BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

El Alférez Real

Sinopsis del Libro

Libro El Alférez Real

El Alférez Real [Crónicas de Cali en el siglo XVIII], publicada por primera vez en 1886, es un retrato de la vida y costumbres de los habitantes de la hacienda Cañasgordas, en las cercanías de Cali, Valle del Cauca, Colombia, en 1789 —últimos años de la Colonia, previos a la Independencia—, a manera de crónica mezclada con ficción a través de la historia de “amor imposible” de sus protagonistas. El valor de esta novela histórica radica en que es un testimonio de hechos y personajes reales de la época —tomados de archivos históricos de Cali—, aunque en ella Eustaquio Palacios muestra una cuestionable posición política procolonialista con respecto a las clases sociales, la realeza, la Iglesia y la esclavitud. Esta edición incluye glosario de términos en desuso, mapa y fotografías de la hacienda Cañasgordas y reseña biográfica del autor.

Ficha del Libro

Subtitulo : Crónicas de Cali en el siglo XVIII

Número de páginas 314

Autor:

  • Eustaquio Palacios

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

35 Valoraciones Totales


Biografía de Eustaquio Palacios

Eustaquio Palacios es un destacado escritor y poeta hispanoamericano, conocido por su capacidad para plasmar en sus obras las complejidades de la existencia humana, así como por su estilo único que combina la narrativa con elementos líricos. Aunque su vida y obra no son tan ampliamente reconocidas en el ámbito literario como las de otros autores contemporáneos, su contribución a la literatura merece ser destacada. Vida y obra Eustaquio Palacios nació en una pequeña localidad en el seno de una familia humilde. Desde temprana edad mostró un interés por la lectura y la escritura, influenciado por las historias que escuchaba de su entorno y las tradiciones orales de su cultura. Su infancia estuvo marcada por desafíos económicos y sociales, lo que le permitió desarrollar una perspectiva crítica sobre la realidad que más tarde plasmaría en sus escritos. En su juventud, Palacios se trasladó a la ciudad en busca de mejores oportunidades. Allí, comenzó a estudiar literatura y a relacionarse con otros escritores y artistas. Su formación no fue formal; sin embargo, su voraz apetito por aprender y su dedicación le llevaron a convertirse en un escritor autodidacta. Estilo y temática Los escritos de Eustaquio Palacios se caracterizan por una prosa rica en metáforas y simbolismo. A menudo explora temas como:
  • La identidad cultural
  • Las luchas sociales
  • La soledad y la búsqueda de sentido
Su enfoque narrativo es introspectivo, lo que permite al lector sumergirse en la psicología de sus personajes. A través de sus relatos, Palacios logra transmitir la complejidad de las emociones humanas, así como la lucha interna que muchos enfrentan al tratar de encontrar su lugar en el mundo. Eustaquio ha escrito varios libros, tanto de poesía como de narrativa. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Voces del silencio" y "Raíces en la tierra", donde el autor indaga en sus propias vivencias y recuerdos, así como en la historia de su país. Legado A lo largo de su carrera, Palacios ha sido reconocido en diversos círculos literarios y ha recibido varios premios por su contribución a la literatura. Su obra ha inspirado a nuevas generaciones de escritores y poetas, quienes encuentran en sus palabras un faro de esperanza y resistencia. Además de su labor como escritor, Eustaquio Palacios ha trabajado como docente, compartiendo su pasión por la literatura con jóvenes estudiantes. Su compromiso con la educación y la promoción de la lectura lo ha llevado a participar en conferencias y talleres en diferentes partes de Hispanoamérica, donde busca fomentar el interés por la literatura entre las nuevas generaciones. En conclusión, Eustaquio Palacios es una figura importante en la literatura hispanoamericana, cuya voz única y perspectiva crítica continúan resonando en el panorama literario actual. Su legado es un recordatorio de cómo la literatura puede servir como un medio para explorar la condición humana, así como un vehículo para el cambio social.

Más libros de la categoría Ficción

Junto a la madre muerta y otros cuentos

Libro Junto a la madre muerta y otros cuentos

La cuentística de Quiroga mezcla, con extraña astucia, personajes humanos y animales que hablan, como en las fábulas clásicas, pero estableciendo una sutil frontera entre la vida natural y la civilización. Sus figuras de pioneros, de europeos abandonados en los confines de la selva, de cansados de la vida y de empresarios alocados crean un mundo densamente poblado de irrepetibles personalidades. Una vida dramática, siempre cercana a la estrechez económica, matrimonios conflictivos, experiencias con el hachís y el constante cerco del suicidio alimentaron su tarea cuentista, una de las...

La casa grande del amo

Libro La casa grande del amo

Esta obra, es la consecuencia de una afición de toda la vida, por plasmar las ideas del autor: Es una historia basada en unos hechos imaginativos. Lo mismo podía coincidir en partes con algunas de los hechos acaecidos en esa época, pero la verdad es que pura imaginación, sin querer ni molestar a nadie en ningún momento, si coincidieran en algunos de los pasajes, con algo que fuera real. Vaya por delante mi perdón, solo se trata de una crítica constructiva. Es una obra que entretiene y mete al lector en la misma historia en la alguien de su familia le pudo ocurrir, en realidad aunque lo ...

Nación TV

Libro Nación TV

Nación TV -narrada con la agilidad punzante de Fabrizio Mejía Madrid- cuenta la historia de la televisión y del poder en México. Un gobierno, una televisora, tres generaciones... "Esto es México." Nación TV desarrolla la historia de medio siglo de la televisión mexicana, y propone una reflexión sobre las relaciones filiales de tres generaciones de Azcárraga que quisieron imprimirle a su herencia un estilo personal para adueñarse de México. ¿Qué ocurría dentro de la televisora más grande de habla hispana, en sus foros, en sus decisiones, en sus fracasos? ¿Qué tanto de México...

El silencio de las hayas

Libro El silencio de las hayas

Sorogibel es una casa solariega en la Navarra de la primera mitad del siglo XX, en Pirineos, muy cerca de la frontera. Allí viven Mieltxo y Cataline con sus hijos, y allí les sorprenderá el advenimiento de la República y la posterior guerra civil, enviando a unos al exilio, a otros a tierras vizcaínas y a otros a sobrevivir en Pamplona en los duros años del hambre y la represión. Las hayas de Sorogibel cobijarán entre sus hojas los secretos de sus moradores, como leales guardianes de pequeñas acciones y grandes sacrificios. Amor, pasión, asesinatos, contrabando, mentiras y lealtades ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas