BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El caso Galileo

Sinopsis del Libro

Libro El caso Galileo

Probablemente ningún juicio y veredicto ha suscitado tantas interpretaciones y controversias como el de Galileo Galilei. Historiadores, filósofos, novelistas, dramaturgos, periodistas religiosos y científicos se han aproximado a él acentuando un aspecto de la historia, pero a menudo olvidando (u ocultando) otros. A pesar de ello, el caso Galileo se ha convertido en un auténtico mito en la conciencia colectiva, pero el desconocimiento de lo que realmente ocurrió es alarmante. Este libro, escrito por dos de los mayores especialistas en Galileo, trata de aclarar el proceso en el convencimiento de que la verdad es más satisfactoria y provocadora que la propaganda.

Ficha del Libro

Subtitulo : Mito y realidad

Número de páginas 400

Autor:

  • Mariano Artigas Mayayo
  • William R.j. Shea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

92 Valoraciones Totales


Biografía de Mariano Artigas Mayayo

Mariano Artigas Mayayo (1938-2006) fue un destacado filósofo, historiador y profesor español, conocido por su trabajo en la intersección de la ciencia, la filosofía y la teología. Nacido en la ciudad de Barcelona, Artigas dedicó gran parte de su vida académica al estudio de cómo la ciencia y la fe pueden coexistir y enriquecerse mutuamente, un tema que lo llevó a explorar profundos elementos de la historia de la ciencia y el pensamiento religioso.

Artigas se formó en diversas disciplinas, desde la física hasta la filosofía, lo que lo convirtió en un pensador multidisciplinario. Estudió en la Universidad de Barcelona, donde recibió su licenciatura en Ciencias Físicas. Posteriormente, complementó su formación con estudios en otras áreas del conocimiento, lo que le permitió tener una visión más amplia y profunda sobre diversos temas, tanto científicos como filosóficos.

Uno de los aspectos más interesantes de la trayectoria de Artigas fue su enfoque en la figura de Galileo Galilei. A través de su investigación, Artigas buscó contextualizar el trabajo de Galileo dentro de la historia de la ciencia y la relación de este con la religión. Publicó numerosas obras que analizan el impacto de Galileo en la ciencia moderna y su relación con la Iglesia, poniendo especial énfasis en cómo estas interacciones moldearon el pensamiento contemporáneo. Artigas argumentaba que el conflicto entre la ciencia y la religión no es tan absoluto como a menudo se presenta, y que ambos campos pueden y deben dialogar entre sí.

En su obra, Artigas también se ocupó de temas como el absolutismo científico y la necesidad de un enfoque más equilibrado en la relación entre ciencia y fe. Para él, la ciencia no es la única forma de conocimiento, sino que debe coexistir con otras formas de comprensión del mundo, tales como la filosofía y la teología. Esta visión ha sido influyente en la discusión contemporánea sobre la relación entre ciencia y religión, y ha guiado a muchos investigadores a replantearse cuestiones fundamentales sobre la existencia, la creación y el propósito del ser humano.

Además de su trabajo académico, Artigas fue un prolífico escritor y conferenciante. Participó en numerosos congresos y foros internacionales donde compartió sus ideas sobre la ciencia y la religión. Su estilo de comunicación era claro y accesible, lo que hizo que sus exposiciones fueran apreciadas tanto por académicos como por el público en general.

  • Obras destacadas:
    • Galileo y la Iglesia - Un estudio profundo sobre la relación entre Galileo y el Vaticano.
    • La ciencia y la fe - Reflexiones sobre cómo ambos campos pueden interrelacionarse.
    • La invención de la ciencia - Un análisis sobre la evolución del pensamiento científico.

Mariano Artigas fue también un educador comprometido. Ejerció como profesor en varias universidades, donde dejó un legado tanto en sus alumnos como en sus colegas, quienes lo admiraban por su dedicación y pasión por el conocimiento. A través de su enseñanza, inspiró a toda una generación de estudiantes a explorar la conexión entre la ciencia, la filosofía y la espiritualidad.

Su trabajo ha sido reconocido a nivel internacional y ha influido en una variedad de disciplinas, desde la epistemología hasta la ética. Artigas se convirtió en un referente para aquellos que buscan un diálogo constructivo entre diferentes áreas del saber, y su legado continúa inspirando a investigadores, filósofos y científicos en la actualidad.

Falleció en 2006, pero su contribución al análisis crítico de la relación entre ciencia y fe permanece viva en el mundo académico. Su obra sigue siendo un punto de partida para aquellos que desean explorar las complejidades del conocimiento en el siglo XXI.

Más libros de la categoría Ciencia

El camino de Santiago

Libro El camino de Santiago

Desde tiempos inmemoriales el hombre ha sentido fascinación por el cerebro y su complejo funcionamiento. Científicos, filósofos, artistas y pensadores de todas las épocas se han sumergido en este misterio y han intentado dar respuesta a preguntas como ¿nos engañan nuestros sentidos?, ¿de qué depende la creatividad? o ¿tenemos el mismo cerebro que nuestros antepasados? Este libro es una apasionante aproximación a las reflexiones sobre el cerebro de los mejores y más relevantes científi cos de la historia y un viaje, de la mano de Eduardo Punset, a las profundidades del inagotable...

30 de febrero

Libro 30 de febrero

En este libro aprenderemos que ciertos años han durado 445, 385 o 251 días, que determinadas fechas han sido suprimidas del calendario, que otras, por el contrario, fueron agregadas, que Francia jamás abandonó la hora impuesta por los alemanes en 1940, que los etíopes festejaron el año 2000 en 2007, que los soviéticos inventaron una semana de cinco días o que el segundo que utilizamos es, de hecho, demasiado breve. Pero sería un error no ver en este trabajo más que una acumulación de anécdotas: reunidas, todas esas pequeñas historias tejen la historia más global de la manera en...

Las tierras raras

Libro Las tierras raras

Los diecisiete elementos que componen las tierras raras empezaron a descubrirse a finales del siglo XVIII, pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando se avanzó en sus aplicaciones. Ahora tenemos tierras raras en los billetes de euro para evitar falsificaciones y en los teléfonos móviles para que sean táctiles y emitan sonido y luz. En nuestra tecnificada cultura la lista de artículos que las contienen es muy extensa. Son indispensables para las tecnologías verdes, los coches híbridos y las turbinas eólicas; hacen posible imanes más potentes y de menor peso que...

Teoria de la Energia Original

Libro Teoria de la Energia Original

¡NUEVA TEORÍA SOBRE EL ORIGEN DEL UNIVERSO Y DE LA VIDA!La teoría de la Energía Original afirma que bajo la guía y códigos de la Energía Original el universo se originó a partir del fotón:La Fotogénesis del fotón es el origen del universo;La biogénesis del fotón es el origen de la vida.Esto implica que el universo no derivó del infinitamente, caliente, denso,átomo primordial, a partir de la nada; que no se formó posterior a los eventos de la Singularidad y de la gran explosión, el Big Bang. La masa dependiente fuerza gravitacional no es la fuerza primordial que rige el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas