BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cazadores de canguros

Sinopsis del Libro

Libro Cazadores de canguros

Tercera y última entrega de la trilogía iniciada con la exitosísima Flores robadas en los jardines de Quilmes, donde el autor echa luz sobre la transformación social y política ocurrida durante la dictadura militar.

Ficha del Libro

Autor:

  • Jorge Asis

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Asis

Jorge Asis es un destacado escritor, periodista y comentarista argentino, conocido por su estilo provocador y su mirada crítica hacia la realidad política y social de Argentina. Nacido el 10 de marzo de 1948 en el barrio de Belgrano, Buenos Aires, Asis se ha destacado en diversas áreas de la literatura y el periodismo, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito cultural del país.

Asis creció en un entorno familiar que fomentó su amor por la lectura y la escritura. Desde joven, mostró interés por las letras y la comunicación, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se especializó en Derecho y Ciencias Sociales. Sin embargo, su verdadera pasión se encontraba en la literatura y el periodismo, lo que le llevó a dejar de lado su carrera académica tradicional para adentrarse en el mundo de las letras.

Su carrera como escritor comenzó en la década de 1970, cuando publicó su primera novela, “Los viejos”, que fue bien recibida por la crítica y le abrió las puertas al mundo literario. A partir de entonces, Asis continuó explorando diversos géneros, desde la novela hasta el ensayo y la crónica, siempre con un enfoque centrado en la sociedad argentina y sus complejidades. Su enfoque agudo y su estilo narrativo único lo llevaron a convertirse en una figura prominente, tanto en la literatura como en el periodismo.

Una de las características más notables de la obra de Asis es su capacidad para combinar la ficción con la realidad política. Sus novelas, entre las que destacan “La mujer que no quiso amar” y “El río de las conchas”, reflejan su profundo conocimiento de la historia argentina y su habilidad para captar las tensiones sociales y políticas del país. A menudo, sus personajes son retratos de la sociedad argentina, representando las luchas y los dilemas que enfrenta la población en un contexto marcado por la inestabilidad y los cambios cíclicos.

Además de su producción literaria, Jorge Asis ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha ejercido como columnista y analista político. Su estilo polémico y directo le ha ganado tanto admiradores como detractores. A lo largo de su carrera, ha abordado temas controvertidos y ha realizado críticas incisivas sobre la clase política argentina. Asis se ha convertido en un referente en el ámbito del análisis político, destacando por su capacidad para desentrañar las dinámicas del poder y el impacto de las decisiones políticas en la vida cotidiana de los ciudadanos.

En su faceta como comentarista, Asis ha utilizado la televisión y la prensa escrita como plataformas para expresar sus opiniones y reflexiones sobre la situación actual de Argentina. Su participación en programas de televisión ha sido constante, y su voz ha resonado en debates sobre temas candentes, desde la economía hasta los derechos humanos, consolidándose como un crítico perspicaz y valiente.

A lo largo de los años, Asis ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el periodismo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su visión de la realidad argentina trascienda fronteras. Sin embargo, su compromiso con su tierra y la cultura argentina sigue siendo el motor que impulsa su trabajo y su legado.

En resumen, Jorge Asis es un autor multifacético cuyo trabajo ha dejado una marca indeleble en el panorama literario y periodístico argentino. Con una trayectoria que abarca más de cuatro décadas, su capacidad para entrelazar ficción y realidad, junto con su aguda visión crítica, lo han convertido en un referente indispensable para comprender la complejidad de la sociedad argentina. A medida que continúa escribiendo y comentando sobre la realidad de su país, su influencia y legado seguirán presentes en las próximas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Ficción

Corazón indomable

Libro Corazón indomable

¿Cómo podría demostrarle que nadie la había amado jamás? Lo último que Kati, escritora de novelas románticas, deseaba en el mundo era pasar las navidades con el exasperante hermano de su compañera de piso. Un ranchero de Wyoming como Egan Winthrop se sentía tan perdido en Nueva York como ella se habría sentido en mitad del campo. Lo que Kati no preveía era que los increíbles besos y abrazos de aquel hombre no tardarían en dejarla completamente indefensa. Y aquella invitación para visitar su rancho no era otra cosa que un chantaje de lo más sensual. En muy poco tiempo, ella...

Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Libro Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Éste es el primer libro que se publicó en España de un autor entonces desconocido, Charles Bukowski, que alcanzó de inmediato gran popularidad. Se ha comparado a Bukowski con Henry Miller y Hemingway, con Célice y Artaud, con Charlie Parker y W. C. Fields, y en pocos años pasó de escritor «maldito» a leyenda viviente. Los relatos aquí reunidos parecen extraídos de las tripas ulcerosas de su narrador, escritos entre ataques de delirium tremens, orgías y fantasías alcohólicas, utilizando el crudo lenguaje de la calle, de la escoria, de la basura, como nadie lo había hecho....

Los ojos con mucha noche

Libro Los ojos con mucha noche

Julio de 2016, Ernesto Bocanegra y el capataz de su finca en Albacete, Manuel, van en el todoterreno por las tierras de Ernesto. Este ha cogido su arma semiautomática porque quiere coger de improviso a dos «cobardes» que andan haciendo algo indebido. Por el camino, Manuel, que conduce el todoterreno, ve una bomba sin desactivar de las muchas que aún perduran de la guerra civil.

Placeres ocultos

Libro Placeres ocultos

“Yaya en total libertad comenzó a moverse entre las sábanas, a acariciarse con ellas, a rozar y a recorrer con sus dedos cada centímetro de su piel hasta que una sensación efervescente erotizó su ser; empezó a perder contacto con su entorno mientras sus manos tocaban sus pechos y viajaban por su abdomen plano rumbo a una tierra desconocida hasta ese momento. Un suspiro profundo cimbró su cuerpo...” Emilia,Yaya, Esther, Raquel y Camila son parte de un linaje marcado por los Placeres ocultos, por la represión sexual y por el señalamiento público. Cinco mujeres de carácter...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas