BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Bushido

Sinopsis del Libro

Libro Bushido

La expresión Bushido (en castellano, el “camino del guerrero”) alude en su origen al código ético o de honor de los samuráis que florecieron en el Japón feudal y que, tras la restauración Meiji de 1868, continuó renovándose hasta constituir una importante fuerza cultural cuya impronta determinó en buena medida la creación del Japón moderno. El Bushido, sin embargo, carecía de textos que permitieran su comprensión para los extranjeros, y fue precisamente este vacío el que pretendió llenar el diplomático y educador japonés Inazo Nitobe (1862–1933) con el presente libro que, cien años después de su publicación, se ha convertido en una de las mejores introducciones tanto al estudio de la tradición caballeresca del País del Sol Naciente en particular, como de la mentalidad japonesa en general. Escrita en un excelente inglés victoriano, la obra se compone de un conjunto de ensayos elaborados de forma que los argumentos expuestos en cada uno de ellos puedan compararse con sus equivalentes europeos, y así Nitobe profundiza en ciertos aspectos del budismo, el shintoísmo y el confucianismo buscando similitudes y contrastes con el pensamiento filosófico de los clásicos griegos o romanos, por ejemplo, o con las tradiciones bíblicas, para ofrecer, en suma, un brillante trabajo de síntesis que exigió a Nitobe el despliegue de sus eruditos conocimientos sobre cultura occidental. Con este libro, el autor vio cumplido su deseo de servir "de puente entre Oriente y Occidente”, y su lectura aporta aún hoy elementos imprescindibles para el conocimiento mutuo de ambas culturas, así como un mensaje básico para cualquier artista marcial que valore y desee conocer de primera mano los ideales del samurái.

Ficha del Libro

Subtitulo : el código ético del samurái y el alma de Japón

Número de páginas 328

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Inazo Nitobe

Inazo Nitobe, nacido el 1 de septiembre de 1862 en la provincia de Iwate, Japón, fue un influyente intelectual, educador y diplomático japonés. Su trayectoria se caracteriza por un profundo compromiso con el entendimiento cultural entre Oriente y Occidente, así como por su papel en la promoción de la paz y el conocimiento interétnico.

Desde joven, Nitobe mostró un gran interés por la educación y el estudio. Tras completar su educación primaria, se trasladó a Tokio, donde se matriculó en la Universidad Imperial de Tokio. A partir de allí, su vida se convirtió en un viaje entre culturas. En 1884, ganó una beca para estudiar en los Estados Unidos, convirtiéndose en uno de los primeros japoneses en hacerlo. Su experiencia en América fue fundamental para su desarrollo intelectual y personal.

Una vez en Estados Unidos, Nitobe estudió en la Universidad Johns Hopkins, donde se dipló en agricultura antes de continuar sus estudios en la Universidad de Pensilvania. Durante su tiempo en el país, se interesó por la filosofía y las ciencias sociales, que lo llevaron a reflexionar sobre las diferencias culturales y la importancia del diálogo entre naciones.

Tras completar su educación en Estados Unidos, Nitobe regresó a Japón y trabajó en diversas instituciones educativas, incluyendo la Universidad de Tokio. Sin embargo, su interés por las relaciones internacionales lo llevó a tener un rol más prominente en la diplomacia japonesa. En 1900, fue nombrado miembro del Consejo de Educación de Japón, contribuyendo a las reformas educativas en su país.

Uno de sus logros más destacados fue su participación en la creación de la Sociedad de Naciones, que buscaba promover la paz y la cooperación internacional tras la Primera Guerra Mundial. Nitobe fue uno de los primeros representantes de Japón en esta organización, promoviendo el entendimiento mutuo y la cooperación entre naciones. Su trabajo lo llevó a ser conocido como un pionero en la diplomacia cultural.

A lo largo de su vida, Nitobe escribió varias obras que exploraban la filosofía japonesa y la ética samurái. Uno de sus libros más reconocidos es "Bushido: El alma de Japón", publicado en 1899, en el que presenta el código de ética de los samuráis y su relevancia en la cultura japonesa. En este libro, Nitobe busca explicar a los occidentales la esencia del espíritu japonés, estableciendo puentes culturales que buscaban disminuir las barreras entre ambas civilizaciones.

En el ámbito académico, Nitobe también se destacó como profesor de filosofía y cultura japonesa en varias universidades de los Estados Unidos y Canadá. Su enfoque en la educación y el entendimiento interétnico lo convirtió en un referente en la promoción del conocimiento sobre Japón en el mundo occidental.

A lo largo de su carrera, Nitobe trabajó incansablemente en favor de la paz. En 1920, fue designado como miembro del Comité de la Paz de la Sociedad de Naciones, donde continuó su labor diplomática y cultural. Su visión de un mundo unido a través del entendimiento y el respeto mutuo lo posicionó como una figura clave en la promoción de la paz en una época tumultuosa.

Inazo Nitobe falleció el 15 de octubre de 1933 en Nueva York, dejando un legado perdurable en la educación, la diplomacia y el entendimiento cultural. Su vida se convirtió en un símbolo de la interconexión entre las culturas del mundo y su compromiso eterno con la paz y el diálogo.

En reconocimiento a su labor, muchas instituciones educativas y culturales en Japón y en el extranjero continúan promoviendo su legado, fomentando el entendimiento y la cooperación internacional. Su obra sigue siendo estudiada y valorada, resaltando la importancia de los valores éticos y culturales en un mundo cada vez más globalizado.

Otros libros de Inazo Nitobe

Bushido

Libro Bushido

Bushido es desde hace tiempo un libro clásico e insustituible para conocer lo que se escondía (y aun hoy se esconde para muchas personas) en el trasfondo del alma y la filosofía de Japón. En la tradición japonesa, Bushido tiene el significado de «el camino del guerrero», y era un código ético preciso y estricto, no escrito, que impregnaba tanto a la sociedad feudal japonesa como a la filosofía por la que muchos samuráis combatían y entregaban sus vidas. Es a Inazo Nitobe a quien le cupo la extraordinaria labor de recopilar «el camino del guerrero» y d e darlo a conocer tanto en...

Más libros de la categoría Educación

Desterradas hijas de Eva

Libro Desterradas hijas de Eva

Dolor y agradecimiento son dos palabras con las que expresar el papel de las mujeres dentro de la Iglesia primitiva, y en gran medida la actual. Dolor por las experiencias de marginación a las que en numerosas ocasiones se han visto sometidas, y agradecimiento por los momentos de protagonismo que les ha posibilitado su pertenencia a la comunidad cristiana. De aquí el título del libro: "Desterradas hijas de Eva", con el que se pretende indicar no sólo nuestra común condición de vulnerabilidad, sino la exclusión y silencio a los que muchas mujeres han quedado reducidas dentro de los...

Relectura de la guía de las escuelas

Libro Relectura de la guía de las escuelas

Con motivo de la celebración de los cincuenta años de la Universidad de La Salle y de los 125 años de presencia lasallista en Colombia, el grupo de profesores de la Maestría en Docencia de la Facultad de Ciencias de la Educación, bajo la coordinación del maestro Fernando Vásquez Rodríguez, decidió llevar a cabo su ya consolidado y reconocido seminario, esta vez alrededor de una lectura contemporánea y en clave de educación superior de la Guia de las Escuelas Cristianas. El resultado de su trabajo académico -y vale la pena agregar, fraterno- es este libro. En esta producción,...

Guía Práctica Completa Poda y Arreglos de Árboles y Arbustos

Libro Guía Práctica Completa Poda y Arreglos de Árboles y Arbustos

Guía práctica para acometer trabajos en el jardín a nivel profesional. Con detallados paso a paso y explicaciones tanto gráficas como en cuidados textos, se enseñan las técnicas básicas de poda en todo tipo de árboles y arbustos, ya sea poda ornamental con modelado de las plantas en hermosos perfiles, como el mantenimiento de los setos, poda planificada de árboles, enredaderas o árboles frutales, complementándose con un gran conocimiento de las herramientas a utilizar y multitud de consejos de jardinería sobre técnicas de soporte, injertos, etc.

Diario de una adolescente del futuro

Libro Diario de una adolescente del futuro

Fábula perversa, pavorosa, electrizante, Diario de una Adolescente del Futuro es también una historia de amores imposibles, de engaños y de tergiversaciones, donde nada es lo que parece y el lector no encontrará un respiro para su capacidad de sorprenderse. Paula, una adolescente de 15 años, está prisionera en un extraño lugar llamado La Atalaya. Su cuidadora le dice que la acaban de rescatar de una especie de secta y que es adicta a una droga de diseño, de la que debe desintoxicarse. Afuera continua una guerra entre un estado totalitario y unos rebeldes acaso no menos totalitarios....

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas