BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cultura independiente La Plata

Sinopsis del Libro

Libro Cultura independiente La Plata

En estos años, pese a la crisis económica y a las restricciones por la pandemia, los espacios culturales alternativos han reforzado su carácter aglutinante, construyendo conexiones territoriales en sus barrios a través de circuitos y acciones conjuntas, así como redes de contención y lucha frente a un estado municipal ausente o limitante del desarrollo natural de estas organizaciones. Nodos, sin duda, de una red cultural que se teje silenciosa pero poderosa en la ciudad de La Plata y que está más allá del sistema productivo, que nos habla de afectos y socializaciones sensibles, con microcomunidades de apoyo que son parte indiscutible de este sector. Estos vínculos son el fruto del trabajo sostenido y mancomunado entre gestores y referentes de distintas generaciones que se ha ido transmitiendo naturalmente, como un pase de postas. La pasión y el activismo no quitan lo que tienen de esfuerzo y trabajo cotidiano, se trata de acciones que requieren poner el cuerpo a diario. De hecho, los espacios culturales no solo son lugar de trabajo para sus propios integrantes, sino también para los proyectos y grupos que alojan, porque funcionan como refugios de emergencia: conteniendo en momentos de crisis o necesidad pero también impulsando la emergencia de nuevas ideas y propuestas. La pandemia puso en mayor evidencia la situación de invisibilidad, precarización y vulnerabilidad a la que están expuestos estxs trabajadorxs, pero también la capacidad de resiliencia, reinvención y asociativismo que los caracteriza y que define un modo de ser en el mundo, un modo de hacer cultura.

Ficha del Libro

Subtitulo : Emergencias y divergencias en la ciudad imaginada

Número de páginas 232

Autor:

  • Martín Zúccaro
  • Rocío Bergé

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

59 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Podemos. Objetivo: asaltar los cielos

Libro Podemos. Objetivo: asaltar los cielos

Primavera y otoño de 2015 serán momentos electorales en nuestro país donde se medirá de verdad la fuerza de Podemos. Tras muchos años de atonía política, todo el mundo está pendiente de lo que ocurrirá con la llegada de esta organización, responsable de la ruptura del bipartidismo entre PP y PSOE. Pero ¿qué hay detrás de este círculo morado? Esta obra pone a disposición del lector algunas claves para conocer mejor la película Podemos: quiénes son sus rotagonistas, de dónde surgen sus reflexiones y cómo diseñan su estrategia de futuro. La voluntad de Podemos. Objetivo:...

La Fede

Libro La Fede

La Fede llegó a ser –exceptuando a la JP de los setenta– la mayor organización política de jóvenes de la Argentina. No es exagerado decir que casi toda la Argentina relevante parece haber estado vinculada a La Fede.

La administración pública através de las Ciencias Sociales

Libro La administración pública através de las Ciencias Sociales

Alejandro deja atrás su barrio y sus amigos para mudarse a un viejo edificio que su mamá ha heredado. Es ahí donde conoce a un niño que le pide un favor muy especial: no tener miedo. pero, ¿qué tan difícil es mantenerse en calma cuando caen peces del techo, sueñas cosas malignas, haces dibujos extraños y tienes que callarlo todo por una promesa?

Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Libro Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Al Siglo XX está dedicado este tercer tomo. Además de los intentos de recuperación de la persona (espiritualismo, existencialismo), aparecen los desarrollos del pragmatismo y del pensamiento analítico, así como los de la fenomenología y el nuevo personalismo. Es un siglo de grandes convulsiones. Además de la continuación del ciclo bélico iniciado en 1870 (guerra franco-prusiana), con dos grandes guerras mundiales (1914-18 y 1939-45), llegan al poder los totalitarismos (Revolución Bolchevique, 1917; fascismo, 1922; Nacional-Socialismo, 1933). La Segunda Posguerra presenta la realidad ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas