BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Brigadas Rojas

Sinopsis del Libro

Libro Brigadas Rojas

Mario Moretti reflexiona sobre la experiencia de la lucha armada en la Italia de los años setenta y analiza la historia política de la clase obrera de los últimos treinta años.

Ficha del Libro

Número de páginas 333

Autor:

  • Mario Moretti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

49 Valoraciones Totales


Biografía de Mario Moretti

Mario Moretti es una figura clave en la historia política y social de Italia, especialmente conocido por su papel en las décadas de 1970 y 1980. Nacido el 12 de diciembre de 1943 en la ciudad de Ravenna, Moretti se destacó inicialmente por su formación académica, obteniendo un título en filosofía, lo que le permitió explorar la relación entre la teoría política y la práctica revolucionaria.

Desde joven, Moretti se sintió atraído por las ideas de la Nueva Izquierda, un movimiento que buscaba transformar la sociedad italiana a través de la lucha política y social. En este contexto, se unió a las Brigadas Rojas (BR), un grupo terrorista marxista-leninista que se formó en Italia a finales de los años 60. Las Brigadas Rojas tenían como objetivo principal la creación de un estado socialista en Italia, y llevaban a cabo una serie de atentados, secuestros y asesinatos para imponer su agenda.

Durante su tiempo con las Brigadas Rojas, Mario Moretti se convirtió en uno de los líderes más notorios de la organización. Fue implicado en varios actos de violencia política, incluido el famoso secuestro y asesinato del ex-primer ministro italiano Aldo Moro en 1978. Este evento conmocionó al país y marcó un punto culminante de la "estrategia de la tensión", un periodo caracterizado por la violencia política y el terror que afectó a Italia durante esos años.

Moretti fue detenido en 1979 y, tras un juicio que atrajo la atención nacional e internacional, fue condenado por su papel en los actos de terrorismo perpetrados por las Brigadas Rojas. Su defensa fue un reflejo de los intensos debates que se estaban llevando a cabo en Italia sobre la legitimidad de la lucha armada y la Revolución. A pesar de ser condenado a cadena perpetua, Moretti continuó defendiendo sus acciones y la ideología detrás de las Brigadas Rojas incluso durante su encarcelamiento.

A lo largo de su encarcelamiento, Moretti se convirtió en una figura controvertida. Algunos lo veían como un terrorista sin remordimientos, mientras que otros lo consideraban un símbolo de la lucha por la justicia social. Sus escritos y declaraciones ofrecieron una visión de la ideología de la extrema izquierda en Italia, revelando los dilemas y contradicciones que enfrentaban aquellos que optaron por la violencia como medio para alcanzar sus objetivos políticos.

En 1993, tras años en prisión, Mario Moretti fue finalmente liberado en el contexto de una serie de indultos que respondieron a la presión pública y a un cambio en la política de la justicia penal en Italia. Desde su liberación, ha mantenido un perfil bajo, eludiendo la atención mediática y evitando cualquier actividad política activa. Sin embargo, su legado sigue siendo objeto de debate y análisis tanto en Italia como en el contexto de la historia europea contemporánea.

La figura de Mario Moretti, así como la de las Brigadas Rojas, continúa siendo un tema de estudio en las ciencias sociales y políticas, representando un periodo crucial en la historia moderna de Italia. A través de su vida y sus acciones, refleja las complejidades de la lucha política, los extremos a los que puede llegar la ideología y las consecuencias de la violencia en la búsqueda de un cambio social.

En conclusión, Mario Moretti es un personaje que simboliza los tumultuosos años de la violencia política en Italia, un recordatorio de cómo las convicciones ideológicas pueden llevar a decisiones trágicas y a un camino de no retorno en la vida de los individuos y de las sociedades.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Impactos de la COVID-19 en el sistema internacional y en la integración regional

Libro Impactos de la COVID-19 en el sistema internacional y en la integración regional

Son muy variados los cambios que la covid-19 traerá en la pospandemia, la cual será una dura etapa de recuperación de los profundos estragos que deja el coronavirus y se dependerá de las decisiones que tome la humanidad, si serán mayoritariamente favorables con la construcción de un entorno más cooperativo y solidario o si se agrandarán aún más las diferencias entre países desarrollados y en desarrollo y entre estratos sociales. Un ajuste muy esperado es en el modelo económico de apertura económica, en el que vuelve a ser importante un enfoque poskeynesiano de Estado de bienestar ...

Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Libro Relaciones estratégicas - Comunicación internacional

Las Relaciones Internacionales, por su especificidad de teorizar sobre la cambiante realidad internacional, se nutrieron de distintas disciplinas. Este análisis intenta revelar la importancia del abordaje de la Comunicación Estratégica para materializar las decisiones comunicativas de los países y su inserción en el mundo globalizado. El análisis de caso, combinado con las categorías analíticas de abordaje propuesta por Comunicación Estratégica, ha sido la metodología a través de la cual se abordó la realidad de Chile y su propuesta de "Marca País". Este trabajo se compone de...

Ciencia política alternativa

Libro Ciencia política alternativa

Este libro expone en su primera mitad las bases conceptuales de una Ciencia Política que quiere ser alternativa. Alternativa a los planteamientos positivistas, a una Ciencia Política roma que se confunde en un extremo con los estudios institucionales propios del Derecho Público, y en el otro con la sociología electoral (ver el marketing electoral). El libro postula una Ciencia Política que analiza las estructuras como producto de la historia, la identidad y la cultura, que concibe la actuación política, o proceso, como interacción de seres humanos que interpretan la realidad y se...

Poder. Los genios invisibles de la ciudad

Libro Poder. Los genios invisibles de la ciudad

El Poder es fuerza, el Poder es violencia, el Poder es coacción, pero ¡ay del Poder que descanse sólo en la fuerza! Estará inexorablemente condenado a perecer. Por eso, el Poder necesita, para sobrevivir, algo más que la fuerza, la violencia o la coacción; el Poder, para alcanzar la estabilidad -la gobernabilidad en el lenguaje actual-, necesita el asentimiento, la obediencia libremente prestada y el consentimiento de los llamados a obedecer, es decir, legitimidad: "El Genio Invisible de la Ciudad que despoja al Poder de sus miedos". En la presente obra Guglielmo Ferrero afronta el...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas