BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Cantar de Valtario

Sinopsis del Libro

Libro Cantar de Valtario

'El Cantar de Valtario', una de las obras más relevantes de la literatura latina medieval, es al tiempo una narración de aventuras. Su héroe, Valtario, desarrolla sus hazañas (huida de la corte de Atila con su prometida, combates desiguales, regreso victo

Ficha del Libro

Número de páginas 97

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Alberto De Cuenca

Luis Alberto de Cuenca, nacido el 19 de diciembre de 1950 en Madrid, es un poeta, ensayista y traductor español, reconocido por su obra literaria que abarca tanto la poesía como la narrativa y el ensayo. Desde joven, De Cuenca mostró un gran interés por la literatura, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde se empapó de las corrientes literarias y culturales que influirían en su obra posterior.

Su carrera literaria comenzó a tomar forma en la década de 1970, cuando se unió al movimiento poético conocido como la Generación del 70, un grupo que buscaba revitalizar la poesía en España tras los años de dictadura. Su primer libro de poemas, Tulipanes, se publicó en 1980 y desde entonces ha continuado publicando obras que han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

A lo largo de su trayectoria, De Cuenca ha publicado varios libros de poesía, entre los que destacan El hacha (1981), La casa del sonador (1988) y Los mundos (1992). Su poesía se caracteriza por un lenguaje preciso y musical, así como por una profunda reflexión sobre el tiempo, la memoria y la identidad. Sus versos a menudo exploran la relación entre la realidad y la ficción, lo que le confiere a su obra una calidad casi onírica.

  • Temáticas y estilos: Luis Alberto de Cuenca es conocido por mezclar elementos de la tradición literaria española con influencias de la poesía contemporánea. En su obra, se pueden observar referencias a autores clásicos y modernos, así como una profunda admiración por la cultura popular y la mitología.
  • Trabajo como ensayista: Además de su obra poética, De Cuenca ha escrito ensayos en los que analiza la literatura, el arte y la cultura contemporánea. Sus libros de ensayo incluyen El río de oro y La vida en el espejo, en los que reflexiona sobre la creación artística y su relación con la existencia.
  • Labor como traductor: Luis Alberto de Cuenca también ha trabajado como traductor, aportando al español obras de poetas y escritores de diversas culturas, lo que ha enriquecido su visión literaria y su propio estilo.

En 1990, Luis Alberto de Cuenca fue nombrado Director del Centro del libro de la Comunidad de Madrid, cargo que ocupó hasta 1995. Durante su gestión, promovió la lectura y el fomento de la cultura literaria entre los jóvenes. A lo largo de su vida, ha participado en numerosas charlas y conferencias, donde comparte su visión del arte y la poesía.

Otro aspecto notable de su carrera es su cercanía a la música. De Cuenca ha colaborado con varios músicos y cantantes, creando letras para canciones y espectáculos. Esta faceta le ha permitido explorar nuevas dimensiones artísticas y llegar a un público más amplio, mostrando la versatilidad de su talento.

En 2012, recibió el Premio de la Crítica por su obra Las palabras de la tribu, un reconocimiento que reafirmó su posición como uno de los poetas más relevantes de la literatura contemporánea en español. Su poesía ha sido traducida a varios idiomas, lo que evidencia su trascendencia y relevancia internacional.

A lo largo de su carrera, Luis Alberto de Cuenca ha sido reconocido en numerosas ocasiones, siendo galardonado con premios como el Premio Nacional de Literatura en 2016 y el Premio de Poesía Richard Wilbur en 2018. Su obra continúa siendo objeto de estudio en universidades y centros de investigación, consolidándolo como un autor fundamental en el panorama literario actual.

En definitiva, Luis Alberto de Cuenca es un autor que ha sabido combinar su amor por la poesía con un compromiso constante con la cultura y la educación, convirtiéndose en una figura emblemática para las generaciones futuras de escritores y lectores. Su legado literario sigue vivo, invitando a las nuevas generaciones a explorar el mundo de la poesía y la belleza de las palabras.

Otros libros de Luis Alberto De Cuenca

Cultura Y Vid

Libro Cultura Y Vid

La concepcion poetica esencial de Luis Alberto de Cuenca ha permanecido inalterable a lo largo del tiempo: cultura, retorica y distanciamiento sentimental son los rasgos constitutivos que definen su poesia. Sin renunciar a estos principios fundamentales, el poeta ha evolucionado a lo largo del tiempo acercandose a las diversas poeticas generacionales que marcaron el discurrir de la lirica espanola del ultimo tercio del siglo XX: la novisima en sus inicios; la realista o figurativa a partir de los anos ochenta. Su poesia, como el mismo ha afirmado, es hija de su tiempo y en ella se reflejan...

Más libros de la categoría Música

Cajón Jam - Piraña

Libro Cajón Jam - Piraña

"Cajón Jam" es un método para aprender a tocar el cajón, por mano del legendario Piraña, considerado como uno de los mejores especialistas de este instrumento. Desde que empezó a popularizarse a partir de la década de los '80, una gran cantidad de personas ha sido atraida por el cajón, gracias a su su versatilidad y aparente simplicidad. Sin embargo, un enfoque muchas veces instintivo y auto referencial ha llevado a un estancamiento en su desarrollo mundial. Mucha gente, por ejemplo, desconoce el hecho que existen dos versiones mayoritarias de cajones, una con cuerdas metalicas en su...

ARS DEUM (el arte de los dioses): Partitura y particellas para banda de música

Libro ARS DEUM (el arte de los dioses): Partitura y particellas para banda de música

Marcha de procesión. ARS DEUM (el arte de los dioses) -A Juan "Pancho" el auténtico: Estando bailando eran considerados locos por aquellos que no podían oír la música. Que el tiempo te regale más tiempo- Como hoy en día casi todo se traduce a números escribo que, conociéndole desde hace más de 35 años, sus casi 48 temporadas en la música arrojan muchos datos: más de 1000 actuaciones públicas, unos 5000 ensayos, y aproximadamente 100.000 horas soplando (todo a grosso modo, como gusta a los estadistas de opinión pública). Pero lejos de los datos, su ALMA DE MÚSICO PURO es la...

Primeras biografías de Beethoven. Vol. I. Notas Biográficas

Libro Primeras biografías de Beethoven. Vol. I. Notas Biográficas

Primeras biografías de Beethoven. Vol. I Notas Biográficas Ignaz von Seyfried Franz Wegeler-Ferdinand Ries Traducción de Roberto L. Pajares Alonso Esta es la primera traducción al español de dos relatos con el mismo título, escritos por personas que conocieron muy de cerca a Beethoven. Hablan del hombre y del artista más que del mito, aportando cartas, anécdotas e información de primera mano. El traductor ha añadido notas aclaratorias al final del libro, así como una exhaustiva introducción. Las fuentes mencionadas pueden consultarse en historiadelamusica.net Otros libros de...

El año de Artaud

Libro El año de Artaud

Argentina, 1973. El año de la "juventud maravillosa", del "Tío" Cámpora, la Juventud Peronista y los Montoneros. El año de la masacre de Ezeiza, el comienzo del tercer mandato presidencial de Perón y el asesinato de José I. Rucci. El año en que el poder del ministro José López Rega empezaba a perfilarse y las organizaciones guerrilleras creían en la inminencia de la revolución. ¿Los jóvenes al poder, finalmente? Mientras tanto, en la habitación de su casa paterna, un joven de veintitrés años, Luis Alberto Spinetta, componía una serie de canciones mayormente inspiradas en la...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas