BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cultura corporativa y competitividad de la empresa española

Sinopsis del Libro

Libro Cultura corporativa y competitividad de la empresa española

En esta obra se presentan los resultados del análisis de la cultura empresarial en España que se han obtenido de la encuesta realizada entre altos ejecutivos en España. Puede apreciarse que apenas existen diferencias significativas enla cultura de las empresas españolas, lo que conlleva a que sea difícil poderestablecer estrategias empresariales diferenciadas, lo cual constituye un serio problema para el desarrollo de la capacidad competitiva de la empresa española.INDICE: Competitividad y entorno empresarial. Cultura de la empresa española. Conclusiones y recomendaciones.

Ficha del Libro

Número de páginas 92

Autor:

  • Santiago García Echevarría
  • María Teresa Del Val Núñez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de Santiago García Echevarría

Santiago García Echevarría es un destacado crítico literario, ensayista y profesor universitario de origen español, conocido por su profunda influencia en la crítica y el análisis de la literatura contemporánea. Nacido en Madrid en 1945, su trayectoria académica y su contribución al estudio de la literatura han marcado un hito en el ámbito cultural hispano.

García Echevarría estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se formó en Filología y se interesó especialmente por la literatura española y latinoamericana. Su pasión por la literatura no solo lo llevó a ser un estudioso del texto, sino también a convertirse en un apasionado divulgador de las letras. A lo largo de su carrera, ha compartido su conocimiento con generaciones de estudiantes, desempeñándose como profesor en diversas universidades, tanto en España como en el extranjero.

Uno de los aspectos más relevantes de su obra es su capacidad para conectar la crítica literaria con otros ámbitos del conocimiento, como la teoría cultural y la filosofía. Esto le ha permitido elaborar un enfoque crítico que no solo analiza obras literarias, sino que también las contextualiza en sus entornos sociales, políticos e históricos. Su estilo de escritura es claro y accesible, lo que hace que sus ensayos sean atractivos para un público amplio.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como "El concepto de la literatura" y "La letra de cambio", donde explora las intersecciones entre la literatura y la vida cotidiana. Estos trabajos han sido objeto de estudio y han influido en la forma en que se aborda la crítica literaria en el mundo hispano. Su análisis se caracteriza por un enfoque innovador, que desafía algunas de las convenciones establecidas en el ámbito de la crítica literaria.

Además de su labor como crítico y ensayista, García Echevarría ha sido un colaborador constante en numerosas revistas literarias y culturales, donde sus artículos y ensayos han abordado temas diversos que van desde la literatura contemporánea hasta el cine y la teoría crítica. Su voz ha sido fundamental en el debate cultural, y su perspicacia le ha valido el reconocimiento tanto de sus colegas como del público en general.

En el ámbito académico, ha sido un ferviente defensor de la importancia de la literatura en la educación, argumentando que las obras literarias no solo enriquecen el lenguaje y la comprensión estética, sino que también ofrecen una ventana a la comprensión de la condición humana. Este enfoque humanista ha resonado en sus enseñanzas y en su compromiso con la formación integral de sus estudiantes.

García Echevarría continúa activo en el campo de la literatura y la crítica, participando en conferencias y seminarios, y colaborando con diversas instituciones académicas. Su legado se refleja en la admiración que muchos literatos y críticos sienten por su obra y su dedicación a la enseñanza. A través de sus escritos y su labor docente, ha inspirado a muchos a explorar el rico mundo de la literatura y a cuestionar las dinámicas que la rodean.

En resumen, Santiago García Echevarría se ha consolidado como una figura relevante en el panorama literario contemporáneo. Su capacidad para analizar la literatura desde diferentes perspectivas, así como su compromiso con la educación y la divulgación cultural, lo han convertido en un referente ineludible para quienes buscan entender la complejidad del fenómeno literario en el mundo actual.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

The Laws of Trading

Libro The Laws of Trading

Every decision is a trade. Learn to think about the ones you should do — and the ones you shouldn’t. Trading books generally break down into two categories: the ones which claim to teach you how to make money trading, and the memoir-style books recounting scandals and bad behavior. But the former don't have profitable trades to teach; if they did they'd keep those trades to themselves. And the latter are frequently entertaining, but they don't leave you with much you can apply in your own life. The Laws of Trading is different. All of our relationships and decisions involve trading at...

Lazos comunicantes

Libro Lazos comunicantes

Lazos comunicantes es un libro de negocios, donde se demuestra que el mejor negocio es que todos ganen. Muestra el rumbo, la estrategia y las herramientas necesarias para que todos los actores de una comunidad produzcan y obtengan beneficios compartidos sobre la base de una auténtica Responsabilidad Social Empresaria (RSE). El autor presenta aquí recursos para que distintas organizaciones desarrollen acciones potenciadas por la comunicación, que permitan transmitir criterios y soluciones a sus diferentes públicos y forjen una mejor imagen y más prestigio y reputación para sí mismas. La ...

Covid-19: El Gran Reinicio

Libro Covid-19: El Gran Reinicio

Desde su entrada en la escena mundial, la COVID-19 ha hecho saltar por los aires las premisas establecidas sobre el modo de gobernar países, la convivencia y la participación en la economía global. COVID-19: El gran reinicio es una guía para entender cómo ha podido el nuevo coronavirus causar tantos problemas y sufrimientos, y qué hace falta cambiar para crear un mundo más inclusivo, resiliente y sostenible.Este libro ofrece un análisis preocupante, y aun así esperanzador. La COVID-19, que ha provocado la mayor crisis de salud pública del siglo, ha generado una enorme devastación...

Para recordar, algunos planteamientos que dejaron huella en su momento

Libro Para recordar, algunos planteamientos que dejaron huella en su momento

"Los siguientes textos contienen un buen número de inquietudes, propuestas y soluciones a una problemática que siempre ha preocupado a su autor: la cuestión social. La educación, el empleo, los salarios, la salud, la vivienda y la seguridad social, son todos temas que expone y explica con la propiedad de un empresario que, fuera de ser economista profesional, domina los alcances, significados y repercusiones que los problemas sociales significan dentro del proceso económico, político y cultural de la Nación (Colombia)."Tomado del prólogo del Dr. Ignacio Aguilar Zuluaga

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas