BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

De la imperfección

Sinopsis del Libro

Libro De la imperfección

A mediados de los a os 70, A. J. Greimas, con la publicaci n de Sem ntica estructural, dio inicio a lo que se conocer a como una teor a semi tica interesada por el sentido de los signos en el mbito de la vida social. En esta obra, Greimas describe la experiencia semiol gica y su acercamiento con la tica y la est tica.

Ficha del Libro

Número de páginas 98

Autor:

  • Algirdas Julien Greimas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Algirdas Julien Greimas

Algirdas Julien Greimas, nacido el 9 de marzo de 1917 en Tuskuliai, Lituania y fallecido el 27 de febrero de 1992 en París, Francia, fue un destacado lingüista y semiótico que aportó significativamente a la teoría del significado y la estructura narrativa. Su educación formal comenzó en la Universidad de Vilna, donde estudió filología y se interesó por la lingüística y la literatura. Sin embargo, debido a las tensiones políticas de la época, se vio obligado a abandonar Lituania y se trasladó a Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Una vez en Francia, Greimas se unió a la resistencia y continuó sus estudios en la Universidad de París. Su experiencia en la guerra influyó en su pensamiento y en su posterior trabajo académico. A partir de la década de 1950, comenzó a desarrollar su propia metodología semiótica y lingüística, que sentaría las bases para el análisis de la estructura narrativa y la interpretación de los textos.

Greimas es mejor conocido por su Teoría del Actante, que presentó en su obra fundamental "Du sens" (1966). En esta obra, estableció un modelo que describía los roles de los personajes en una narración mediante una serie de actantes que desempeñan funciones específicas en el desarrollo de la trama. Los actantes se dividen en seis categorías: sujeto, objeto, ayudante, oponente, destinador y destinatario. Este marco analítico ha sido fundamental no solo en la literatura, sino también en otros campos como el cine y la publicidad.

Greimas también propuso el Modelo Semiótico, que ofrecía un análisis de cómo los signos generan significado dentro de un contexto cultural. Su obra "Sémiotique et sciences sociales" (1983) amplía estos conceptos, aplicando la semiótica a diversas disciplinas sociales y humanísticas, como la sociología y la antropología. A través de este enfoque, Greimas buscó entender cómo las narrativas dan forma a la realidad social y cultural.

Además de su labor teórica, Greimas fue un apasionado docente y colaboró en varios proyectos interdisciplinarios. Su influencia se expandió a lo largo y ancho de Europa y América Latina, donde sus ideas sobre la semiótica y la estructura narrativa resonaron fuertemente en generaciones de académicos y creadores.

En 1976, Greimas fue nombrado profesor en la Universidad de París VII, donde continuó su trabajo hasta su muerte. Durante su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la semiótica y la lingüística, incluyendo el prestigioso Premio de la Academia Francessa.

La obra de Greimas sigue siendo relevante en el estudio contemporáneo de la narrativa y la semiótica. Su análisis de los discursos narrativos ha proporcionado un marco invaluable para entender cómo se construyen las historias y el impacto que tienen en la cultura. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que ejerció sobre el pensamiento crítico en el siglo XX.

En resumen, Algirdas Julien Greimas fue un pionero en la semiótica y un pensador cuya obra ha transformado la manera en que entendemos el significado y la narrativa. Su enfoque sistemático y sus modelos teóricos continúan guiando a investigadores y teóricos, manteniendo vivo su impacto en el ámbito académico y cultural.

Más libros de la categoría Arte

Arte y símbolo en la infancia

Libro Arte y símbolo en la infancia

El estudio que recoge este texto aborda el problema de las construcciones iconográficas de los niños y las niñas entendidas como un complejo semiótico mixto que participa de los valores formales del arte y de las reglas que determinan la coherencia interna debida a todo lenguaje. La intención de la autora ha sido ofrecer un modelo de análisis, un instrumento que permita penetrar en la complejidad del sistema, tanto en su lógica estructural como en la hermenéutica de los significados. Todo ello desde un planteamiento holístico que se presenta como alternativa a los distintos estudios...

Documentación en Ciencias de la Salud

Libro Documentación en Ciencias de la Salud

El ejercicio de cualquier profesión sanitaria conlleva la obligación de conocer exhaustivamente los últimos hallazgos científicos para asegurar la eficiencia y eficacia en la toma de decisiones terapéuticas. Es, por tanto, necesario el dominio de las principales fuentes de rigurosa información científica, así como el manejo y preservación de los datos obtenidos. El manual “Documentación en Ciencias de la Salud” plantea una introducción a las fuentes de información científica, presentando las principales tipologías documentales y las estrategias de búsqueda y técnicas de...

La venganza será terrible

Libro La venganza será terrible

La Venganza será Terrible cumplió treinta años.Este libro recorre esa historia mediante anécdotas y reflexiones en la voz de su protagonista principal y en las voces de aquellos que orbitaron en el universo humorístico, filosófico y musical de su creador.Testimonios de oyentes célebres, confesiones de los que participaron, datos y sucesos insólitos, transcripciones de los mejores momentos de la historia del programa. Todo este material se completa con un prólogo de Gabriel Rolón y un archivo fotográfico inédito que llega hasta hoy, con el programa ya convertido en un espectáculo...

La biblioteca de los malditos

Libro La biblioteca de los malditos

El joven Otis se pierde en la judería de Toledo para adentrarse en un lugar donde el tiempo y la materia confluyen para crear algo que bien podría no tener nombre. Un claro homenaje a esos escritores que, desafortunadamente, nos dejaron antes de tiempo, pero que su obra los sitúa en el Olimpo de las letras.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas