BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Arte de la Guerra II

Sinopsis del Libro

Libro El Arte de la Guerra II

Sun Bin, descendiente directo del autor de El arte la guerra y escrito un siglo después, se puede considerar una continuación del mismo. Aunque ya se conocían algunos fragmentos, fue en 1972 cuando se encontró el texto de esta obra. Su autor, Sun Bin, " el mutilado ", está considerado también como uno de los más importantes estrategas de la antigua China y fue discípulo del mítico sabio taoísta " El maestro del valle del demonio ",reconocido como el más grande teórico del arte de la estrategia.

Ficha del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Sun Bin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

28 Valoraciones Totales


Biografía de Sun Bin

Sun Bin es un personaje histórico que se sitúa en el contexto de la antigua China, conocido principalmente como un destacado estratega militar y un autor de textos sobre tácticas de guerra. Se cree que vivió durante el periodo de los Estados Combatientes, alrededor del siglo IV a.C., y es una figura paralela a Sun Tzu, el famoso autor de "El arte de la guerra". Sin embargo, Sun Bin es conocido por su propia obra, también titulada "El arte de la guerra", aunque se considera menos prominente en comparación con su predecesor.

Sun Bin fue originario del Estado de Wei y, según las crónicas históricas, era descendiente de Sun Tzu. A lo largo de su vida, se destacó por ser un pensador y estratega que aplicó los principios de la guerra no solo en el campo de batalla, sino también en el ámbito político y diplomático. Su enfoque estratégico se centraba en la adaptación, la inteligencia y la capacidad de aprovechar las debilidades del enemigo, lo cual es un tema recurrente en la literatura militar china.

A lo largo de su vida, Sun Bin enfrentó varias adversidades. Una de las anécdotas más notables sobre su vida es que fue acusado de un crimen por el Estado de Qi y fue condenado a la mutilación, cortándole las piernas. A pesar de este grave infortunio, Sun Bin no se dejó vencer por las circunstancias; al contrario, utilizó su condición y su aguda mente para desarrollar estrategias innovadoras. Su historia se cuenta en las crónicas de Sima Qian, quien lo incluyó en su obra "Registros del Gran Historiador".

La obra de Sun Bin, sobre la cual se sabe poco en comparación con "El arte de la guerra" de Sun Tzu, se centra en varios principios clave de la guerra. A continuación, se presentan algunos de los conceptos más destacados de su pensamiento estratégico:

  • La importancia del conocimiento y la información: Sun Bin enfatizaba la necesidad de conocer al enemigo y al terreno, argumentando que la inteligencia es fundamental para el éxito en la guerra.
  • Flexibilidad táctica: Su enfoque promovía la adaptabilidad en las estrategias, indicando que cada situación requería un enfoque único y que los líderes debían estar dispuestos a cambiar de táctica según las circunstancias.
  • Utilización de la psicología: Sun Bin también reconocía el papel de la moral y la psicología en la guerra, sugiriendo que desestabilizar al enemigo podía ser una estrategia tan valiosa como derrotarlo en el campo de batalla.

En la serie de conflictos que tuvo lugar entre los Estados Combatientes, Sun Bin sirvió bajo el mando del duque de Wei y participó en varias campañas importantes. Una de sus victorias más celebradas fue en la batalla de Maling, donde, utilizando su ingenio estratégico, logró una sorprendente victoria sobre el ejército del Estado de Zhao, que era considerado superior en número y recursos. Este triunfo no solo consolidó su reputación como estratega, sino que también puso de relieve la eficacia de sus principios tácticos.

A pesar de la importancia de Sun Bin en la historia de la guerra china, se sabe muy poco sobre los detalles de su vida personal y sus escritos. Sin embargo, su legado perdura en la tradición militar china y su influencia se extiende más allá de las fronteras de su tiempo y lugar. Muchos de sus principios aún se estudian y se aplican en la estrategia militar moderna, mostrando que su comprensión de la guerra era profunda y atemporal.

En conclusión, Sun Bin sigue siendo una figura fascinante en la historia militar de China, tanto por su legado como estratega como por las lecciones duraderas que sus tácticas pueden ofrecer. A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida, su ingenio y adaptabilidad lo convirtieron en un nombre importante en el legado de la estrategia militar, comparable al de su célebre antepasado, Sun Tzu.

Más libros de la categoría Literatura

Parece una república

Libro Parece una república

Desde intensas búsquedas, Parece una república de Francisco Larios traza una alegoría política, poética y personal que atraviesa las nociones de pertenencia y patria. De una parte, la canción del desterrado, del que se pregunta por su origen y raíz. De otra, la revisión de la historia personal y colectiva, que permite fijar el retrato del padre o del abuelo anclando en ellos la verdad. Frente a ella, en el verbo parecer reside la poética del error trágico, la hamartia aristotélica por la que el presente es rostro en que ha quedado la violencia enquistada y se testimonian...

Curso de escritura creativa

Libro Curso de escritura creativa

El curso de escritura creativa que Brandon Sanderson lleva casi dos décadas impartiendo en la universidad, por primera vez en formato libro. Curso de escritura creativa convierte en libro las clases que Brandon Sanderson lleva 16 años impartiendo anualmente en la Universidad Brigham Young, donde estudió. Él mismo dice que nunca ha dejado de darlas porque es un recurso que necesita para seguir creciendo como escritor. El curso se centra en los engranajes de la escritura y tiene un enfoque muy práctico; en él nos habla de la trama, la ambientación y los personajes, pero también de la...

Nuevas Castellanas

Libro Nuevas Castellanas

This work has been selected by scholars as being culturally important and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. To ensure a quality reading experience, this work has been proofread and...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas