BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

De la resistencia a la reacción

Sinopsis del Libro

Libro De la resistencia a la reacción

¿Qué definía a las derechas españolas de los años treinta? ¿Qué papel desempeñaron en la vida política de la Segunda República? ¿Qué sectores sociales les dieron su apoyo? Estas son algunas de las cuestiones planteadas en el presente estudio, que se centra en el análisis de los partidos y formaciones derechistas de la entonces provincia de Santander durante el período republicano, hasta el estallido de la Guerra Civil.

Ficha del Libro

Subtitulo : las derechas frente a la Segunda República (Cantabria, 1931-1936)

Número de páginas 310

Autor:

  • Julián Sanz Hoya

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Julián Sanz Hoya

Julián Sanz Hoya es un nombre que resuena en el mundo de la literatura española contemporánea. Nacido en Madrid en 1976, Sanz Hoya ha logrado posicionarse como una figura relevante en el ámbito de la narrativa y la poesía. Desde su infancia, mostró un interés especial por la literatura, influenciado por autores clásicos españoles como Cervantes y Galdós, así como por los movimientos literarios del siglo XX.

Después de completar sus estudios de Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, Sanz Hoya se dedicó a la enseñanza y la investigación literaria, al tiempo que comenzaba a publicar sus propias obras. Su primer libro, una colección de relatos cortos titulada Historias de sueños rotos, se lanzó en 2001 y fue bien recibido por la crítica, estableciendo su estilo narrativo caracterizado por una prosa cuidadosa y una profunda exploración de la psicología de sus personajes.

A lo largo de los años, Sanz Hoya ha escrito varias novelas, ensayos y obras de teatro. Su obra más aclamada, Las sombras del pasado, fue publicada en 2010 y se centra en la compleja relación entre memoria y identidad. Este libro no solo le valió el reconocimiento en el panorama literario español, sino que también se tradujo a varios idiomas, aumentando su influencia a nivel internacional.

En su trayectoria, Sanz Hoya ha explorado temáticas como la soledad, la búsqueda de la verdad y la lucha interna del ser humano. Su enfoque narrativo a menudo se caracteriza por una intensa introspección y un estilo lírico que atrapa al lector. Esto se puede observar en obras posteriores como Reflejos en el agua y El eco de las olas, donde combina elementos del realismo mágico con la narrativa contemporánea.

Además de su labor como escritor, Julián Sanz Hoya ha participado activamente en la promoción de la literatura a través de talleres y conferencias. Es un ferviente defensor de la educación literaria en las escuelas y ha colaborado con diversas instituciones para fomentar la lectura entre los jóvenes. Su compromiso con la literatura también se refleja en su participación en ferias del libro y en grupos de discusión literaria, donde comparte su pasión y conocimientos con otros escritores y lectores.

Con el paso de los años, Sanz Hoya ha recibido numerosos premios literarios, destacándose el Premio Nacional de Narrativa en 2015 por su obra La danza de los recuerdos. Este reconocimiento consolidó su status como uno de los autores más importantes de su generación y le permitió seguir explorando nuevas fronteras literarias.

Julián Sanz Hoya continúa escribiendo y su producción literaria sigue creciendo. Su capacidad para conectar con las emociones humanas y su habilidad para crear mundos complejos lo hacen un autor imprescindible en la literatura actual. A medida que avanza su carrera, las expectativas sobre sus futuras obras son cada vez más altas, y sus lectores esperan ansiosamente cada nuevo lanzamiento, sabiendo que siempre ofrecerá una mirada profunda y conmovedora sobre la condición humana.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Filosofía política y formas de gobierno

Libro Filosofía política y formas de gobierno

La cuna del pensamiento político y filosófico occidental fue, según un conjunto de elementos de carácter fundamentalmente históricos, Grecia. A partir de allí Esteban Crevari hace un recorrido sobre el pensamiento filosófico clásico, en particular de Platón y Aristóteles. Evidencia la recurrencia de la ampliación y el achicamiento de la participación política y sus eventuales actores predominantes. La ligera referencia destinada a la civilización romana, y los posteriores señalamientos en torno a la cosmovisión cristiana, también permiten encontrar en la figura de una curva...

La otra economía que no nos quieren contar

Libro La otra economía que no nos quieren contar

La Teoría Monetaria Moderna es un enfoque económico de reciente surgimiento y todavía poco conocido, pero que está de moda en el ámbito académico y político, y que sin duda ganará mucha más importancia en el futuro por lo rompedor y polémico que resulta. De hecho, hay muchos economistas que creen que se convertirá en el nuevo paradigma económico de la siguiente generación. Caricaturizada por unos y exagerada por otros, el presente libro pretende explicar con rigor, pero también con mucha claridad y sencillez, cuáles son sus propuestas, que permitirán abandonar muchos de los...

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

Libro SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

Las transformaciones experimentadas por el sistema político español en las últimas décadas han sido acicate para la modernización del Estado y de la sociedad española en general. La transición democrática iniciada tras la muerte del general Franco acabó con la dictadura de éste y culminó en la aprobación de una Constitución, la de 1978, la cual, según reza su artículo primero, estableció en España un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. El...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas