BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Ciencia, Vida y Salud

Sinopsis del Libro

Libro Ciencia, Vida y Salud

En la sociedad del siglo xxi estamos asistiendo a una serie de cambios vertiginosos que afectan a nuestra vida cotidiana en lo que tiene de más próxima, por ser absolutamente personal. Nos referimos a la salud en su sentido más amplio, esto es, a la vida de las personas en todo lo que se refiere a su dimensión genómica, biológica, física, etc. El Forum Deusto ha querido analizar estas cuestiones haciendo especial hincapié en los progresos de las investigaciones científicas y en sus repercusiones en la vida y en la salud de las personas.

Ficha del Libro

Número de páginas 130

Autor:

  • Félix M. Goñi (coord.)
  • Bernat Soria
  • José M.ª Mato

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de Félix M. Goñi (coord.)

Félix M. Goñi es una figura destacada en el ámbito de la literatura y la traducción en el mundo hispanohablante. Nacido en Argentina, Goñi ha dedicado su carrera a la promoción de la literatura y la cultura, así como a la difusión de obras de autores que a menudo pasan desapercibidos en el panorama literario global.

Su trayectoria académica es notable, habiendo obtenido su licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires, una de las instituciones educativas más prestigiosas de América Latina. Tras completar sus estudios, Goñi se dedicó al campo de la enseñanza, donde se destacó como profesor de lengua española y literatura, compartiendo su pasión por las letras con generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, Goñi ha trabajado como editor, traductor y coordinador de diversas antologías literarias, lo que le ha permitido adquirir un profundo conocimiento de la producción literaria contemporánea. Su enfoque se ha centrado en resaltar la voz de escritores emergentes, así como en buscar nuevas formas de expresión literaria que conecten con los lectores más jóvenes.

Entre sus proyectos más destacados se encuentra la coordinación de “Cuentos de la literatura fantástica argentina”, una antología que reúne relatos de diversos autores que exploran el fenómeno de la literatura fantástica en el contexto argentino. Esta obra no solo sirve como un homenaje a la rica tradición literaria del país, sino que también ofrece una plataforma para que los nuevos talentos sean reconocidos y valorados por su trabajo.

  • Félix M. Goñi ha sido un defensor constante de la importancia de la traducción en la literatura.
  • Su enfoque se ha centrado en la necesidad de que las obras literarias trasciendan fronteras e idiomas.
  • Además de coordinar antologías, ha colaborado con varios escritores en la traducción de sus obras al español.

A medida que la globalización continúa transformando el mundo literario, Goñi ha abogado por una mayor inclusión de voces diversas y ha trabajado incansablemente para abrir espacios para autores de diferentes orígenes e identidades. Su compromiso con la literatura no se limita a sus actividades profesionales; también es un ávido lector y crítico, participando en diversas conferencias y mesas redondas donde comparte sus perspectivas sobre la evolución de la literatura contemporánea.

Félix M. Goñi ha sido un catalizador en el ámbito de la literatura, impulsando la necesidad de una mayor conexión entre autores y lectores. Su labor como coordinador y editor ha ayudado a crear un puente que permite que las obras de autores menos conocidos sean accesibles a un público más amplio, lo que enriquece el panorama literario y fomenta un intercambio cultural vibrante.

En un mundo donde las tendencias literarias son constantemente cambiantes, la labor de Félix M. Goñi se erige como un ejemplo de dedicación y compromiso con la literatura en todas sus formas. Su influencia continúa resonando en la comunidad literaria, donde su trabajo inspira a otros a seguir explorando y valorando la diversidad de voces que conforman el paisaje literario actual.

Más libros de la categoría Ciencia

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Libro El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

El hombre que confundió a su mujer con un sombrero se convirtió inmediatamente en un clásico y consagró a Oliver Sacks como «uno de los grandes escritores clínicos del siglo» (The New York Times). En este libro, Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes perdidos en el mundo extraño y aparentemente irremediable de las enfermedades neurológicas. Se trata de casos de individuos, aquejados por inauditas aberraciones de la percepción que han perdido la memoria, y con ella, la mayor parte de su pasado; que son incapaces de reconocer a sus familiares o los objetos...

50 cosas que hay que saber sobre el universo

Libro 50 cosas que hay que saber sobre el universo

La curiosidad por conocer los secretos del Universo es tan antigua como el propio hombre. La astrofísica ha sido la ciencia que ha desvelado estos secretos, y ha permitido avanzar en la concepción del Universo: el descubrimiento de los planetas, el modelo heliocéntrico, la ley de la gravedad... Si la historia de estos descubrimientos es apasionante, los descubrimientos hechos en los últimos años abren perspectivas insospechadas. La física y editora Joanne Baker nos ofrece una panorámica de la astrofísica para el lector que, sin ser un especialista en ciencia, esté interesado por...

Genoma humano

Libro Genoma humano

LA INGENIERÍA GENÉTICA AL SERVICIO DE LA MEDICINA Hace ciento cincuenta años, Mendel dio a conocer los mecanismos de la genética. Desde entonces, la investigación sobre los genes y los rasgos hereditarios ha avanzado a un ritmo vertiginoso, especialmente en las últimas décadas, en las que la secuenciación del genoma y la capacidad para manipularlo han abierto las puertas a un mundo de posibilidades. Jesús Purroy nos presenta un panorama completo del camino recorrido por la ingeniería genética hasta el momento: los logros presentes y futuros que nos permitirán diseñar nuestro...

Hidrología en la ingeniería forestal

Libro Hidrología en la ingeniería forestal

Este libro aborda el marco histórico desde el cual se va generando la hidrología como una ciencia, que luego se enfoca hacia la ingeniería forestal; asimismo, se el proceso de precipitación y cómo se producen las lluvias, los procesos y condiciones que se deben dar, los aparatos para su medición, el estudio de las gráficas para el análisis de las lluvias, sus distribuciones de probabilidad y la aplicación de estas en el diseño de canales de drenaje y el estudio de las variaciones espaciales de la precipitación.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas