BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Carne de Dios

Sinopsis del Libro

Libro Carne de Dios

La existencia de María Sabina, una curandera que habita en el pequeño pueblo mexicano de Huautla, se ve trastocada cuando la experiencia espiritual que ofrece a un turista norteamericano la liga con algunas de las figuras esenciales de la generación beat. De Homero Aridjis, autor de Ciudad de zombis y Los perros del fin del mundo. La historia de la generación beat, y de cómo su búsqueda de inspiración, espiritualidad y placer condujo a algunos de sus integrantes a la sierra mazateca, los alucinógenos y a la curandera María Sabina. Carne de Dios es una confluencia imaginaria de personajes reales y ficticios que se encuentran en Huautla de Jiménez, Ciudad de México, San Francisco y Nueva York. Estos personajes, así como diferentes hechos, convergen y se acomodan en el año elástico de 1957. La figura central, histórica y verídica, alrededor de la cual giran personajes y hechos es María Sabina, la sacerdotisa de los teonanácatl o "carne de Dios", los hongos alucinantes que le permiten sanar tanto cuerpos como almas a través del encuentro espiritual. Huautla de Jiménez, su pueblo natal, se convierte así en el ombligo del territorio de la anécdota y la fantasía, y de la búsqueda de lo sagrado. Antropólogos y etnobotánicos y otros testigos de las veladas en torno del hongo mágico se cruzan en Huautla con los buscadores de lo beatífico y de la Nueva Conciencia. Aparecen algunos protagonistas de la contracultura de ese tiempo como John Lennon y los beatniks Jack Kerouac, Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Philip Lamantia. Este último se topa con el escritor Juan Rulfo, entonces agente viajero de la Goodrich Euzkadi. Por esos días se encontraban en México los revolucionarios Fidel Castro y Che Guevara. Juntos conforman un fresco narrativo de esa época lleno de poesía, drama y humor negro. La crítica ha opinado: "Los poetas beat, grifos en México, fueron todos hijos de María Sabina." -Lawrence Ferlinghetti- "Es con el toque del poeta, afinado por muchos años de práctica, que Homero Aridjis reimagina un mundo en que las figuras del pasado beat coinciden con la presencia asombrosa de la auténtica y legendaria poeta/chamán mazateca María Sabina. A veces obra de ficción, a veces obra de poiesis, el libro de Aridjis registra el choque entre actores y símbolos que es la marca de la más grande poesía de nuestro tiempo y de los otros tiempos." -Jerome Rothenberg-

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

50 Valoraciones Totales


Biografía de Homero Aridjis

Homero Aridjis, nacido el 2 de abril de 1940 en la ciudad de Contepec, Michoacán, es un destacado poeta, novelista y ensayista mexicano. Su obra literaria abarca múltiples géneros y se caracteriza por su compromiso con el medio ambiente y los derechos humanos. Desde sus inicios, Aridjis ha sido una voz crítica y reflexiva dentro de la literatura contemporánea en México.

Aridjis creció en un entorno rural y su amor por la naturaleza se refleja en muchos de sus escritos. A lo largo de su vida, ha recibido diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Su carrera comenzó a tomar forma en la década de 1960, cuando se trasladó a la Ciudad de México, donde se involucró en la vida literaria y social del país.

En el ámbito de la poesía, Aridjis ha publicado varias colecciones que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más relevantes se encuentran “Los dos muertos” y “El viaje a la tierra de los muertos”, donde explora temas como la muerte, la existencia y la profunda conexión del ser humano con la naturaleza. Su estilo poético es conocido por ser lírico y también cargado de un tono filosófico que invita a la reflexión.

  • “Los dos muertos”: Una obra que destaca por su exploración de la dualidad de la vida y la muerte.
  • “El viaje a la tierra de los muertos”: Una travesía literaria que busca desentrañar el sentido de la existencia.

Además de su trabajo poético, Aridjis ha incursionado con éxito en la narrativa. Su novela “La leyenda de los dos muertos” es un ejemplo de su capacidad para combinar elementos de la tradición oral con una prosa contemporánea. Este tipo de narrativa muestra su interés por las raíces culturales de México y su deseo de preservar la memoria colectiva.

Otro aspecto importante de su vida es su labor como activista. Homero Aridjis ha estado involucrado en diversas iniciativas en defensa del medio ambiente. Ha sido un crítico abierto de las políticas que amenazan la biodiversidad de México, especialmente en relación con la deforestación y la contaminación. Su activismo lo llevó a fundar el Grupo de Cien, una organización que reúne a intelectuales y artistas en pro de la conservación ecológica.

Además de su labor literaria y activista, Homero Aridjis ha desempeñado roles diplomáticos, siendo embajador de México en varios países. Su trayectoria ha sido reconocida con distinciones como el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio Internacional de Poesía Ciudad de Granada, entre otros. Estos reconocimientos reflejan no solo su talento como escritor, sino también su compromiso con causas que trascienden la literatura.

A lo largo de su carrera, Aridjis ha participado en importantes festivales literarios y ha sido parte de diversas antologías que celebran la literatura mexicana e internacional. Su trabajo ha influido en generaciones de escritores y ha ayudado a traer temas críticos a la discusión pública, particularmente aquellos relacionados con la identidad nacional y la preservación del entorno natural.

Hoy en día, Homero Aridjis continúa escribiendo y participando activamente en iniciativas de conservación ambiental, así como en la promoción de la literatura entre las nuevas generaciones. Su legado literario y su compromiso social lo consolidan como una figura relevante en la historia cultural de México.

Otros libros de Homero Aridjis

La Santa Muerte/Holy Death

Libro La Santa Muerte/Holy Death

La Ni�a Blanca nunca abandona a sus elegidos Narcotraficantes, pol�ticos, delincuentes, empresarios y polic�as rinden culto a la Santa Muerte, la imagen de la muerte violenta, para que los proteja de sus enemigos y les otorgue poder, impunidad y dinero. Durante una fiesta fant�stica de 24 horas seguidas donde todo est� permitido, hay quienes est�n dispuestos incluso a ofrecer v�ctimas para que sus deseos se cumplan. En el perro de los ni�os de la calle, el can pick es narrador y part�cipe de la vida airada de estos nuevos olvidados. En la calle de las vidrieras, un anciano...

La santa muerte

Libro La santa muerte

La Niña Blanca nunca abandona a sus elegidos. Homero Aridjis nos lleva por las sendas tortuosas que crispan el alma en su exploración de los mundos del amor, las mujeres, los perros y la muerte. Narcotraficantes, políticos, delincuentes, empresarios y policías rinden culto a la Santa Muerte para que los proteja de sus enemigos y les otorgue poder, impunidad y dinero. Durante una fiesta fantástica de 24 horas seguidas, donde todo está permitido, hay quienes están dispuestos incluso a ofrecer víctimas para que sus deseos se cumplan. Los relatos que integran este volumen harán que el...

Más libros de la categoría Ficción

El riesgo de enfadar a Lord Robert (Los irresistibles Beau 7)

Libro El riesgo de enfadar a Lord Robert (Los irresistibles Beau 7)

Es difícil para Helena mantener a su hermana lejos de cierto caballero, cuando ella solo desea acercarse a su acompañante. Es hipócrita por parte de Rob decirle a su primo que se aleje de cierta señorita, cuando a él le viene justo mantener las manos alejadas de su carabina. Es imposible seducir a alguien cuando los intereses se enfrentan. ¿O no? Lord Robert Seymour, conde de Hill, se le encarga alejar de su primo debutantes no recomendadas durante la temporada. Y su primera labor va a ser detener los avances de la señorita Laura, una pequeña cazafortunas que parece querer...

La tía Tula / San Manuel Bueno, mártir

Libro La tía Tula / San Manuel Bueno, mártir

Con La tía Tula y San Manuel Bueno, mártir nos encontramos de lleno en lo mejor del arte narrativo de Unamuno. La novela realista aguzada hasta su máxima tensión en el primer caso, en un análisis seco y desolado de la situación de la mujer -y la correlativa situación del hombre-, sometida a la coerción y represión de la moral sexual y la famia, y la alegoría en el segundo, en un intento -¿inútil?- de cegar la angustia religiosa y metafísica en la luz deslumbrada de una fe que se propone como lo imposible.

Argmenon. Las rosas de Cristal de Luz

Libro Argmenon. Las rosas de Cristal de Luz

Virko y las tropas de osyawin han invadido la ciudad de Ilmahid gracias a la traición del hijo de Asthor. Kyros y sus amigos han huido para salvar su vida. Iniciarán así un viaje lleno de aventuras y peligros en busca de las rosas de cristal de luz que Irgus escondió en diversas ciudades cuando era un joven soldado. Solo con las rosas podrá Kyros derrotar a Argmenon y devolver el esplendor a los reinos sometidos, cumpliendo así su misión. Durante el viaje, Kyros conocerá la responsabilidad y la esperanza que descansan sobre el elegido, al tiempo que descubrirá su verdadera identidad...

No hay tal lugar

Libro No hay tal lugar

En este relato sobre muertes, sobre la muerte, Ignacio Solares narra apasionadamente el amor a la vida. "No puedo evitar en todo momento mirar hacia arriba. Como si mi alma hubiese mordido el anzuelo invisible de un invisible pescador que la tironea desde las alturas." Bajo este signo omnipotente, Lucas Caraveo descubre que no ha viajado a San Sóstenes, un caserío perdido en la Sierra Tarahumara, para investigar y rendir un reporte sobre su colega, el padre Ketelsen, sino para confrontar dudas y certezas sobre su vida, su memoria, su muerte, su fe. De la misma manera en que los personajes...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas