BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Conectando los saberes de bibliotecas

Sinopsis del Libro

Libro Conectando los saberes de bibliotecas

La presente obra reúne las experiencias del trabajo que desempeñan instituciones con el propósito de preservar, registrar y dar acceso a la memoria de la humanidad, lo cual es un objetivo común de las bibliotecas, archivos y museos del mundo. El intercambio de experiencias entre estas instituciones coadyuvan a diseñar estrategias colaborativas y de impacto a nivel internacional. Uno de los mayores desafíos identificados por los autores ha sido la incorporación de tecnologías útiles a nuestro quehacer y su progresivo reemplazo. A largo de los capítulos, se refleja el interés de hacer investigaciones colegiadas y de establecer plataformas digitales que interactúen como nodos en red. La obra está divida en tres secciones que agrupan capítulos de acuerdo a su afinidad. La primera sección está dedicada a las iniciativas de colaboración y aparecen incluidos los resultados obtenidos en proyectos como el Repositorio Digital de la Secretaría de Cultura; así como del Archivo Digital de Lenguas y Culturas Originarias de México, o del acervo histórico del Instituto de Biología de la UNAM como parte del proyecto Biodiversity Heritage Library (BHL). La segunda sección se ha nombrado: "Experiencias de preservación" y se han incorporado propuestas que establecen los modelos de preservación de acuerdo al tipo de colecciones. Se aborda la situación de instituciones como: Phonothèque de la Maison mèditerranèe des sciences de l'hombre (Francia); los fondos audiovisuales de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México); el acervo fílmico de la Dirección de Actividades Cinematográficas de la UNAM; así como del Centro de Investigación, Documentación e Información Museológica de la Coordinación Nacional de Museos y Exposiciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Por último, la tercera sección trata los problemas comunes, y se incluye una mirada crítica a las soluciones adoptadas ante el problema de la gestión documental, por parte de instituciones como la Biblioteca de Catalunya, el acervo sonoro de Radio difusión Nacional del Uruguay, así como el Archivo Histórico Municipal de Morelia.

Ficha del Libro

Subtitulo : Archivos y museos (BAM) en torno a la preservación de documentos analógicos y de origen digital

Número de páginas 200

Autor:

  • Perla Oliva Rodríguez Reséndiz
  • María Teresa Fernández Bajón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

53 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

En dirección contraria

Libro En dirección contraria

No hay forma de escribir, no hay forma de actuar sin rendir un inevitable tributo a los momentos y las sensaciones que han dejado en nosotros los que nos han precedido y nos han ido formando como personas y personajes. No podemos escapar de repetirlos a nuestra manera, porque las glorias, los amores y las tragedias están esparcidas al tuntún en el palimpsesto que nos han prestado para vivir, como lo están el talento, la belleza y todas esas cosas que nos gustan, que nos provocan y nos excitan. Precisamente la cita y la excitación, esas dos formas de poner en movimiento, de sacar de su...

Ecosistemas del acceso abierto

Libro Ecosistemas del acceso abierto

La ciencia abierta es una necesidad. Más allá de una intención altruista o de una recomendación política, la apertura del conocimiento se ha transformado en una obligación ética, que dispone de un respaldo legal. La producción científica no puede concebirse sin el acceso abierto de datos, recursos y resultados. Las entidades financiadoras de la investigación potencian el conocimiento abierto como el medio definitivo para el avance de la ciencia. El acceso abierto se concibe como un ecosistema donde la investigación se organiza a partir de diferentes elementos que interactúan entre ...

El lenguaje del suelo

Libro El lenguaje del suelo

Recopilación de 39 artículos en nueva y póstuma edición de este gran romanista sobre toponimia árabe y románica de origen árabe, mozárabe y latino de Granada principalmente. Incluye presentación de F. Corriente.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas