BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Diccionario razonado del Occidente medieval

Sinopsis del Libro

Libro Diccionario razonado del Occidente medieval

Obra en la que un nutrido grupo de reconocidos medievalistas abordan, bajo la dirección de Le Goff y Schmitt, los temas fundamentales (del feudalismo a la naturaleza, pasando por el amor cortés, la secualidad o el pecado) para comprender la Edad Media en todos sus aspectos materiales, sociales o simbólicos.

Ficha del Libro

Número de páginas 816

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

26 Valoraciones Totales


Biografía de Jacques Le Goff

Jacques Le Goff, nacido el 1 de enero de 1924 en Toucy, Francia, y fallecido el 1 de abril de 2014 en París, fue un destacado historiador medievalista francés, conocido por su enfoque innovador en la historia social y cultural de la Edad Media. Su obra ha tenido un impacto significativo en la manera en que se estudia y se comprende este período histórico.

Le Goff se formó en la École Normale Supérieure, donde comenzó a desarrollar su interés por la historia medieval. A lo largo de su carrera, se convirtió en un ferviente defensor de la idea de que la Edad Media no debería ser vista simplemente como un período de oscuridad que precedió al Renacimiento, sino como una época rica en desarrollo cultural y social. Su enfoque se centró en aspectos como la vida cotidiana, las creencias y las mentalidades de las personas de la época, lo que le llevó a rechazar la visión tradicional de la historia que priorizaba los eventos políticos y militares.

Una de sus obras más influyentes es La Civilización del Occidente Medieval, publicada en 1970, que explora la complejidad de la sociedad medieval y propone una visión renovada de la época, defendiendo la idea de que la Edad Media fue un tiempo de transición y transformación profunda en Europa. En este libro, Le Goff examina las interacciones entre la cultura, la economía y la política, así como la importancia de las estructuras sociales y la religión en la vida cotidiana de las personas.

El historiador también fue un pionero en el uso de la historia total, un enfoque que busca estudiar un período o un evento desde múltiples perspectivas, integrando aspectos sociales, económicos, culturales y políticos. Su metodología ha inspirado a generaciones de historiadores a adoptar un enfoque más holístico en la investigación histórica.

Le Goff también fue conocido por su trabajo en el desarrollo de la historia mental, un campo que investiga las formas en que las personas de una época particular concebían el mundo que les rodeaba. Este enfoque le llevó a explorar conceptos como el tiempo, la muerte y la memoria en la cultura medieval. Su libro El nacimiento del Purgatorio, publicado en 1981, es un claro ejemplo de este interés, donde analiza la evolución de la creencia en el purgatorio en la sociedad medieval y su impacto en la vida religiosa y social.

A lo largo de su carrera, Jacques Le Goff no solo se destacó en la investigación académica, sino que también fue un prolífico divulgador de la historia. Participó en numerosos proyectos de educación y divulgación, con el objetivo de hacer accesible la historia medieval al público general. Fue director del Centro Nacional de Investigaciones Científicas de Francia y miembro de la Académie des Inscriptions et Belles-Lettres, donde compartió su conocimiento y pasión por la historia con otros académicos y estudiantes.

En resumen, Jacques Le Goff dejó una huella imborrable en el campo de la historia medieval. Su enfoque multidimensional y su insistencia en la importancia de la vida cotidiana y las mentalidades en el estudio del pasado transformaron la forma en que se entiende la Edad Media. Su legado perdura no solo en sus numerosas obras, sino también en la influencia que ha ejercido sobre generaciones de historiadores que continúan explorando este fascinante período con su espíritu innovador.

Otros libros de Jacques Le Goff

Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Libro Herejías y sociedades en la Europa preindustrial (siglos XI-XVIII)

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de .los movimientos socia- les ha impulsado el desarrollo de una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y socia». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. «El coloquio "Herejías y...

La bolsa y la vida

Libro La bolsa y la vida

El autor ofrece con una prosa ágil un verdadero tratado sobre la usura en la Edad Media cristiana, demostrando desde una nueva perspectiva la vinculación entre los campos de la economía y la religión, verdaderos pilares sobre los que descansaban las estructuras de la época. El usurero, tan odiado como imprescindible, está asociado con uno de los siete pecados capitales: la codicia. Aun durmiendo, su dinero le hace más rico, manifestándose así como un ladrón de tiempo. El usurero está irremediablemente condenado al infierno. Sin embargo, en vísperas del auge de los grandes...

Más libros de la categoría Historia

La revolución inglesa

Libro La revolución inglesa

En 1688 Gran Bretaña logró no sólo la libertad política y religiosa, sino un poderío nacional mayor que el de la monarquía absoluta de Francia. éstas son las razones por las que los historiadores modernos consideran a la Revolución de 1688 como un momento decisivo en la historia de ese país.

El Deporte en Occidente

Libro El Deporte en Occidente

El deporte forma parte de la cultura de Occidente, parafraseando a Diem, el deporte moderno es hijo de la industrialización y nieto del Renacimiento. Como tal, ha tenido múltiples formas de entenderse a lo largo de la historia, a veces como simple juego practicado por la mayoría de la gente o también como exaltación de la superación humana. Se ha utilizado como puro divertimento pero también como competencia entre naciones en sus reivindicaciones políticas. Y como no puede ser de otro modo ha tenido diversas representaciones tanto en el arte como en la literatura o el cine. Este...

Almansa

Libro Almansa

En el verano de 1706, lo impensable se había tornado en realidad. Madrid estaba ocupada por las tropas del archiduque Carlos, proclamado ya como Carlos III. Mientras tanto, Felipe V, de campamento en campamento, esperaba los refuerzos provenientes de Francia, y rogaban fidelidad a los reinos de Andalucía. La Corona de Aragón se había perdido, y la situación en la Corona de Castilla era muy delicada. La guerra parecía haber alcanzado un punto de no retorno. Un año después, la situación no podía ser más diferente: en el verano de 1707 las tropas borbónicas avanzaban sobre Lérida...

Inmigrantes de Gualeguaychu

Libro Inmigrantes de Gualeguaychu

Durante 2009, el Grupo Iten organizo un concurso de monografias sobre inmigrantes que contribuyeron a la historia de Gualeguaychu. Este libro contiene los trabajos ganadores. Puede ver mas informacion en http: //www.librosenred.com/libros/mujeresdegualeguaychu.html. [Este texto fue escrito sin tildes ni otros caracteres especiales para evitar errores con el navegador.]

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas