BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Con esta lluvia

Sinopsis del Libro

Libro Con esta lluvia

En esta colección de relatos concebidos alrededor de 1934, Annemarie Schwarzenbach regresa a los paisajes orientales. Ambientadas en ciudades y excavaciones arqueológicas que la autora frecuentó, estas páginas, pese al exotismo de los escenarios, no presentan un mundo de ensueño, pues como ella misma afirma, “la época es demasiado dura para que uno se atreva a expresarse con ligereza”. Europeos que han huido de su patria por motivos políticos o por el deseo de aventura, seres solitarios que en la distancia no pueden sino sentirse aún más extranjeros ante los acontecimientos que devastan el viejo continente, trabajadores enviados por el régimen de la Italia fascista, audaces viajeras que exploran territorios desconocidos: todos ellos personajes que recorren los textos y que conforman, con imágenes precisas, diálogos escuetos y un estilo inconfundible, “casi una novela”, según la propia escritora.

Ficha del Libro

Número de páginas 229

Autor:

  • Annemarie Schwarzenbach

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Biografía de Annemarie Schwarzenbach

Annemarie Schwarzenbach (1908-1942) fue una escritora, periodista y fotógrafa suiza, conocida por su estilo literario distintivo y su enfoque moderno en temas sociales, políticos y existencialistas. Nació en una familia adinerada en Zúrich, Suiza, lo que le permitió recibir una educación privilegiada y desarrollar una perspectiva crítica desde temprana edad. Desde sus años universitarios, Annemarie demostró interés en la literatura y las ciencias sociales, lo que la llevaría a convertirse en una de las figuras más complejas de la literatura suiza del siglo XX.

La formación académica de Schwarzenbach incluyó estudios en la Universidad de Zúrich, donde se sumergió en la filosofía y la historia del arte. Sin embargo, fue su impetuosa personalidad y su sed de experiencias las que la llevaron a explorar el mundo más allá de las aulas. En la década de 1930, Annemarie se embarcó en viajes a lugares exóticos, lo que no solo inspiró su escritura, sino que también la expuso a diversas culturas y realidades sociales. Su viaje a Afganistán, donde exploró y documentó la vida cotidiana de sus habitantes, es particularmente conocido y se convirtió en un tema recurrente en su obra.

Una de las características más notables de la obra de Schwarzenbach es su capacidad para capturar la melancolía y la búsqueda de sentido en una era de agitación política y social. Su prosa es a menudo introspectiva, reflejando sus luchas internas y su intensa búsqueda de identidad en un mundo que parecía estar cambiando rápidamente. Sus obras más destacadas, como El viaje a Afganistán y El río sin retorno, demuestran su habilidad para combinar la narrativa personal con la crítica social.

A lo largo de su vida, Annemarie también luchó con su sexualidad y su identidad de género, temas que eran tabú en su tiempo. Su relación con la escritora estadounidense Caroline T. H. Schermer fue una de las más significativas de su vida. La conexión entre ambas mujeres fue intensa y tormentosa, lo que le dio a Schwarzenbach una fuente de inspiración y conflicto que permeó su trabajo. La lucha de Annemarie por aceptar su identidad y su orientación sexual se encuentra entrelazada en muchos de sus escritos, lo que agrega una dimensión personal a su obra literaria.

Además de la escritura, Annemarie Schwarzenbach también fue una fotógrafa talentosa. Sus imágenes, que a menudo capturaban la vida cotidiana y los paisajes de los países que visitaba, han sido preservadas y analizadas como obras de arte en sí mismas. A través de la fotografía, ella buscaba documentar no solo la belleza del mundo, sino también las tensiones sociales y políticas que la rodeaban.

Lamentablemente, la vida de Schwarzenbach estuvo marcada por la tragedia. Debido a su creciente adicción a las drogas y su deterioro físico, su salud se vio gravemente afectada, lo que resultó en su prematuro fallecimiento en 1942 en una carretera suiza. A pesar de su corta vida, su legado ha perdurado, y su obra ha sido redescubierta y celebrada por nuevas generaciones de lectores y académicos.

El trabajo de Annemarie Schwarzenbach continúa siendo relevante en el contexto contemporáneo, especialmente en discusiones sobre identidad, género y la experiencia de ser una mujer en una sociedad patriarcal. Su habilidad para abordar estos temas con sensibilidad y profundidad humanista le ha asegurado un lugar en la historia de la literatura suiza y en la literatura mundial.

Legado:

  • Su obra ha inspirado a numerosos autores y movimientos feministas que buscan explorar la identidad de género y la sexualidad.
  • Las fotografías de Annemarie son estudiadas en el contexto del arte y la historia cultural, reflejando la intersección entre el arte y la política.
  • Su vida y obra son objeto de múltiples estudios biográficos y literarios, consolidando su estatus como figura literaria clave del siglo XX.

En resumen, Annemarie Schwarzenbach fue una mujer multifacética que dejó una huella imborrable en la literatura y la cultura. Su valentía al explorar su propia identidad y su inquebrantable compromiso con la verdad social son cualidades que siguen inspirando a escritores, artistas y activistas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Ficción

La tentación del indomable

Libro La tentación del indomable

¡Bienvenidos al Chatsfield de Sídney! Franco Chatsfield nunca se había regido por las normas de su familia y no pensaba empezar a hacerlo a esas alturas de su vida. Pero el nuevo director general de los hoteles Chatsfield necesitaba que Franco consiguiera un contrato y no podía negarse a hacerlo. Pensaba llegar a Australia, cumplir con el trámite e irse, pero no había contado con que una mujer iba a interponerse en su camino... Holly Purman había dedicado toda su vida a los viñedos de su familia y no estaba dispuesta a arriesgarlo todo por un Chatsfield. Antes de firmar el contrato,...

El águila en el desierto

Libro El águila en el desierto

En esta ocasión, Cato y Macro son enviados a la frontera oriental del Imperio para poner orden en un ejército que está al borde del caos y en sus oficiales, que se ven envueltos en todo tipo de escándalos. Sin embargo, nuestros protagonistas no tardarán en descubrir que el estado del ejército es el menor de los problemas de la frontera oriental del Imperio: Bannus. El ermitaño está provocando un alzamiento en Judea en nombre de un personaje crucificado en Jerusalén hace casi setenta años, y Partia parece dispuesta a una invasión de consecuencias imprevisibles... Macro y Cato...

El amor en el Jardín de las Fieras

Libro El amor en el Jardín de las Fieras

Octubre de 1940: durante la visita de Himmler a España, una bella mujer perteneciente a la agencia racial Ahnenerbe, que lo acompaña, descubre entre los trabajadores forzados de una excavación arqueológica a un obrero rubio, Herminio Cáiser: un joven de ojos azules y magnífica constitución que podría demostrar la pervivencia en España de una cepa pura de la raza aria. La organización Ahnenerbe lleva al joven a Berlín y lo hace objeto de una serie de estudios que confirman que es un ario perfecto. Reclutado en una casa-cuna nazi, se deja utilizar como semental a cambio de un trato...

La metamorfosis

Libro La metamorfosis

"La metamorfosis" ("Die Verwandlung", en su título original en alemán) es un relato de Franz Kafka publicado en 1915 que narra la historia de Gregor Samsa, un comerciante de telas que vive con su familia a la que él mantiene con su sueldo, quien un día amanece convertido en un enorme insecto. En ocasiones el título es traducido como "La transformación". Esto se debe a que en cualquier diccionario de alemán, la voz "Verwandlung" corresponde a "cambio", "transformación", "conversión", "reducción", "mutación", y solo como "Metamorfosis" cuando apunta al lenguaje de la mitología...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas