimiento de su madre. «Una novela cuya atmósfera nos proporciona un alivio semejante al que siente un pez devuelto al agua después de haber sido capturado. [...] Leyéndola se asiste una vez más a ese misterio por el que la vida de otro, que poco o nada tiene que ver con la tuya, deviene en una cuestión de orden personal. Como si más que una novela, se tratara de una carta dirigida a ti.» Juan José Millás, Diarios del Grupo Editorial Prensa Ibérica La muerte es un acontecimiento de primer orden. Cuando la parca se lleva a un ser querido heredamos lo que quedó sin resolver, y el dolor, o la liberación, que acarrea el deceso se extiende en el tiempo hasta que el vivoasume no sólo la desaparición del otro, sino también parte de la suya propia en la medida en que estamos hechos de retazos de los demás. En esta novela autobiográfica Gabriela Ybarra trata de comprender su relación con la muerte y la familia a través del análisis de dos sucesos: el asesinato de su abuelo en 1977 a manos de ETA y el fallecimiento de su madre en 2011 por un cáncer. Así, la primera parte de El comensal es una reconstrucción libre (por tanto, no esconde la parte de ficción de toda memoria) del secuestro y posterior asesinato del empresario español Javier de Ybarra, quien también fue alcalde de Bilbao y presidente de la Diputación de Vizcaya durante el régimen franquista. Aunque esta muerte ha sacudido a todo el clan familiar (los padres de la protagonista tienen que abandonar el País Vasco y convivir con un escolta), no es hasta que la madre de la narradora enferma fatalmente que los duelos no hechos y las herencias políticas no asumidas (a veces por ignorancia) estallan. El comensal es una novela importante por dos cosas: la narración de un conflicto histórico desde un lugar personal procurando la huida del victimismo y el reconocimiento de la importancia que tiene el hacer visible la muerte para asumirla. Acostumbrados como estamos a que los procesos de deterioro y fin de la vida se escondan, la novela sorprenderá por lo que tiene de reconciliación con la enfermedad, que aquí es relatada con luminosidad y sin puritanismo ni autocompasión. ** Premio Euskadi de Literatura en castellano. Gabriela Ybarra, con su novela El comensal, es la sexta voz novel que trae Elvira Navarro a Caballo de Troya durante su periodo de tutela del sello editorial. Reseñas: «Un libro único, es decir, necesario [...], rezuma humanidad y naturalidad. [...] ¿Quién necesita una carrera literaria cuando ya ha escrito un libro irrepetible?» Javier Rodríguez Marcos, El País «Estamos antes una novela tejida de materiales íntimos, con retazos de autobiografía y de crónica, pero que va mucho más allá para ofrecer una disección de las consecuencias de la tragedia y de cómo las personas nos amoldamos a ellas o permitimos que nos transformen.» Care Santos, El Cultural «Despojado, honesto, exacto y neutral.» Carlos Pardo, Babelia «A medio camino entre el testimonio y la memoria, El comensal, de Gabriela Ybarra, es una primera novela que no parece una primera novela. Una historia que sobrecoge y que hace que contengamos la respiración. Un debut más que notable.» Antonio Fontana, ABC Cultural «El libro de alguien que, antes incluso de saber escribir, ya lo estaba escribiendo.» Alberto Olmos, Lector Mal-Herido

Ficha del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Gabriela Ybarra

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

68 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Ybarra

Gabriela Ybarra es una escritora y autora contemporánea española, nacida en 1983 en la ciudad de Bilbao. Su obra se ha destacado por su singular enfoque narrativo, que combina elementos autobiográficos con una profunda exploración de la memoria y las relaciones familiares. Desde su juventud, Ybarra mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad del País Vasco.

A lo largo de su carrera, Gabriela Ybarra ha publicado varias obras que han recibido el reconocimiento tanto del público como de la crítica. Su primera novela, “El comensal”, fue publicada en 2015 y ha sido muy bien recibida, consolidándola como una de las voces más interesantes de la narrativa actual. Esta obra explora a través de la historia de una familia una serie de temas universales como la pérdida, la identidad y la memoria.

En “El comensal”, Ybarra narra la historia de una mujer que reflexiona sobre su relación con su madre y cómo la comida se convierte en un símbolo de su conexión emocional. La novela se desarrolla en una atmósfera de intimidad y nostalgia que atrapa al lector desde la primera página.

Además de su narrativa, Ybarra también ha sido reconocida por sus ensayos y artículos, que reflejan su perspectiva única sobre la literatura y la vida. Su estilo es a menudo descrito como poético y evocador, lo que le ha valido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. En 2018, fue galardonada con el Premio Tigre Juan por su obra “La terapia”, que trata sobre el dolor y la sanación en el contexto de las relaciones interpersonales.

Su segundo libro, “La terapia”, publicado en 2017, también recibió elogios, ya que presenta una narración que entrelaza la experiencia de la terapia psicológica con reflexiones sobre la identidad y el amor familiar. A través de su prosa honesta y directa, Ybarra invita al lector a cuestionar y revisar sus propias experiencias.

Gabriela Ybarra se ha convertido en una escritora influyente en el panorama literario español. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas y ha sido objeto de estudio en diversas universidades, lo que demuestra la relevancia de su obra en el contexto literario contemporáneo.

Además de su faceta como escritora, Ybarra ha participado activamente en el ámbito cultural, colaborando con diversas revistas y medios de comunicación, donde comparte su visión sobre la literatura y el proceso creativo. Su compromiso con la divulgación literaria también se manifiesta en su participación en talleres y conferencias, donde busca inspirar a nuevas generaciones de escritores.

Con una prosa cuidada y una sensibilidad especial hacia el dolor y la pérdida, Gabriela Ybarra continúa explorando los límites de la narración y la memoria en sus obras. Su trabajo no solo ofrece una mirada íntima de la experiencia humana, sino que también desafía al lector a confrontar sus propias emociones y recuerdos, lo que convierte a Ybarra en una de las voces más relevantes de la literatura actual.

Más libros de la categoría Ficción

La hija del cónsul

Libro La hija del cónsul

María Elena, la hija preferida de Alfonso Montenegro, cónsul español en el sultanato de Bankara, es una joven bellísima e inteligente que disfruta viviendo en el hermoso y exótico país junto al Mar Negro. Su hermana, Mercedes, a pesar de ser su gemela es completamente opuesta: a ésta le gusta estudiar y leer, y María Elena prefiere pasear por la ciudad y conocer sus gentes. Las dos fueron educadas en un convento y llevan una vida de ensueño en el sultanato, pero no saben que el destino les tiene preparado algo que no esperan.Un día, María Elena es raptada, por su encanto y belleza, ...

La Que Ama la Aventura

Libro La Que Ama la Aventura

Aida es una periodista reacia a viajar, sin embargo, decide hacer una excepción cuando se trata de entrevistar a uno de los gurús del pensamiento moderno, el profesor Mueller y su teoría de la aceptación. Él ahora vive en Canadá, justo en las bellas y empinadas Montañas Rocosas. Allí de mano de uno de los propietarios de un Bed & Breakfast, Noah, descubre la belleza espectacular del paisaje, al mismo tiempo que por una suerte de casualidad se ve asesorándole en un curso rápido acerca de cómo ser un buen orador de éxito. El negocio de Noah necesita expandirse y quiere atraer a las...

Creo que te inventé en mi mente

Libro Creo que te inventé en mi mente

Una mujer llega a Benidorm —lugar en que Sylvia Plath y Ted Huges han pasado su luna de miel— para escapar del fantasma de un vecino que la ha dañado en varios sentidos. Perdida en una ciudad para vacacionar, la narradora intenta espejearse en la historia de Sylvia Plath y reconciliarse con su propios demonios amorosos.

Demonio de Tasmania

Libro Demonio de Tasmania

El inspector Harry Chin era un chino de tercera generación nacido en Australia. Su abuelo, Dong Shi Chin, había llegado a Australia justo después de la Segunda Guerra Mundial y la reanudación de la gran guerra civil en China entre Mao Tse Tung y Chiang Kai Shek. Australia nunca ha sido muy homogénea, los australianos se enorgullecían del hecho de que Australia era una antigua colonia penal británica, y los descendientes habían heredado el espíritu pirata y asesino de sus antepasados. Supongo que se podría decir que los australianos eran bastante particulares en sus puntos de vista...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas