BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cartas del dragón

Sinopsis del Libro

Libro Cartas del dragón

Cartas del Dragón (Correspondencia, 1958-1973) es un atisbo fascinante del Bruce Lee privado que se hallaba detrás de la imagen pública: un hombre dotado de la paciencia y el interés suficientes para dedicar la misma atención a redactar una respuesta profunda y personal a la carta de una admiradora o a escribir a sus viejos amigos y socios; un hombre muy activo, pero al que nunca faltó tiempo para dedicárselo a un viejo amigo de la familia necesitado de compañía; un hombre que no escribió jamás sin reflexionar bien lo que escribía, que nunca pensó sólo con la cabeza, sino que lo hizo siempre con la cabeza y el corazón. En las cartas de este libro apasionante se puede seguir la carrera profesional de Bruce y su evolución personal, desde la decisión que tomó, siendo todavía estudiante de secundaria, de viajar a Estados Unidos para proseguir allí los estudios, pasando por los muchos tropiezos, penalidades y triunfos que dieron forma a su arte marcial y a su humanidad, hasta llegar a la última carta que redactó, pocas horas antes de su muerte repentina. El lector que se sumerja en las cartas de este volumen comprobará que, sin lugar a dudas, Bruce Lee como persona era tan grande como el Bruce Lee público; era incluso más profundo. Cartas del Dragón (Correspondencia, 1958-1973) es, por otro lado, una prueba concluyente de que una vida plena nunca es demasiado breve. “Falto de dinero para hacer llamadas de teléfono a larga distancia hasta casi el último año de su vida, Bruce tuvo que comunicar por carta sus pensamientos y emociones a su familia, a sus amigos y a sus socios y compañeros... ¡Y qué gran resultado ha supuesto para nosotros! En estos hermosos escritos –de un hombre comprometido a expresarse con sinceridad- podemos vislumbrar la faceta privada y la elocuencia de Bruce, que pone su alma al descubierto a través del arte epistolar.” Linda Lee Cadwell (del Prefacio)

Ficha del Libro

Subtitulo : Correspondencia, 1958-1973. Antología de la correspondencia de Bruce Lee con su familia, amigos y admiradores, 1958- 1973.

Número de páginas 190

Autor:

  • Bruce Lee
  • John R. Little

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

84 Valoraciones Totales


Biografía de Bruce Lee

Bruce Lee fue un icónico actor, artista marcial, y filósofo, nacido el 27 de noviembre de 1940 en San Francisco, California. Lee, de ascendencia china, se trasladó a Hong Kong en su infancia, donde comenzó su carrera como actor infantil en el cine. Su vida estuvo marcada por un profundo amor hacia las artes marciales, que comenzó desde joven, cuando su padre, un conocido cantante de ópera, lo introdujo a la cultura china y a las disciplinas de combate.

Desde temprana edad, Bruce mostró habilidades excepcionales en artes marciales, comenzando su entrenamiento en Wing Chun bajo la tutela del maestro Ip Man. Su pasión por las artes marciales lo llevó a participar en múltiples competencias, donde demostró su destreza y comenzó a hacerse un nombre. Sin embargo, su vida dio un giro significativo en 1959, cuando se mudó de nuevo a Estados Unidos tras una serie de conflictos familiares.

Una vez en Estados Unidos, Bruce Lee enfrentó enormes desafíos como un joven asiático en un ambiente hostil hacia su cultura. Aun así, su carisma y talento le permitieron abrirse camino en el mundo del cine. En 1966, obtuvo su primer gran papel en la serie de televisión The Green Hornet, donde interpretó a Kato. Su interpretación fue un punto de inflexión en su carrera y ayudó a cimentar su lugar en la industria cinematográfica.

En la década de 1970, Bruce Lee se convirtió en una verdadera estrella de cine, protagonizando películas icónicas que hoy son consideradas clásicos del género de artes marciales. Entre sus obras más destacadas se encuentran “The Big Boss” (1971), “Fist of Fury” (1972), “Way of the Dragon” (1972), donde se enfrentó al legendario Chuck Norris, y “Enter the Dragon” (1973), que lo catapultó a la fama internacional.

Además de sus logros en el cine, Bruce Lee fue un innovador en el ámbito de las artes marciales. Fundó su propio sistema de combate, conocido como Jeet Kune Do, que fusionaba diferentes estilos y técnicas para crear un enfoque más práctico y efectivo para la defensa personal. En sus enseñanzas, enfatizaba la importancia de la adaptabilidad y la autoconfianza, animando a sus estudiantes a encontrar su propio camino en las artes marciales.

Lee también fue un apasionado del conocimiento. Estudió filosofía y escribió varios ensayos sobre su perspectiva en la vida y en la práctica de las artes marciales. Sus escritos, junto con sus películas, lo convirtieron en un símbolo cultural y en un faro de inspiración para millones de personas alrededor del mundo.

Desafortunadamente, la vida de Bruce Lee fue truncada de manera trágica. El 20 de julio de 1973, a la edad de 32 años, falleció repentinamente en Hong Kong. Su muerte fue un evento devastador que dejó un vacío en el mundo del cine y las artes marciales. A pesar de su corta vida, su legado ha perdurado, influyendo en generaciones de artistas marciales, actores y aficionados al cine.

Su impacto es palpable no solo en el cine de acción, sino también en la forma en que las artes marciales son percibidas en Occidente. A lo largo de los años, Bruce Lee ha sido homenajeado en documentales, películas y libros, manteniendo viva su memoria y filosofía. Bruce Lee se ha convertido en una leyenda, un símbolo de fuerza, disciplina y perseverancia, cuyo mensaje sigue resonando hasta el día de hoy.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Construir al enemigo

Libro Construir al enemigo

UNA MUESTRA DEL ECO MÁS BRILLANTE Y ATEMPORAL «Allí donde Eco disparaba su inteligencia se hacía la luz.» Domingo Ródenas, El Periódico de Catalunya «La obra de Umberto Eco en la que todo cabe. [...] ¿Es posible la erudición divertida, seducir mediante la cita culta? [...] Una divertida y estimulante recopilación.» Mercedes Monmany, ABC En su prólogo, Umberto Eco habla de estos ensayos como «textos de ocasión», es decir, escritos que nacieron de un encargo o del puro divertimento. Sin embargo, cuando quien trabaja de ese modo es un gran maestro, cada frase se convierte en un...

Alfabeto del mundo

Libro Alfabeto del mundo

Eugenio Montejo reivindica para la poesía latinoamericana la abolición de las fronteras: pertenecemos más a nuestra época que a nuestro país, pues hay familias poéticas, identidades verbales que no siempre coinciden con las demarcaciones geográficas. Esta segunda edición incorpora trabajos de sus libros posteriores: Adiós al siglo XX, Partitura de la cigarra y Papiros amorosos.

El Misticismo En Ruben Dario

Libro El Misticismo En Ruben Dario

El autor realiza un análisis basado en sus poemas, sobre el carácter católico, pagano, humano y sensual del poeta universal, padre del modernismo, el ahora clásico Rubén Darío. Siendo que todo esto lo hace ser un MISTICO en todo el sentido de la palabra, como producto de las expresiones de su alma plasmada en su obra poética. Un poeta colombiano dijo de Rubén Darío lo siguiente: Las letras castellanas no tiene ni rememoran otro poeta de su talla; él fue único; no tuvo antecesores ni tendrá sucesores. Colocado en la confluencia de dos siglos, los dominaba a ambos fuera de toda...

Ariel

Libro Ariel

First published in 1900 Uruguay, Ariel is Latin America's most famous essay on esthetic and philosophical sensibility, as well as its most discussed treatise on hemispheric relations. Though Rodó protested the interpretation, his allegorical conflict between Ariel, the lover of beauty and truth, and Caliban, the evil spirit of materialism and positivism, has come to be regarded as a metaphor for the conflicts and cultural differences between Latin America and the United States. Generations of statesmen, intellectuals, and literary figures have been formed by this book, either in championing...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas