BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El archipiélago liberal

Sinopsis del Libro

Libro El archipiélago liberal

La historia de las sociedades es una historia de cooperación humana y, al mismo tiempo, un relato de conflictos sucesivos. Si bien la posibilidad de una coexistencia pacífica nunca ha sido cuestionada, la durabilidad y sostenibilidad de dicha armonía siempre ha sido incierta. La filosofía política, por tanto, debe ofrecernos ideas y reflexiones sobre los fundamentos que asientan, o pueden llegar a asentar, el orden social. En este ensayo filosófico, Chandran Kukathas aborda el reto de responder políticamente al hecho de la diversidad cultural. ¿En torno a qué principios debe girar una sociedad libre marcada por la diversidad cultural y por las lealtades de grupo? Kukathas analiza las teorías de autores como John Rawls o Will Kymlicka y se sumerge en temas de máxima actualidad como la inmigración, la diversidad étnica y el multiculturalismo; para ofrecernos una teoría liberal refrescante y diferente, basada en una defensa de la autonomía personal y un rechazo a cualquier forma de coacción colectivista. En el archipiélago de comunidades sociales que propugna el autor, los seres humanos son libres para asociarse entre sí. Esos lazos podrán reforzarse o romperse, dependiendo de la voluntad individual. Sólo de esa forma se consolidará una sociedad que verdaderamente proteja la libertad de conciencia y la autonomía del individuo.

Ficha del Libro

Número de páginas 608

Autor:

  • Chandran Kukathas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

22 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Recordar. Violación de derechos humanos: una mirada médica, psicológica y política

Libro Recordar. Violación de derechos humanos: una mirada médica, psicológica y política

Paz Rojas ha escrito una serie de libros ampliamente difundidos, que representan una contribución sustancial y sin duda han hecho una gran diferencia en el ámbito de los derechos humanos. Ahora, cuando mira hacia atrás para revisar su largo viaje, para resumir y sistematizar las principales áreas de su compromiso y presentarlo en un marco que es al mismo tiempo personal y político, es cuando debemos aprovechar para escuchar y aprender con profundo respeto lo que nos comparte. Ella ha elegido seleccionar, entre sus muchas contribuciones en conferencias y reuniones, las que se fueron...

The twittering machine

Libro The twittering machine

Una brillante investigación sobre los efectos políticos y psicológicos de nuestra cambiante relación con los medios sociales. Los antiguos ejecutivos de la industria social nos dicen que el sis­tema es una máquina de adicción. Somos usuarios que esperamos histéricos nuestro próximo éxito, con sus likes, sus comentarios y su difusión compartida. Escribimos a la máquina como individuos, pero esta nos responde agregando nuestros deseos, fantasías y debilidades, y convirtiéndolo todo en datos. Nos transformamos, queramos o no, en una experiencia de mercancía. En la obra de Paul...

Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

Libro Revista de la CEPAL No.114, Diciembre 2014

La Revista CEPAL se fundó en 1976 y es una publicación cuatrimestral de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, de las Naciones Unidas, con sede en Santiago de Chile. El objetico de la Revista es contribuir al examen de los problemas del desarrollo socioeconómico de la región, con enfoques analíticos y de políticas en artículos de expertos en economía y otras ciencieas sociales, tanto de Naciones Unidas como de fuera de ella. La Revista se distribuye a universidades, institutos de investigación y otras organizaciones internacionales, así como a suscriptores...

Diseñadores urbanos Toni Puig y la marca Barcelona. (Magis 432)

Libro Diseñadores urbanos Toni Puig y la marca Barcelona. (Magis 432)

Esta edición es rica en historias: David Izazaga presenta en Distincta un reportaje sobre los espacios y comunidades de colaboración (conocidos como hubs), que están convirtiéndose en un esquema de trabajo profesional (co-working) para muchos gremios. Ofrecen la posibilidad de asociarse y colaborar con otros profesionales, así como la flexibilidad y la ligereza necesarias para la innovación. En Indivisa, Vanesa Robles documenta las condiciones laborales con las que trabajan muchas de las empresas líderes de la revolución tecnológica de nuestro tiempo. Desgraciadamente, privan las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas