BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Bronstein. Mi pasión por el ajedrez

Sinopsis del Libro

Libro Bronstein. Mi pasión por el ajedrez

La visión del juego y las experiencias del ajedrecista más original del siglo XX, que revolucionó la forma de jugar al ajedrez

Ficha del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • David Bronstein
  • Sergei Voronkov

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de David Bronstein

David Bronstein, nacido el 19 de febrero de 1924 en la ciudad de Minsk, actual Bielorrusia, y fallecido el 5 de diciembre de 2006 en Ucrania, fue un destacado ajedrecista y escritor de ajedrez que dejó una profunda huella en el mundo del juego. Su vida estuvo marcada por su excepcional talento en el ajedrez y su contribución al desarrollo de estrategias y técnicas de juego.

Bronstein mostró interés por el ajedrez desde muy joven. A la edad de 12 años, aprendió a jugar gracias a su padre, quien le enseñó los fundamentos del juego. Desde ese momento, comenzó a participar en competiciones locales y rápidamente ganó reconocimiento por sus habilidades excepcionales. A lo largo de su juventud, Bronstein se entrenó bajo la tutela de varios maestros, perfeccionando sus técnicas y estrategias.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Bronstein fue su participación en el Campeonato Mundial de Ajedrez de 1951, donde disputó el título contra el legendario Mikhail Botvinnik. El enfrentamiento duró varios meses y se celebró en Moscú. Bronstein demostró ser un rival formidable, y su estilo de juego creativo y arriesgado le valió el respeto de sus oponentes y admiradores. A pesar de que el campeonato terminó en empate, su actuación lo consolidó como uno de los mejores ajedrecistas de la época.

A lo largo de su carrera, Bronstein ganó numerosos torneos y fue un jugador clave en muchos encuentros por equipos. Su enfoque estratégico y su capacidad para anticipar los movimientos de sus oponentes lo hicieron destacar entre sus contemporáneos. Entre sus logros más notables se encuentran varias victorias en torneos importantes, así como su participación en el equipo soviético que ganó el Campeonato Mundial por Equipos en varias ocasiones.

Además de su éxito en el tablero, Bronstein fue un prolífico escritor de ajedrez. Escribió varios libros sobre el juego, muchos de los cuales son considerados clásicos en la literatura del ajedrez. Su obra más conocida, “La Defensa Grünfeld”, es un análisis detallado de una de las aperturas más populares en ajedrez y ha sido utilizada por jugadores de todos los niveles para mejorar su comprensión del juego. Sus escritos no solo se limitan a las aperturas; también exploró las estrategias y tácticas que son fundamentales para el juego en todas sus fases.

A lo largo de su vida, David Bronstein fue un ferviente defensor del juego y sus valores. Participó activamente en la promoción del ajedrez como una herramienta educativa, argumentando que el juego podría ayudar a desarrollar habilidades cognitivas y a mejorar la concentración en los jóvenes. Su legado no solo se ve en sus contribuciones al ajedrez, sino también en su incansable labor por difundir el juego en todo el mundo.

A pesar de los altibajos que enfrentó durante su vida, incluido el impacto de los eventos políticos en su carrera, Bronstein se mantuvo fiel a su pasión por el ajedrez. Su estilo único de juego, combinando creatividad y profundidad estratégica, dejó una marca indeleble en la comunidad ajedrecística. Hoy en día, es recordado no solo como un jugador excepcional, sino también como un maestro y un escritor que ayudó a dar forma a la comprensión moderna del ajedrez.

En resumen, David Bronstein fue una figura emblemática en el mundo del ajedrez, un maestro que combinó su talento en el tablero con una profunda pasión por enseñar y escribir sobre el juego. Su legado perdura a través de sus obras y de todos aquellos que han aprendido de su enfoque y creatividad en el ajedrez.

Más libros de la categoría Educación

El orden del discurso

Libro El orden del discurso

En 1970 Michel Foucault sucedio a Jean Hyppolite en el College de France, donde se hizo cargo de la catedra de historia de los sistemas de pensamiento. El orden del discurso fue su leccion inagural del curso. Preocupado siempre por las complejas relaciones entre el saber y el origen del poder, Foucault resumio en este texto el nucleo de sus investigaciones y adelanto todo un programa futuro de trabajo. A traves de un minucioso analisis de las variadas formas de acceso (o de las prohibiciones y tabues) a la palabra, de la marginalidad de determinados discursos (la locura, la delincuencia) o la ...

Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Libro Evaluación del aprendizaje en educación no formal

Este libro aporta elementos, ideas y herramientas para mejorar el diseño de la evaluación del prendizaje en acciones formativas de educación no formal. Presenta una propuesta basada en 40 técnicas útiles para evaluar los diferentes contenidos del aprendizaje: conceptos, procedimientos y actitudes, de las que se desarrollan 18 en formato ficha, además de otra serie de técnicas y recomendaciones para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje. Todas ellas se caracterizan por ser muy creativas y metodológicamente participativas y dinámicas.

Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos

Libro Cinco memorias sobre la instrucción pública y otros escritos

La teoría más completa y más moderna de la escuela pública se debe a CONDORCET. En el presente volumen se encuentra, por primera vez en castellano, el texto íntegro de las Cinco memorias sobre la instrucción pública, que son uno de los principales puntos de referencia del pensamiento pedagógico contemporáneo. En ellas se formulan los principios que inspirarán la política educativa de las democracias occidentales: - Difusión y democratización de la enseñanza, que ha de contribuir a formar sujetos autónomos. - Promoción de los talentos y cultivo de la excelencia, atendiendo...

Los New Social Studies y la formación de maestros en Estados Unidos

Libro Los New Social Studies y la formación de maestros en Estados Unidos

Este libro tiene como objeto de estudio del impacto que tuvo el movimiento de renovación curricular conocido como New Social Studies en la formación del profesorado norteamericano, a través de los manuales utilizados para ello, durante la década de los años 60. Su interés radica en que nuestra materia escolar de Conocimiento del Medio es una clara deudora de los presupuestos pedagógicos que constituyeron su homóloga estadounidense de Social Studies a principios del siglo XX.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas