BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

De la imperfección

Sinopsis del Libro

Libro De la imperfección

A mediados de los a os 70, A. J. Greimas, con la publicaci n de Sem ntica estructural, dio inicio a lo que se conocer a como una teor a semi tica interesada por el sentido de los signos en el mbito de la vida social. En esta obra, Greimas describe la experiencia semiol gica y su acercamiento con la tica y la est tica.

Ficha del Libro

Número de páginas 98

Autor:

  • Algirdas Julien Greimas

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Algirdas Julien Greimas

Algirdas Julien Greimas, nacido el 9 de marzo de 1917 en Tuskuliai, Lituania y fallecido el 27 de febrero de 1992 en París, Francia, fue un destacado lingüista y semiótico que aportó significativamente a la teoría del significado y la estructura narrativa. Su educación formal comenzó en la Universidad de Vilna, donde estudió filología y se interesó por la lingüística y la literatura. Sin embargo, debido a las tensiones políticas de la época, se vio obligado a abandonar Lituania y se trasladó a Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

Una vez en Francia, Greimas se unió a la resistencia y continuó sus estudios en la Universidad de París. Su experiencia en la guerra influyó en su pensamiento y en su posterior trabajo académico. A partir de la década de 1950, comenzó a desarrollar su propia metodología semiótica y lingüística, que sentaría las bases para el análisis de la estructura narrativa y la interpretación de los textos.

Greimas es mejor conocido por su Teoría del Actante, que presentó en su obra fundamental "Du sens" (1966). En esta obra, estableció un modelo que describía los roles de los personajes en una narración mediante una serie de actantes que desempeñan funciones específicas en el desarrollo de la trama. Los actantes se dividen en seis categorías: sujeto, objeto, ayudante, oponente, destinador y destinatario. Este marco analítico ha sido fundamental no solo en la literatura, sino también en otros campos como el cine y la publicidad.

Greimas también propuso el Modelo Semiótico, que ofrecía un análisis de cómo los signos generan significado dentro de un contexto cultural. Su obra "Sémiotique et sciences sociales" (1983) amplía estos conceptos, aplicando la semiótica a diversas disciplinas sociales y humanísticas, como la sociología y la antropología. A través de este enfoque, Greimas buscó entender cómo las narrativas dan forma a la realidad social y cultural.

Además de su labor teórica, Greimas fue un apasionado docente y colaboró en varios proyectos interdisciplinarios. Su influencia se expandió a lo largo y ancho de Europa y América Latina, donde sus ideas sobre la semiótica y la estructura narrativa resonaron fuertemente en generaciones de académicos y creadores.

En 1976, Greimas fue nombrado profesor en la Universidad de París VII, donde continuó su trabajo hasta su muerte. Durante su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución al campo de la semiótica y la lingüística, incluyendo el prestigioso Premio de la Academia Francessa.

La obra de Greimas sigue siendo relevante en el estudio contemporáneo de la narrativa y la semiótica. Su análisis de los discursos narrativos ha proporcionado un marco invaluable para entender cómo se construyen las historias y el impacto que tienen en la cultura. Su legado perdura a través de sus escritos y la influencia que ejerció sobre el pensamiento crítico en el siglo XX.

En resumen, Algirdas Julien Greimas fue un pionero en la semiótica y un pensador cuya obra ha transformado la manera en que entendemos el significado y la narrativa. Su enfoque sistemático y sus modelos teóricos continúan guiando a investigadores y teóricos, manteniendo vivo su impacto en el ámbito académico y cultural.

Más libros de la categoría Arte

Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

Libro Sintaxis: de la semántica a la estructura de la información

La interrelación entre la estructura gramatical y la estructura de significado subyacente a aquélla constituye la base sobre la cual la comunicación humana encuentra su asidero para transmitir piezas de información entre emisor y receptor. Para alcanzar esta meta, es necesario que el sentido codificado en las estructuras lingüísticas se encuentre apropiadamente cohesionado conformando un texto, de modo que se establezca una línea temática ininterrumpida que permita acceder al intercambio comunicativo. El desarrollo del objeto de interés de cada uno de los capítulos ofrecidos en este ...

Manual de lingüística del hablar

Libro Manual de lingüística del hablar

The Manual presents the state of the art of the research about discourse and communication within the Romance languages. It offers introductory articles which explain in a simple and clear way the current research topics of a broad variety of disciplines like Linguistics, Pragmatics, Discourse Analysis, Communication Theory, Text Linguistics and Philology. The authors of the Manual collectively explain complex theoretical problems concerning communication and discourse, and texts as its products. The contrastive descriptions contain examples in different Romance languages which show the...

Antes de la novela gráfica

Libro Antes de la novela gráfica

Grandes autores de la novela gráfica actual como Art Spiegelman, Chris Ware, Eddie Campbell o Seth han reclamado la importancia de aquellas páginas publicadas en la prensa en las primeras décadas del siglo XX. Winsor McCay, Frank King, George Herriman o Will Eisner no sólo fueron pioneros en la exploración de un lenguaje que estaba buscando su identidad, sino que, además, gozaron de la aprobación popular. Aquellas historias, devoradas con fruición por miles de personas, fueron también una vanguardia que sigue siendo la inspiración de los creadores más arriesgados. Es hora de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas