BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Dibujo y Comunicacion Grafica

Sinopsis del Libro

Libro Dibujo y Comunicacion Grafica

Dibujo y comunicación gráfica proporciona una sólida base conceptual para la enseñanza de CAD que reciben la mayoría de los usuarios de técnicas de representación gráfica, dado que se enfoca sobre todo en los temas de bosquejo y las aptitudes de visualización. Se ha utilizado un nuevo estilo para desarrollar actividades integradas que ayudan a los lectores a visualizar y retener conceptos importantes, mediante la combinación de las figuras con el texto, para crear una herramienta de instrucción de fácil comprensión. Entre las características más importantes del libro se encuentran las siguientes: pantallas e ilustraciones que reflejan el empleo de las tecnologías gráficas más recientes; inserto a todo color que incluye las figuras clásicas de Giesecke más representativas; actualización conforme a los últimos estándares publicados para la ASME Y14.6-2001 (de representación de roscas de tornillo), ASME Y14.100-2000 (de prácticas de dibujo en ingeniería), ASME Y14.24-1999 (de los tipos y aplicaciones de dibujos en ingeniería), ASME Y14.38-1999 (de abreviaturas y siglas) y ASME Y14.6-2001 (de representación de roscas de tornillo); proyectos de diseño incorporados en cada capítulo; vínculos hacia sitios Web, marcados en negritas para identificarlos con mayor facilidad; hojas de trabajo al final del libro que hacen énfasis en las técnicas de bosquejo; material completamente actualizado sobre manufactura y tolerancia geométrica; énfasis continuo en el bosquejo, visualización, diseño y CAD, en lugar de texto excesivo sobre el uso de instrumentos.

Ficha del Libro

Número de páginas 680

Autor:

  • Frederick E. Giesecke

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Frederick E. Giesecke

Frederick E. Giesecke fue un destacado ingeniero y autor en el campo de la ingeniería industrial, conocido por sus contribuciones significativas a la educación y la práctica de esta disciplina. Nació el 1 de enero de 1921 y falleció el 24 de enero de 2014. Su carrera abarcó varias décadas durante las cuales se especializó en el estudio y la enseñanza de los métodos de ingeniería de diseño y análisis.

A lo largo de su vida, Giesecke mostró un fuerte compromiso con la innovación en la educación de la ingeniería. Uno de sus logros más notables fue ser coautor de un libro de texto ampliamente utilizado titulado “Engineering Graphics”, que ha sido un recurso clave en muchas universidades y colegios técnicos. Este libro se centra en los principios de la representación gráfica en ingeniería, crucial para la comunicación técnica y el diseño industrial.

Giesecke nació en el seno de una familia que valoraba la educación y la ciencia. Desde temprana edad, demostró un interés por la matemática y la física, lo que lo llevó a estudiar ingeniería. Se graduó con honores de la Universidad de Illinois, donde no solo mostró habilidades excepcionales como estudiante, sino que también empezó a formular ideas innovadoras que más tarde se convertirían en parte fundamental de su obra.

Durante su carrera, Giesecke se desempeñó en diversas instituciones académicas, donde su enfoque pedagógico influyó en generaciones de estudiantes de ingeniería. Fue un firme defensor de la importancia de la visualización en el diseño, argumentando que la capacidad para interpretar y crear dibujos técnicos es esencial para cualquier ingeniero. A lo largo de su trayectoria, participó en numerosos talleres y conferencias, donde compartió su conocimiento y experiencia con sus colegas y estudiantes.

Además de su trabajo en el aula, Giesecke estuvo involucrado en proyectos de investigación que buscaban mejorar los métodos de enseñanza en ingeniería. Su dedicación a la mejora continua de la educación técnica se reflejó en su esfuerzo por integrar nuevas tecnologías y métodos de enseñanza en el currículo académico. Fue un pionero en la implementación de software de diseño asistido por computadora (CAD), anticipándose a las tendencias que revolucionarían la ingeniería y el diseño industrial en años posteriores.

A lo largo de su carrera, Giesecke fue reconocido por sus contribuciones académicas y su dedicación a la formación de futuros ingenieros. Recibió diversos premios y reconocimientos, tanto a nivel local como nacional, que atestiguan su impacto en el campo de la ingeniería. Su legado perdura a través de sus escritos, muchos de los cuales se utilizan todavía en la enseñanza de la ingeniería gráfica.

En el ámbito personal, Giesecke fue conocido por su humildad y su deseo de compartir su conocimiento. Se preocupaba profundamente por el éxito de sus estudiantes y estaba siempre dispuesto a ofrecer su tiempo y experiencia para guiarlos en su camino académico y profesional. Su enfoque empático hacia la enseñanza dejó una huella indeleble en aquellos que tuvieron la suerte de aprender de él.

Además de su papel como educador y autor, Frederick E. Giesecke también colaboró con varias organizaciones profesionales de ingeniería, donde promovió estándares éticos y profesionales en la práctica de la ingeniería. Fue un miembro activo de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos y otras asociaciones que abogan por la excelencia en la ingeniería.

En resumen, la vida y obra de Frederick E. Giesecke representan un claro ejemplo de cómo la educación y la innovación pueden converger para influir positivamente en un campo profesional. Su legado sigue vigente a través de los muchos ingenieros que se beneficiaron de su enseñanza y su pasión por la ingeniería. Su metodológico enfoque hacia la educación gráfica en ingeniería continúa resonando en las aulas y en la industria, sirviendo como un testimonio de su dedicación a su profesión y su compromiso con la mejora continua de la educación técnica.

Más libros de la categoría Tecnología

Manual de Radiofarmacia

Libro Manual de Radiofarmacia

La Radiofarmacia es la parte de la ciencia farmacéutica dedicada al estudio de los medicamentos radiactivos, es decir, los radiofármacos, y se ha desarrollado y consolidado en los últimos años como una rama de la Farmacia con entidad propia. Este libro ofrece una visión general de la Radiofarmacia a los que se inician en el estudio de esta especialidad, pero con la suficiente profundidad para ser una herramienta de consulta para los especialistas ya formados que trabajan en el entorno de los productos radiofarmacéuticos. Sin duda viene a cubrir un importante vacío existente en la...

La Sociedad de las Cuatro Pantallas

Libro La Sociedad de las Cuatro Pantallas

Este libro intenta presentar evidencias sobre la “Sociedad de las Cuatro Pantallas”, tales como el entramado social latinoamericano de la segunda década del siglo XXI. Una forma más sucia, menos fluida, más terrenal. Está cerca de la tierra, de la calle, es nómada, se mueve, es concreta. La Sociedad del Conocimiento en el mundo periférico maneja el insumo cognitivo alejado de las academias y cercano a donde está la acción. Carece de la reflexividad que reclama la modernidad, y por lo tanto, es incapaz de imaginarse en una era posindustrial. El conocimiento plano tiene en el...

Cartilla rústica de labradores, año de 1799

Libro Cartilla rústica de labradores, año de 1799

En 1799, se publicó en las prensas salmantinas de Francisco de Tóxar la Carti­lla rústica. Nos encontramos, ante un auténtico calendario encubierto en el que se describe el tipo de cultivo posible a tenor de los diferentes meses del año, con expresa indicación del tipo de terreno óptimo para obtener las más fructíferas cosechas. Vides, olivos, frutales, alternan su labranza y explo­tación con cedros, abetos o pinos, de pre­ciadas maderas, así como el inventario de plantas medicinales y su aprovechamiento. Especial atención se guarda con la siembra de moreras, en la que jugó un ...

Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería

Libro Seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería

En esta obra, de eminente carácter práctico se abordan con claridad y sencillez aspectos esenciales de la seguridad, higiene y protección ambiental en hostelería. Se pretende ofrecer al lector una visión completa de una de las áreas con mayor proyección e importancia dentro del ámbito de los servicios hosteleros.En un entorno en el que la concienciación y la preocupación por unas buenas prácticas higiénico-sanitarias están en continuo auge, presentamos una guía imprescindible para desenvolverse con soltura y eficacia dando cumplimiento efectivo a los requisitos legales y a las...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas