BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Comentario al Nuevo Testamento Vol. 5

Sinopsis del Libro

Libro Comentario al Nuevo Testamento Vol. 5

William Barclay fue pastor de la Iglesia de Escocia y profesor de N.T. en la Universidad de Glasgow. Es conocido y apreciado internacionalmente como maestro en el arte de la exposición bíblica. Entre sus más de sesenta obras la que ha alcanzado mayor difusión y reconocimiento en muchos países y lenguas es, sin duda, el Comentario al Nuevo Testamento, que presentamos en esta nueva edición española actualizada. Los 17 volúmenes que componen este comentario han sido libro de texto obligado para los estudiantes de la mayoría de seminarios en numerosos países durante años.

Ficha del Libro

Subtitulo : Juan I

Número de páginas 320

Autor:

  • William Barclay

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

67 Valoraciones Totales


Biografía de William Barclay

William Barclay, nacido el 5 de diciembre de 1907 en los alrededores de la ciudad de Glasgow, Escocia, fue un destacado teólogo, autor y comentarista bíblico cuya influencia se extendió a lo largo del siglo XX. Su trabajo se centró en hacer comprensible la teología cristiana y las Escrituras para el público general, y su legado perdura en la literatura religiosa contemporánea.

Barclay estudió en el University College de Glasgow, donde desarrolló una profunda pasión por la Biblia y el cristianismo. Posteriormente, continuó su educación en el New College de Edimburgo y fue ordenado ministerialmente en la Iglesia de Escocia. Su dedicación al estudio de las Escrituras se reflejó en su carrera académica y ministerial.

Uno de los aspectos más destacados de la vida de Barclay fue su labor como profesor de Nuevo Testamento en el University of Glasgow, donde compartió su conocimiento y pasión por la teología con generaciones de estudiantes. Barclay no solo se dedicó a la enseñanza, sino que también fue un prolífico escritor. A lo largo de su vida, escribió más de 50 libros, además de numerosos artículos y ensayos. Se hizo especialmente conocido por sus comentarios sobre el Nuevo Testamento, que son ampliamente leídos y respetados por su accesibilidad y profundidad.

El enfoque de Barclay en sus comentarios estaba destinado a hacer que la Biblia fuera más comprensible para la gente común. Sus obras, como los "Comentaries on the New Testament", se caracterizan por su claridad y su habilidad para relacionar los textos bíblicos con la vida cotidiana. La serie abarcó diversos libros del Nuevo Testamento e incluyó una introducción accesible y explicaciones contextuales, lo que facilitó a los lectores la comprensión de las enseñanzas cristianas.

Una de las características distintivas del trabajo de Barclay fue su enfoque en la cultura y el contexto histórico de los textos bíblicos. Consideraba fundamental entender la vida en el mundo antiguo para captar plenamente el mensaje de las Escrituras. Esto lo llevó a investigar y presentar los antecedentes históricos y culturales que rodeaban a los personajes y eventos bíblicos, enriqueciendo así la experiencia de los lectores.

Además de su trabajo académico y literario, Barclay fue un defensor de la unidad entre las diferentes denominaciones cristianas. Participó en diversos movimientos ecuménicos y promovió la idea de que, más allá de las diferencias doctrinales, todos los cristianos comparten una verdad común en la fe en Jesucristo.

Barclay también fue un orador carismático y participó activamente en conferencias y encuentros religiosos. Su estilo de comunicación era entendible y atractivo, lo que le permitió llegar a audiencias amplias y diversas. Su enfoque práctico y pastoral de la teología resonó con muchos, y su capacidad para conectar la fe con la vida diaria inspiró a innumerables seguidores.

A lo largo de su vida, Barclay recibió diversos reconocimientos y premios por su labor en el ámbito de la teología y la educación. Su legado continúa vivo, no solo a través de sus escritos, sino también a través de los muchos estudiantes y líderes cristianos que se han visto influenciados por su enseñanza.

William Barclay falleció el 24 de enero de 1978, pero su contribución a la comprensión de la Biblia y su dedicación al ecumenismo y la enseñanza teológica perduran en el corazón de muchos. A través de sus libros y comentarios, ha dejado una huella indeleble en la educación cristiana y la interpretación bíblica, asegurando que su pensamiento y su amor por las Escrituras continúen iluminando el camino para futuras generaciones de creyentes.

Más libros de la categoría Religión

Seguir al Cordero

Libro Seguir al Cordero

El autor, comentando paso a paso el primer capítulo del Evangelio de San Juan, nos introduce en el misterio de luz y de amor del Verbo hecho carne que es el Cordero de Dios.

La Predicación

Libro La Predicación

Timothy Keller, pastor y autor de títulos exitosos del New York Times, comparte su sabiduría sobre cómo comunicar la fe cristiana desde el púlpito y también en una cafetería. Casi todos los cristianos —incluyendo a los pastores— tienen dificultad para comunicar su fe de una manera que aplique el poder del evangelio para cambiar la vida de las personas. Timothy Keller es conocido por sus sermones profundos, prácticos, y conversaciones que ayudan a las personas a comprenderse a sí mismas, a conocer a Cristo y a aplicar la Biblia en su vida diaria. Mediante esta guía f'acil de...

Negra oscuridad, misericordia gloriosa

Libro Negra oscuridad, misericordia gloriosa

¿DÓNDE ESTÁ DIOS? Cuando se trata del sufrimiento, no existen remedios rápidos, o respuestas fáciles. Pero incluso cuando no podamos ver inmediatamente la mano de Dios —cuando la aflicción es difícil y dolorosa— Él está obrando. David Powlison teje las verdades de la Escritura, historias personales y las palabras del himno clásico "Cuán Firme Cimiento" , y al hacerlo nos lleva a explorar (como buen consejero experimentado) la manera en la que Dios entra en nuestros sufrimientos, ayudándonos a percibir la obra de Dios en nuestra aflicción particular y a descubrir cómo la...

Religión y miedo a la libertad

Libro Religión y miedo a la libertad

El miedo a la libertad hunde sus raíces en miedos ancestrales, que sobreviven a las religiones, transformados en fidelidad a la tradición, a la palabra revelada, etc. En el fondo, toda religión debe resolver un problema de primera importancia: su relación con el tiempo, su forma de estar en la historia. Si sus energías se orientan a defenderse del tiempo, terminará blindando un núcleo duro de verdades intangibles. Toda religión aspira lógicamente a proponer un conjunto de verdades reveladas que constituyen su marco central de referencia y orientación. Pero, cuando evitan cualquier...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas