BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Efecto Nisman

Sinopsis del Libro

Libro Efecto Nisman

"La muerte de Nisman en enero de 2015 conmovió y sacudió a toda la sociedad argentina. De un lado se ubicaron los que creen que fue un suicidio y del otros los que consideran que fue un asesinato. Jorge Elbaum, sociólogo y titular de Llamamiento Argentino Judio, analiza el uso del fallecimiento del fiscal como parte de una estrategia política y electoral contra el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. dice el autor que 'el efecto Nisman fue el punto de partida, el catalizador, de una campaña destinada a instaurar un nuevo sentido común basado en un sorporte cuasi esquizofrénico: amplificar casos (la propia muerte del fiscal, los denominados "cuadernos", "la ruta del dinero K", por ejemplo) y -- simultáneamente -- esconder las estructuras que se proponía instaurar'. Como apunta en el prólogo Eugenio Zaffaroni, el libro desnuda cómo los medios, el poder de los servicios de inteligencia y los políticos y grupos de poder se embarcaron en una guerra judicial (lawfare) en la que la muerte de Nisman también es utilizada para tapar el fracaso de un plan económico que cruje por todos lados"--Page 4 of cover

Ficha del Libro

Subtitulo : los usos políticos de una muerte

Número de páginas 429

Autor:

  • Jorge Elbaum

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

23 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Elbaum

Jorge Elbaum es un destacado escritor, investigador y analista político argentino, conocido por su enfoque crítico hacia la realidad socioeconómica de América Latina y su activismo en favor de los derechos humanos y la justicia social. Nacido en Buenos Aires en 1948, Elbaum ha dedicado gran parte de su vida a la investigación y la escritura, convirtiéndose en una figura prominente en el ámbito del pensamiento crítico y la reflexión política.

Elbaum es un intelectual comprometido que ha participado activamente en el debate público sobre las políticas neoliberales y sus efectos en la sociedad argentina. Su trabajo destaca no solo por su profundidad académica, sino también por su capacidad de conectar ideas complejas con la realidad cotidiana de la gente. A lo largo de su carrera, ha abordado temas como la historia del peronismo, el papel de la clase trabajadora en la política argentina y la influencia de las corporaciones en la vida pública.

Además de su labor como escritor, Elbaum es conocido por su participación en diversas organizaciones y movimientos sociales. Ha trabajado incansablemente en la promoción de los derechos humanos, la defensa de los trabajadores y la lucha contra la pobreza. Su compromiso con estas causas lo ha llevado a ser una voz respetada en el ámbito del activismo y la política en Argentina.

  • Obras destacadas:
    • “La lucha por la memoria”
    • “El fin de la historia”
    • “La dictadura y el neoliberalismo”
  • Contribuciones académicas:
    • Artículos en revistas especializadas sobre política y economía
    • Participación en conferencias internacionales sobre derechos humanos

Elbaum también ha sido un crítico acerbo de la política neoliberal que dominó Argentina en las décadas de 1980 y 1990, y ha argumentado que estas políticas han tenido consecuencias devastadoras para las clases trabajadoras y los sectores más vulnerables de la población. En sus escritos, sostiene que la justicia social y el desarrollo económico deben ir de la mano y que es fundamental reorientar las políticas públicas hacia el bienestar colectivo.

Desde el inicio de la crisis económica de 2001 en Argentina, Elbaum ha estado activo en la denuncia de las injusticias y desigualdades que esta crisis profundizó. Su análisis se caracteriza por un enfoque multidimensional que considera factores económicos, políticos y culturales. Esto le ha permitido ofrecer una perspectiva única y enriquecedora sobre la realidad argentina y latinoamericana en general.

A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por su valentía y compromiso, tanto dentro como fuera de Argentina. Sus aportes han resonado en la comunidad académica y han influido en muchos jóvenes pensadores y activistas que buscan comprender y transformar su realidad. A través de sus libros, artículos y conferencias, Jorge Elbaum continúa siendo una figura clave en el debate sobre el futuro de América Latina, abogando por un cambio estructural que promueva la equidad y la justicia social.

Elbaum también ha sido un defensor del diálogo intercultural y de la necesidad de construir puentes entre diferentes sectores de la sociedad. Se ha mostrado optimista respecto a la posibilidad de un cambio positivo en la región, basado en la movilización social y la conciencia crítica de los ciudadanos. Su perspectiva histórica y su compromiso con la verdad lo han convertido en un referente para aquellos que luchan por un mundo más justo.

En conclusión, Jorge Elbaum es un intelectual que ha dedicado su vida a la defensa de los derechos humanos y a la promoción de un enfoque crítico hacia la política y la economía de Argentina y América Latina. Su obra y su activismo siguen inspirando a nuevas generaciones a involucrarse en la lucha por una sociedad más equitativa y justa.

Más libros de la categoría Argentina

Relatos de un Diplomático

Libro Relatos de un Diplomático

Juan Carlos Kreckler es un claro ejemplo de cómo la voluntad, el tesón, el entusiasmo y la decisión de alcanzar una meta permiten lograr el objetivo deseado.Diplomático de Carrera, fue escalando posiciones hasta llegar al punto más alto que es el de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.Se desempeñó exitosamente en numerosos países de América, Europa y Asia, en los que fue distinguido con varias condecoraciones, reconociendo su dedicación absoluta, su labor y su contribución a estrechar las relaciones entre las naciones y la paz mundial.Fue también en tres oportunidades,...

Nueva historia económica de la Argentina

Libro Nueva historia económica de la Argentina

"La historia económica argentina ha incorporado en los últimos años nuevos enfoques teóricos y métodos de investigación que permitieron un conocimiento más preciso del pasado y una mejor comprensión de nuestro presente, entendido éste como la continuidad de largos procesos de nuestro país. A partir de un análisis más riguroso y la interpretación de información estadística confiable se fueron matizando las posiciones dogmáticas, se pensaron de un modo inédito las finanzas públicas, la moneda y bancos, el rol de los empresarios, el mercado de trabajo, la explotación de la...

La maquinaria del poder

Libro La maquinaria del poder

"Author does not like Menem or his neoliberal reforms. Believes the latter, if not reversed, will harm more people than not. Separate chapters describe the decay of morals, education, government, the economy, and national defense"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas