BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Días contados

Sinopsis del Libro

Libro Días contados

Estas crónicas fueron escritas un largo de los últimos años. Son el relato de las manifestaciones ideológicas que caracterizaron el cambio de milenio. En ellas se viven experiencias, se investiga la realidad, se rastrea una verdad fechada y precisa. Países primermundistas que intentaron proyectarse al próximo milenio el ejercicio de un neocolonialismo. Naciones Latinoamericanas cuyo desencanto explicar la realidad de un continente que alguna vez se sintió lleno de promesas. La exacerbación del yo como centro del universo, última estrategia para extraviarse en una sociedad que descarta el individuo. Días contados evidencia una voz inconfundible dentro del género. "Mejía Madrid es el autor más ocurrente de la nueva literatura mexicana y, después de Monsiváis, acaso de toda ella. Su imaginación raya con el delirio; su poder de observación, con la demencia. En cada detalle, el absurdo; en el absurdo, múltiples bromas." Lemus

Ficha del Libro

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de Fabrizio Mejía Madrid

Fabrizio Mejía Madrid es un destacado escritor, editor y periodista mexicano, conocido por su aguda crítica social y política, además de su capacidad para entrelazar la ficción con la realidad. Nacido el 8 de noviembre de 1972 en la Ciudad de México, Mejía Madrid es considerado una de las voces más originales y provocadoras de la literatura contemporánea en México.

Desde temprana edad, Mejía Madrid mostró un interés profundo por la literatura. Estudió la licenciatura en Comunicación en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y, posteriormente, se sumergió en el mundo del periodismo y la edición. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha podido expresar sus opiniones sobre la realidad mexicana y latinoamericana.

Su obra literaria abarca distintos géneros, incluyendo la novela, el ensayo y el cuento. Una de sus primeras novelas, "La mujer que sabe" (1997), recibió elogios por su estilo fresco y su enfoque moderno de las relaciones humanas. Esta obra marcó el inicio de una prolífica carrera literaria que se consolidaría con títulos como "Cuentos completos" y "El discurso vacío", donde despliega su talento para la narración y su habilidad para explorar la complejidad de la identidad y la cultura mexicanas.

El trabajo de Mejía Madrid no se limita a la ficción; también es un analista incisivo de la realidad política y social de México. Su obra de no ficción, "Los que no somos", es un claro ejemplo de su compromiso con la crítica social. A través de sus escritos, ha abordado temas como la corrupción, la violencia y la desigualdad en la sociedad mexicana, convirtiéndose en una voz relevante en el debate público.

En el ámbito del periodismo, ha colaborado con diversos medios reconocidos, como Excélsior y La Jornada, ofreciendo análisis y crónicas sobre temas actuales que afectan al país. Además, ha participado activamente en talleres de escritura y ha sido mentor para jóvenes escritores, contribuyendo al desarrollo de nuevas voces en la literatura mexicana.

Mejía Madrid ha recibido varios premios y distinciones a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Literatura, que reconoce su contribución a la cultura y la literatura en México. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz resuene más allá de las fronteras de su país natal.

En un mundo literario que se encuentra en constante evolución, Fabrizio Mejía Madrid sigue siendo un referente importante por su capacidad de abordar las complejidades de la vida moderna con una mirada crítica y reflexiva. Con un estilo distintivo y una profunda comprensión de su entorno, continúa explorando nuevos horizontes en su escritura, lo que sin duda dejará una huella perdurable en la literatura mexicana y latinoamericana.

Referencias:

Mejía Madrid, Fabrizio. "Los que no somos". Ediciones Era, 2008. Mejía Madrid, Fabrizio. "La mujer que sabe". Ediciones Era, 1997.

Otros libros de Fabrizio Mejía Madrid

42 m2 / 42 square meter

Libro 42 m2 / 42 square meter

¿Cuántas existencias caben en una sola vida? Ante la ventana de una casa que está a punto de abandonar, un joven se hace esta pregunta. Sabe que se halla en una encrucijada y que frente a él se despliegan dos trayectos posibles: el amor o la muerte, el azar o la decisión, fluir o destruir. En la sinuosa respuesta a su duda, su casa será habitada por seis fantasmas, seis escritores que buscaron en México, sin más método que el exceso, una idea o un espejismo absoluto: André Bretón, B. Traven, William Burroughs, Malcolm Lowry, Jane Bowles y Alexander von Humboldt. En 42 metros...

Crónica de la victoria

Libro Crónica de la victoria

Contado en tres grandes hitos, Crónica de la victoria es el legado escrito de la victoria democrática de un país: una narración del triunfo electoral de Andrés Manuel López Obrador en las recientes elecciones para presidente de México. Es la crónica de un cambio de paradigma contada desde el momento en el que pueblo inunda la Plaza de la Constitución, el emotivo y esperanzador discurso del presidente electo y las millones de formas que tiene la Regeneración. Con entrevistas personales, anécdotas inéditas y una notable investigación, Fabrizio Mejía Madrid cuenta de primera mano...

Salida de emergencia

Libro Salida de emergencia

A group of thirty chronicles that Fabrizio Meja Madrid spun along thirteen years while strolling up and down the national territory, from the forest to the desert, from the mountains to the highlands, to end, like so many other Mexicans every year, crossing the northern frontier. New drugs, saints with beatified roosters, murderers of one night and of one life, communards with "machetes" and teachers surrounding the foreigner murdered in Oaxaca, a town of kidnappers and three missing towns, the television that presents circus phenomena, the fantasies of the national porn, the corpses of too...

Más libros de la categoría Ficción

El castillo de Windsor

Libro El castillo de Windsor

La gran novela clásica sobre Enrique VIII y Ana Bolena Año 1529. Enrique VIII ha hecho público su amor por Ana Bolena y quiere divorciarse de su esposa, Catalina de Aragón, a pesar de que son muchos los que se oponen a tal decisión. Cuando Mark Fytton, vecino de Windsor, muestra públicamente su rechazo a la relación del rey con Ana Bolena, Enrique ordena ahorcarlo. Sin embargo, antes de su ejecución, Fytton recibe en su celda la visita de un misterioso personaje que le ofrece salvar su vida a cambio de unirse a la banda de Herne el Cazador, que merodea por los bosques de Windsor y...

La Obsesio ́n de Luke

Libro La Obsesio ́n de Luke

El musculo oso alfa, Luke, conoce su destino cuando lo ve. Cuando se propaga que todos los osos elegibles deben elegir una pareja antes de que termine el año, la mente de Luke piensa de inmediato en Aubrey Umbridge, alias, la que se fue. La que él permitió que escapara, escogió su carrera en el ejército sobre la única hembra que lo ha hecho estar lujurioso por más de una noche. La dulce y traviesa Aubrey tiene un trabajo increíble, un gran grupo de amigos y no tiene espacio en su vida para los arrepentimientos. Aunque a ella también se le ordenó buscar una pareja, ella está...

¿Qué tan valiente eres para ser feliz?

Libro ¿Qué tan valiente eres para ser feliz?

La felicidad es un camino, y lo que nos impide vivir así es el miedo. Este libro explica paso a paso, siguiendo la línea de los bestsellers anteriores de la autora, cómo hacer que la felicidad se convierta en tu camino de vida y que tus miedos se desvanezcan. ¿Qué tan valiente eres para ser feliz? es una guía que te lleva de la mano al lector dándole herramientas para identificar las creencias limitantes que subyacen el subconsciente y que una vez que se traen a la luz se pueden transformar para abrazar un nuevo modo de vida. No hay libro de autoayuda, curso o conferencia capaz de...

Las Cenizas de Nuestros Padres I: El final solo fue el Principio

Libro Las Cenizas de Nuestros Padres I: El final solo fue el Principio

'Puede que os preguntéis quién era el tal Martín. Desde luego debía ser alguien especial, de no ser así no se habría escrito ningún libro sobre él. Las personas que le conocían solían utilizar el adjetivo de "normal", para referirse a él.Entonces, ¿por qué extraña razón escribir un libro sobre Martín Calleja? La respuesta es bien sencilla: esta persona tan normal consiguió que su vida fuera extraordinaria. Y no porque llegara a ser multimillonario, que lo fue, ni porque descubriera la cura de alguna extraña enfermedad, cosa que nunca se le pasó por la cabeza, sino por algo...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas