BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Capacidad de innovación en industrias exportadoras de Chile

Sinopsis del Libro

Libro Capacidad de innovación en industrias exportadoras de Chile

Este documento presenta una evaluación de la capacidad para innovar, de dos cadenas alimentarias en Chile: la cadena del vino y la hortofrutícola.. El modelo se concentró en siete focos de análisis, que están interrelacionados: la estrategia empresarial, las prácticas innovadoras al interior de la empresa, la articulación a redes de conocimiento, la alerta tecnológica, disponibilidad de recursos, condiciones de entorno y resultados.

Ficha del Libro

Subtitulo : la industria del vino y la agroindustria hortofrutícola

Número de páginas 72

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

100 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es una institución internacional fundada el 24 de octubre de 1945, tras la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de fomentar la cooperación entre naciones y asegurar la paz y la seguridad internacional. Su creación fue un esfuerzo por evitar el estallido de otro conflicto global y proporcionar un foro donde los países pudieran dialogar y resolver sus diferencias de manera pacífica.

La ONU nació de la necesidad de reemplazar a la Sociedad de Naciones, que había sido incapaz de prevenir la guerra en la década de 1930 y que finalmente fracasó. En su carta fundacional, la ONU estableció principios fundamentales como la igualdad soberana de todos sus miembros, el respeto por los derechos humanos y la promoción del desarrollo sostenible. La sede central de la ONU se encuentra en Nueva York, Estados Unidos, y es un punto focal para la diplomacia internacional.

Desde su creación, la ONU ha crecido significativamente. Hoy en día, cuenta con 193 Estados miembros y una serie de agencias especializadas que abordan diversas cuestiones como la salud, la educación, el desarrollo y los derechos humanos. Entre estas agencias se encuentran la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Los objetivos principales de la ONU se pueden resumir en los siguientes puntos:

  • Mantener la paz y la seguridad internacionales: La ONU implementa misiones de mantenimiento de la paz en regiones en conflicto y trabaja para mediar en disputas.
  • Promover los derechos humanos: A través de documentos como la Declaración Universal de Derechos Humanos, la ONU aboga por la igualdad y la dignidad para todos los seres humanos.
  • Fomentar el desarrollo sostenible: La ONU ha establecido los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para abordar desafíos globales como la pobreza, el hambre, la salud y el cambio climático.
  • Facilitar la cooperación internacional: La ONU actúa como un foro donde los países pueden discutir y colaborar en temas de interés mutuo.

El Consejo de Seguridad es uno de los órganos más importantes de la ONU, encargado de tomar decisiones sobre la paz y la seguridad. Está compuesto por 15 miembros, cinco de los cuales son permanentes (Estados Unidos, Rusia, China, Francia y el Reino Unido) y tienen derecho a veto sobre decisiones importantes. Esto ha generado críticas a lo largo de los años, ya que algunos argumentan que este derecho de veto puede paralizar las acciones de la ONU en momentos de crisis.

La ONU ha enfrentado numerosos desafíos desde su creación. Ha existido controversia sobre su efectividad, especialmente en el manejo de conflictos como la Guerra Civil de Siria y la crisis en Yemen. A pesar de estos desafíos, la ONU continúa siendo un actor clave en la diplomacia mundial y en la respuesta a crisis globales, desde epidemias hasta desastres naturales.

El Secretariado de la ONU, liderado por el Secretario General, desempeña un papel crucial en la implementación de programas y políticas. El Secretario General actúa como portavoz y líder de la organización, llevando la voz de la ONU a foros internacionales y promoviendo el diálogo entre Estados miembros.

La Organización de las Naciones Unidas ha marcado un punto de inflexión en la historia de la cooperación internacional. A través de sus múltiples programas y agencias, sigue trabajando incansablemente por un mundo más pacífico, justo y sostenible. Su legado, aunque a menudo debatido, es innegable y continúa influyendo en la política mundial y en la vida de millones de personas alrededor del planeta.

En resumen, la ONU representa un esfuerzo colectivo de la comunidad mundial para abordar problemas que trascienden fronteras nacionales, fomentando la paz y la cooperación en un mundo cada vez más interconectado.

Otros libros de United Nations

Los Impactos Del Alca En El Mercosur

Libro Los Impactos Del Alca En El Mercosur

La negociación del Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) constituye uno de los temas más importantes dentro de la agenda de negociación externa del MERCOSUR, cuyo impacto sobre el bienestar ha sido evaluado desde distintos ángulos. El propósito de este trabajo es realizar, a partir de una revisión de los numerosos estudios existentes, un análisis crítico de los problemas que se han planteado, de las metodologías empleadas y de sus resultados y conclusiones.

Impactos económicos y sociales de shocks energéticos en Chile

Libro Impactos económicos y sociales de shocks energéticos en Chile

La economía chilena se ve afectada por el alza en el precio del petróleo y sus derivados así como por la restricción a la importación de gas natural desde Argentina. Esta obra analiza los efectos tanto directos como indirectos de estos cambios energéticos internacionales y permite un análisis en profundidad de sus impactos potenciales.

Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas (CIIU)

Libro Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Todas las Actividades Económicas (CIIU)

La clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas (CIIU) es la clasificación internacional de la referencia de actividades económicas productivas. El propósito principal es de proporcionar un sistema de las categorías de la actividad que se pueden utilizar para la producción de estadísticas según la actividad, es decir, producción y estadísticas nacionales de la renta, económicas, demográficas, y sociales. Esto es una herramienta importante para comparar datos estadísticos sobre actividades económicas en el nivel internacional.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Comunicación móvil

Libro Comunicación móvil

El paradigma móvil ha entrado con fuerza en nuestras vidas y condiciona nuestra forma de relacionarnos y de informarnos. El periodismo, la comunicación y la publicidad se enfrentan al tsunami de la movilidad aplicando estrategias de adaptación e innovación. Cada capítulo aborda dichos cambios desde una mirada particular y para un sector específico, pormedio del retrato de su situación y del análisis de dichos cambios, desde un punto de vista práctico. Todas y todos los autores presentan una trayectoria de relevancia en su respectivo ámbito temático.

Filantropía corporativa.Influencia en la gestión empresarial vitivinícola

Libro Filantropía corporativa.Influencia en la gestión empresarial vitivinícola

¿Cómo define la industria vitivinícola el concepto de filantropía? ¿Cuál es el perfil de las empresas vitivinícolas más solidarias? ¿Qué impulsa al sector vitivinícola a emprender actividades filantrópicas? ¿Cuáles son las actividades filantrópicas más eficaces para el negocio vitivinícola? ¿Puede una empresa ser benefactora y la vez beneficiaria de las acciones que desarrolla en favor de la sociedad? ¿Quiénes son los mayores beneficiarios de las actividades filantrópicas promovidas por el sector vitivinícola? ¿Y sus influencers?Éstas y otras cuestiones tienen...

Qué hacer con España

Libro Qué hacer con España

Ya nadie duda de que, para sobrevivir en el euro y en la economía global, España está obligada a poner en marcha una batería de reformas estructurales. Reformas que, de hecho, deberían haberse adoptado años, décadas e incluso siglos atrás. Los obstáculos para hacerlo ahora, de golpe, son formidables, y superarlos requiere un proyecto de futuro explícito, capaz de motivar a la sociedad española. Un plan Marshall en investigación, desarrollo, innovación, educación y emprendimiento que César Molinas expone ampliamente en este libro. En él también propone una teoría de la clase...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas