BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Bronstein. Mi pasión por el ajedrez

Sinopsis del Libro

Libro Bronstein. Mi pasión por el ajedrez

La visión del juego y las experiencias del ajedrecista más original del siglo XX, que revolucionó la forma de jugar al ajedrez

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • David Bronstein
  • Sergei Voronkov

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de David Bronstein

David Bronstein, nacido el 19 de febrero de 1924 en la ciudad de Minsk, actual Bielorrusia, y fallecido el 5 de diciembre de 2006 en Ucrania, fue un destacado ajedrecista y escritor de ajedrez que dejó una profunda huella en el mundo del juego. Su vida estuvo marcada por su excepcional talento en el ajedrez y su contribución al desarrollo de estrategias y técnicas de juego.

Bronstein mostró interés por el ajedrez desde muy joven. A la edad de 12 años, aprendió a jugar gracias a su padre, quien le enseñó los fundamentos del juego. Desde ese momento, comenzó a participar en competiciones locales y rápidamente ganó reconocimiento por sus habilidades excepcionales. A lo largo de su juventud, Bronstein se entrenó bajo la tutela de varios maestros, perfeccionando sus técnicas y estrategias.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Bronstein fue su participación en el Campeonato Mundial de Ajedrez de 1951, donde disputó el título contra el legendario Mikhail Botvinnik. El enfrentamiento duró varios meses y se celebró en Moscú. Bronstein demostró ser un rival formidable, y su estilo de juego creativo y arriesgado le valió el respeto de sus oponentes y admiradores. A pesar de que el campeonato terminó en empate, su actuación lo consolidó como uno de los mejores ajedrecistas de la época.

A lo largo de su carrera, Bronstein ganó numerosos torneos y fue un jugador clave en muchos encuentros por equipos. Su enfoque estratégico y su capacidad para anticipar los movimientos de sus oponentes lo hicieron destacar entre sus contemporáneos. Entre sus logros más notables se encuentran varias victorias en torneos importantes, así como su participación en el equipo soviético que ganó el Campeonato Mundial por Equipos en varias ocasiones.

Además de su éxito en el tablero, Bronstein fue un prolífico escritor de ajedrez. Escribió varios libros sobre el juego, muchos de los cuales son considerados clásicos en la literatura del ajedrez. Su obra más conocida, “La Defensa Grünfeld”, es un análisis detallado de una de las aperturas más populares en ajedrez y ha sido utilizada por jugadores de todos los niveles para mejorar su comprensión del juego. Sus escritos no solo se limitan a las aperturas; también exploró las estrategias y tácticas que son fundamentales para el juego en todas sus fases.

A lo largo de su vida, David Bronstein fue un ferviente defensor del juego y sus valores. Participó activamente en la promoción del ajedrez como una herramienta educativa, argumentando que el juego podría ayudar a desarrollar habilidades cognitivas y a mejorar la concentración en los jóvenes. Su legado no solo se ve en sus contribuciones al ajedrez, sino también en su incansable labor por difundir el juego en todo el mundo.

A pesar de los altibajos que enfrentó durante su vida, incluido el impacto de los eventos políticos en su carrera, Bronstein se mantuvo fiel a su pasión por el ajedrez. Su estilo único de juego, combinando creatividad y profundidad estratégica, dejó una marca indeleble en la comunidad ajedrecística. Hoy en día, es recordado no solo como un jugador excepcional, sino también como un maestro y un escritor que ayudó a dar forma a la comprensión moderna del ajedrez.

En resumen, David Bronstein fue una figura emblemática en el mundo del ajedrez, un maestro que combinó su talento en el tablero con una profunda pasión por enseñar y escribir sobre el juego. Su legado perdura a través de sus obras y de todos aquellos que han aprendido de su enfoque y creatividad en el ajedrez.

Más libros de la categoría Educación

Pere(t)c

Libro Pere(t)c

«Durante mucho tiempo quise ser pintor. [...] pero finalmente me convertí en escritor». Es a partir de esta frase que nace la idea de realizar una exposición alrededor de la obra de uno de los más importantes escritores franceses del siglo XX y su relación con las artes visuales. Georges Perec no sólo se centró en el campo de la literatura, sino que su trabajo coexistió con otro tipo de soportes como el cine, la fotografía, la pintura, la radio o el arte conceptual, participando a veces de manera activa en disciplinas ajenas a la obra escrita y otras de forma pasiva, al convertirse...

HISTORIA DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y EL DEPORTE EN LA LITERATURA

Libro HISTORIA DE LAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y EL DEPORTE EN LA LITERATURA

El período que comprende desde la Comunidad Primitiva hasta el siglo XVIII nos ofrece una gran cantidad y calidad de textos literarios compilados en esta obra para dar a conocer, de una forma diferente, la historia de las actividades físicas y el deporte. El valor de esta antología no radica sólo en su carácter histórico-didáctico, sino en sus posibilidades educativas para la formación integral de deportistas y profesionales de las ciencias de la actividad física y el deporte, así como de la población, en general. La unión del arte, la literatura y la educación físico-deportiva...

Uso pedagógico de nuevas tecnologías y aprendizaje significativo

Libro Uso pedagógico de nuevas tecnologías y aprendizaje significativo

Tesis Doctoral / Disertación del año 2017 en eltema Pedagogía - Otras, Nota: -, , Idioma: Español, Resumen: Esta tesis de doctorado, tuvo como principal objetivo, determinar en qué medida el uso pedagógico de las TIC influía en el aprendizaje significativo de los estudiantes de media técnica en gestión empresarial en Zipaquirá, Colombia, durante el año 2015. En términos metodológicos, el diseño de la investigación es Experimental, en un nivel cuasiexperimental con un enfoque y método de recolección de datos mixto; en ese sentido, las técnicas cuantitativas empleadas son...

Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Libro Matemáticas. Investigación, innovación y buenas prácticas

Este libro se ha escrito pensando en la necesidad de aportar materiales que sirvan para trabajar las competencias profesionales relacionadas con los procesos de investigación e innovación en el aula, las cuales son una parte fundamental de las competencias profesionales que queremos desarrollar. Las buenas prácticas que se incluyen en este libro pretenden ejemplificar a nivel del aula muchas de las ideas desarrolladas en los apartados destinados a los procesos de investigación e innovación citados anteriormente. Útil tanto para el profesorado en formación inicial (Máster de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas