BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Capital Intelectual

Sinopsis del Libro

Libro El Capital Intelectual

Uno de los más serios problemas a los que tiene que hacer frente en la actualidad cualquier empresa es la gran diferencia entre lo que muestra su balance de situación y su valor de mercado. Esa diferencia, que constituye el grueso del verdadero valor de la compañía, está en los activos indirectos: conocimiento organizacional, satisfacción del cliente, innovación de productos, espíritu de trabajo del personal, patentes y marcas registradas, que nunca aparecen en los informes financieros. Sólo en los últimos años, las compañías y los estudiosos de diversos países han acometido el problema de medir este ¿capital intelectual¿, aunque ninguna ha avanzado tanto en la materia como la compañía sueca de servicios financieros Skandia, que en 1995 publicó el primer informe de capital intelectual de que se tenga noticia. El ejecutivo que dirigió el equipo fue Leif Edvinsson, primer director de Capital Intelectual (CI). Ahora Edvinsson, en colaboración con Michael S. Malone, escribe el primer libro en que se explica cómo se hace el cálculo del CI y su utilidad para la moderna corporación. El Capital Intelectual transformará la manera de hacer negocios determinando el valor real de las empresas para aquéllos que las administran, trabajan en ellas e invierten en ellas. El resultado será una transformación revolucionaria de la economía moderna.

Ficha del Libro

Subtitulo : Cómo Identificar y Calcular el Valor de Los Recursos Intangibles de Su Empresa

Número de páginas 255

Autor:

  • Leif Edvinsson
  • Michael S. Malone

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

67 Valoraciones Totales


Biografía de Leif Edvinsson

Leif Edvinsson es un reconocido autor y experto en el campo de la gestión del conocimiento. Nacido en Suecia en 1944, Edvinsson ha sido una figura clave en la promoción y desarrollo de conceptos relacionados con el capital intelectual, un área que ha cobrado gran relevancia en la economía moderna.

Leif Edvinsson es quizás más conocido por su trabajo en Skandia, una de las primeras compañías en adoptar estrategias de gestión del conocimiento. Durante su tiempo en Skandia, Edvinsson desarrolló una de las primeras metodologías para medir el capital intelectual de las organizaciones. En 1997, publicó el libro “Rising Above the Waterline: How to Build a Knowledge-Driven Organization”, el cual se convirtió en un referente en el tema.

Su enfoque se centra en la idea de que el capital intelectual, que incluye activos intangibles como el conocimiento, la experiencia y las habilidades de los empleados, es fundamental para el éxito de una organización. A lo largo de su carrera, Edvinsson ha enfatizado la importancia de crear una cultura organizativa que fomente la innovación y el aprendizaje continuo.

  • Educación: Edvinsson obtuvo su educación en ingeniería y economía, lo que le proporcionó una sólida base para su trabajo en el ámbito empresarial.
  • Trayectoria profesional: Aparte de su experiencia en Skandia, Edvinsson ha asesorado a numerosas empresas y gobiernos sobre cómo implementar estrategias efectivas de gestión del conocimiento.
  • Publicaciones: Ha publicado varios artículos y libros sobre el tema, lo que ha ayudado a difundir y popularizar el concepto de capital intelectual en el ámbito académico y empresarial.

Edvinsson también ha sido un conferencista muy solicitado y ha participado en múltiples conferencias y simposios a nivel internacional, compartiendo su conocimiento y experiencia en la gestión del conocimiento y la innovación. Su visión ha influido en la manera en que muchas organizaciones consideran y gestionan sus activos intangibles.

En resumen, el trabajo de Leif Edvinsson ha sido pionero en la comprensión y aplicación del capital intelectual en el mundo corporativo. Su legado continúa siendo relevante en la actualidad, ya que las empresas buscan cada vez más aprovechar su capital humano y su conocimiento como una manera de diferenciarse en el mercado y alcanzar un crecimiento sostenible.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

La cultura de empresa

Libro La cultura de empresa

El cambio cultural: calidad versus calidad del esfuerzo; calidad de productos versus calidad de servicio; Trabajo individual versus trabajo en equipo; jefe versus líder; responsabilidad versus implicación; visión de departamento versus visión de compañía; relaciones jerárquicas versus relaciones matriciales, etc. El clima organizacional: diferencia entre estructura y proceso organizacional; características de las organizaciones formales; los sistemas de dirección; clima de tipo participativo.

Promoción y publicidad en el punto de venta

Libro Promoción y publicidad en el punto de venta

El sector del comercio presenta productos cada vez más diversos y mejorados en un tiempo casi récord y es por este motivo por lo que la utilización de ciertas técnicas se hace imprescindible para dar vigencia a un determinado producto. La competencia está al orden del día en la sociedad actual por lo que el uso que se haga de la publicidad o la forma en que ésta se utilice determinará el éxito o, por lo contrario, el fracaso de dicho producto, pues sabemos que la influencia de ésta sobre el consumidor juega un papel principal en el momento de su compra. La animación comercial y las ...

Economía de la energía

Libro Economía de la energía

Economía de la energía es una obra esencial para profesionales y estudiantes universitarios interesados en conocer el funcionamiento del sector energético. Los autores del libro, Alfredo Dammert Lira y Raúl García Carpio, ofrecen una visión amplia y documentada sobre los diferentes usos de la energía en consumo doméstico y comercial, transporte y sectores productivos. En este texto se analiza la estructura y evolución de las diversas fuentes de energía, como petróleo y gas natural, carbón, energía hidroeléctrica, energía nuclear y energías renovables. Presenta también algunas ...

Presupuesto sistemico

Libro Presupuesto sistemico

¿Qué es más importante: la estrategia o su implementación? Inútil pregunta: no sirve ni una mala estrategia, por bien que esté implementada, ni la tan común buena estrategia mal implementada. Es a ese segundo caso que está dedicado El Presupuesto Sistémico. Se basa en la cantidad de emprendimientos y pequeñas o medianas empresas que, tras una buena idea, fracasan al implementarla. De inicio, nos sorprende con una aseveración: ¡las estrategias no se implementan al nivel del Plan Estratégico! Recién se concretan al incluirlos en un presupuesto anual, que incorpore al...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas