BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cartas a un joven investigador

Sinopsis del Libro

Libro Cartas a un joven investigador

Bien sea para luchar contra enfermedades devastadoras, para poner los pies en Marte o para descubrir un nuevo método para producir energía limpia, jamás como ahora han hecho falta tantos científicos en el mundo. El prestigioso Dr. Manel Esteller, uno de los expertos en biomedicina más reconocidos, acompaña a los jóvenes investigadores con estas emotivas cartas repletas de consejos, anécdotas personales y curiosidades de la historia de la ciencia. Como voz de la experiencia, ofrece con honestidad y generosidad todos los ingredientes necesarios para triunfar en su carrera: pasión, curiosidad, vocación, compañerismo, determinación, tolerancia, imaginación, persistencia... TODAS LAS RESPUESTAS PARA UNA NUEVA GENERACIÓN DE INVESTIGADORES.

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Manel Esteller

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Manel Esteller

Manel Esteller es un destacado investigador español en el campo de la biología molecular y la epigenética. Nació en Martorell, cerca de Barcelona, en 1968. Estudió medicina en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en 1992. Posteriormente, realizó su doctorado en el Hospital de Sant Pau de Barcelona, donde comenzó a especializarse en el fascinante mundo de la epigenética.

La epigenética es un área de la biología que estudia los cambios en la expresión genética que no están relacionados con alteraciones en la secuencia del ADN. Estos cambios pueden ser influenciados por factores ambientales y de estilo de vida, lo que ha llevado a Manel Esteller a explorar la conexión entre la epigenética y diversas enfermedades, especialmente el cáncer.

En 1996, Esteller se trasladó a Estados Unidos para continuar su formación postdoctoral en el Centro de Cáncer de la Universidad de California en San Francisco. Allí se centró en la investigación sobre las modificaciones epigenéticas en el cáncer, un campo que se encontraba en sus primeras etapas en aquel momento. Su trabajo pionero en este ámbito le permitió establecerse como una autoridad en epigenética del cáncer.

Tras su experiencia en EE. UU., regresó a España y se unió al Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL) en 2000. Allí, dirigió un grupo de investigación que se enfocaba en el estudio de la metilación del ADN, un mecanismo epigenético clave que puede silenciar genes supresores de tumores. Su trabajo contribuyó a desentrañar cómo las alteraciones epigenéticas pueden influir en la progresión del cáncer y en la respuesta a tratamientos.

Manel Esteller ha sido reconocido con numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Investigación en 2011. Su impacto en el campo ha sido significativo, publicando más de 500 artículos en revistas científicas de alto impacto, y sus investigaciones han sido citadas en miles de ocasiones, reflejando la relevancia de su trabajo en la comunidad científica.

Además de su labor como investigador, Esteller ha sido un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha participado en diversas conferencias y simposios, compartiendo sus conocimientos sobre la epigenética y su importancia en la salud pública. Su enfoque en la comunicación efectiva ha llevado a que el público en general pueda entender mejor conceptos complejos, lo que ha ayudado a aumentar el interés por la biomedicina.

En la actualidad, Manel Esteller es catedrático de investigación en el Institut de Recerca contra la Leucèmia Josep Carreras y director del programa de epigenética del Institut d'Investigació Biomèdica de Bellvitge. Su trabajo continúa influyendo en la forma en que se entiende la biología del cáncer y ha abierto nuevas vías para el desarrollo de tratamientos más efectivos.

En resumen, Manel Esteller es un investigador y médico cuyo compromiso con el estudio de la epigenética ha tenido un impacto profundo en la investigación del cáncer. Su capacidad para traducir conceptos científicos complejos en conocimiento accesible ha contribuido no solo a la ciencia, sino también a la educación de la sociedad sobre la importancia de la epigenética en la salud humana.

Más libros de la categoría Ciencia

Los huertos urbanos de Sevilla

Libro Los huertos urbanos de Sevilla

A mediados del XIX y durante todo el XX desaparecieron la mayoría de huertos y huertas que circundaban la ciudad, que respondían a intereses particulares y tenían una finalidad de subsistencia. Frente a ello a finales del último siglo aparecen nuevos huertos que responden a iniciativas de asociaciones ciudadanas con fines sociales, educativos y ecológicos. El autor considera a los huertos urbanos de Sevilla como el resultado de una “construcción social” que está colaborando a la construcción de un nuevo modelo de ciudad. El estudio aborda la necesidad de planificar la...

La naturaleza de la conciencia

Libro La naturaleza de la conciencia

Un apasionado y esclarecedor debate sobre un amplio abanico de cuestiones fundamentales de neurociencia y filosofía Esta obra recoge el provocativo debate entre tres destacados filósofos y uno de los principales neurocientíficos contemporáneos sobre los supuestos conceptuales de la neurociencia cognitiva. El libro se inicia con un pasaje de Philosophical Foundations of Neuroscience, de Maxwell Bennett y Peter Hacker, texto en el que se cuestionan los planteamientos de los neurocientíficos cognitivos y, a continuación, Daniel Dennett y John Searle expresan sus discrepancias con la...

Problemas resueltos de fisicoquímica

Libro Problemas resueltos de fisicoquímica

Esta obra ha sido escrita como apoyo para los cursos de Fisicoquímica que se imparten en las áreas de la Química y la Ingeniería Química, y con este propósito presenta los conceptos fundamentales y las técnicas de cálculo básicas de la Termodinámica, la Termofísica y la Termoquímica. Con el fin de hacer de este libro una herramienta lo más didáctica posible, la selección de los problemas incluidos y la detallada solución presentada de cada uno de ellos fueron elaboradas a partir de la experiencia adquirida por ambos autores en la impartición de esta materia. Además de ser...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas