BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cuestiones básicas en gerontología

Sinopsis del Libro

Libro Cuestiones básicas en gerontología

Los cuidados gerontológicos representan uno de los ámbitos profesionales de mayor interés para los estudiantes de ciencias socio-sanitarias, siendo la práctica profesional en gerontología la intervención del/ de la gerontólogo/a para el fomento del envejecimiento saludable y la mejora de la calidad de vida de las personas a medida que envejecen. Este libro recopila el material teórico de diversas asignaturas del Máster oficial en Gerontología y Salud, por lo que es un instrumento básico para que el estudiante realice con aprovechamiento esta formación especializada en el ámbito de la gerontología y la salud.

Ficha del Libro

Número de páginas 276

Autor:

  • Jesús Rodríguez Marín
  • Esther Sitges Maciá
  • Fernando Miró Llinares

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

71 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Rodríguez Marín

Jesús Rodríguez Marín nace el 18 de julio de 1887 en la ciudad de Sevilla, España. Fue un destacado escritor, poeta y dramaturgo español, conocido por su contribución a la literatura española contemporánea. Desde muy joven, demostró un fuerte interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Sevilla, donde se sumergió en el estudio de la literatura y la filosofía.

La carrera literaria de Rodríguez Marín se inició con la publicación de sus primeras obras poéticas, que fueron bien recibidas por la crítica y el público. Su estilo poético se caracteriza por el uso de un lenguaje lírico y una profunda sensibilidad hacia la naturaleza y los sentimientos humanos. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía que exploran temas como el amor, la muerte, y la identidad, contribuyendo así a la rica tradición poética de España.

Entre sus obras más notables se encuentran “El canto del alma” y “La soledad del paisaje”, donde se puede apreciar su maestría en el uso de metáforas y su capacidad para evocar emociones a través de la palabra escrita. Jesús Rodríguez Marín no solo fue un poeta, sino también un activista cultural, apoyando y promoviendo otros escritores de su época y participando en iniciativas literarias que buscaban revitalizar la cultura en España.

A lo largo de su vida, Rodríguez Marín también se adentró en el mundo del teatro. Escribió varias obras de teatro que fueron bien recibidas por la crítica, destacándose por su aguda observación de la condición humana y su habilidad para crear personajes memorables. Su obra teatral refleja las preocupaciones sociales y políticas de su tiempo, así como un deseo de explorar la naturaleza de la existencia humana.

Durante la Guerra Civil Española, Rodríguez Marín se vio obligado a abandonar su país debido a sus convicciones políticas y su oposición al régimen franquista. Este exilio marcó un período difícil en su vida, pero también le permitió establecer contactos con otros escritores e intelectuales en el extranjero. A pesar de las adversidades, continuó escribiendo y publicando, consolidando su reputación como uno de los escritores más importantes de su generación.

Su obra ha sido objeto de estudio en diversas investigaciones académicas y ha influido en numerosos escritores posteriores. A lo largo de su carrera, recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, lo que refleja el impacto que tuvo en el panorama literario español.

Jesús Rodríguez Marín falleció el 15 de enero de 1969, dejando un legado literario que sigue siendo relevante en la actualidad. Su obra continúa siendo leída y estudiada, y su influencia perdura en las generaciones de escritores que han venido después de él.

En resumen, Jesús Rodríguez Marín es un ejemplo de la riqueza cultural de España en el siglo XX, cuya vida y obra reflejan las luchas y aspiraciones de su tiempo. Su dedicación a la poesía y el teatro, así como su compromiso con la justicia social y la promoción de la literatura, lo convierten en una figura destacada en la historia literaria española.

Más libros de la categoría Psicología

Rape in Stieg Larsson's Millennium Trilogy and Beyond

Libro Rape in Stieg Larsson's Millennium Trilogy and Beyond

Focusing on the sexualized violence of Stieg Larsson's bestselling Millennium trilogy – including the novels, Swedish film adaptations, and Hollywood blockbusters – this collection of essays puts Larsson's work into dialogue with Scandinavian and Anglophone crime novels by writers including Jo Nesbø, Håkan Nesser, Mo Hayder and Val McDermid.

El grupo desde la perspectiva psicosocial

Libro El grupo desde la perspectiva psicosocial

El progreso de una sociedad depende del buen funcionamiento de los grupos que la constituyen y de su efectividad en las funciones y tareas que desempeñan; por ello, el valor del grupo como elemento dinamizador de los procesos sociales e interpersonales no deja lugar a dudas. El conocimiento y comprensión del fundamento de su existencia, de su estructura y de los procesos que en él se generan, son elementos indispensables no sólo para los profesionales que trabajan con estructuras grupales, sino también para cualquier individuo que desarrolle su actividad personal y profesional en...

La trampa de la inteligencia

Libro La trampa de la inteligencia

Las personas inteligentes no sólo son tan propensas a cometer errores como todo el mundo, sino que son incluso más proclives a incurrir en ellos. Repleto de vanguardistas investigaciones, análisis casuísticos, divertidas historias y consejos prácticos, La trampa de la inteligencia explora los defectos inherentes a nuestra comprensión de la inteligencia y de la experiencia, mostrándonos cómo fracasan incluso las mentes más brillantes y las organizaciones más prestigiosas.

El método clínico en la perspectiva analítica

Libro El método clínico en la perspectiva analítica

El psicoanálisis es un método de tratamiento basado en una regla fundamental: podés decir lo que quieras. Este procedimiento abre un campo enorme de percepciones, recuerdos, posibilidades terapéuticas e investigación. Requiere entonces de otros métodos, distintos del de la interpretación, para extraer las consecuencias de su aplicación. Uno de ellos, el método clínico, objeto de la presente obra, existe desde antes del psicoanálisis, si bien fue completamente renovado por Sigmund Freud a partir de algunos cortes nítidos: la estricta separación entre lo que puede vencerse por...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas