BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Breve historia de la Revolución mexicana, II

Sinopsis del Libro

Libro Breve historia de la Revolución mexicana, II

Los hechos narrados en este libro son parte fundamental del largo y cruento proceso de la Revolución mexicana. De la Decena Trágica al Congreso Constituyente, Jesús Silva Herzog expone con gran maestría los acontecimientos que llevaron a México de un golpe militar en 1913 a la promulgación de la Constitución Política de 1917, la cual recogió gran parte de las demandas sociales del proyecto revolucionario. Al margen de la tradicional historia político-militar de la Revolución, Silva Herzog realizó un profundo análisis ideológico y sociopolítico de sus etapas, acompañando su estudio con manifiestos, discursos, pactos y demás documentos históricos que enriquecen así una de las obras más importantes para la historiografía mexicana.

Ficha del Libro

Subtitulo : La etapa constitucionalista y la lucha de facciones

Número de páginas 307

Autor:

  • Silva Herzog, Jesús

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

67 Valoraciones Totales


Biografía de Silva Herzog, Jesús

Jesús Silva Herzog (1910-1985) fue un destacado intelectual, economista, escritor y político mexicano, reconocido por su contribución al desarrollo de la economía y la política en México durante la segunda mitad del siglo XX. Su pensamiento crítico y su capacidad de análisis lo convirtieron en una figura influyente en el ámbito académico y en la vida pública del país.

Nacido en Monterrey, Nuevo León, Silva Herzog se trasladó a la Ciudad de México para continuar su educación. Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde se graduó en Economía. Su carrera se vio marcada por un profundo interés en diversas áreas, como la historia, la sociología y la política, lo que enriqueció su perspectiva como economista.

A lo largo de su vida, ocupó diversos cargos importantes. Fue director del Banco de México y secretario de Hacienda durante el gobierno de Adolfo López Mateos. En estos roles, implementó políticas económicas que buscaban modernizar la economía mexicana y enfrentar los desafíos del crecimiento. Uno de sus logros más significativos fue la promoción de una política de desarrollo que fomentara la industrialización y el bienestar social.

Silva Herzog también se destacó como escritor. Sus obras abarcan desde la economía hasta ensayos donde analiza la realidad política y social de México. Entre sus libros más conocidos se encuentran “Economía y política” y “El México que no fue”, en los que reflexiona sobre la historia económica del país y critica las estrategias adoptadas por los gobiernos en diferentes épocas. Su estilo claro y conciso le permitió llegar a un amplio público, incluyendo a aquellos que no eran especialistas en economía.

Un aspecto notable de la vida de Silva Herzog fue su compromiso con la educación y la difusión del conocimiento. Fue profesor en la UNAM, donde compartió su vasta experiencia y conocimientos con generaciones de estudiantes. Su enfoque docente enfatizaba la importancia de un pensamiento crítico y analítico, promoviendo un entendimiento profundo de la economía y sus implicaciones sociales.

Además de su labor académica y política, Silva Herzog se involucró en la vida cultural de México. Participó en la fundación de varias instituciones y organismos dedicados a la preservación y promoción del patrimonio cultural y artístico del país. Su amor por el arte y la literatura lo llevó a escribir sobre artistas y obras significativas, contribuyendo al enriquecimiento del panorama cultural mexicano.

En términos de su legado, Silva Herzog es recordado como un pensador que no solo comprendió las complejidades de la economía, sino que también se preocupó por su impacto en la sociedad. Su enfoque integral, que vinculaba la economía con la política y la cultura, sigue siendo relevante en los debates actuales sobre el desarrollo y la justicia social en México.

El impacto de Jesús Silva Herzog se extiende más allá de su tiempo. Su pensamiento ha influenciado a economistas, políticos y académicos, y su obra continúa siendo estudiada y debatida. Su vida es un ejemplo de cómo el conocimiento y el compromiso social pueden entrelazarse para generar un cambio significativo en la sociedad.

En conclusión, Silva Herzog dejó una huella imborrable en la historia de México. Su capacidad para analizar y criticar la realidad económica y política, junto con su amor por la enseñanza y la cultura, lo establecen como una figura clave en el desarrollo del pensamiento mexicano del siglo XX.

Más libros de la categoría Historia

Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Libro Los nueve libros de la Historia VI (Comentada)

Heródoto de Halicarnaso es, sin duda, el primer historiador, en el sentido extenso del término, ya que su obra no se limita a narrar los acontecimientos, sino que también, por vez primera, se esfuerza en establecer sus causas. Como viajero infatigable, pudo conocer pueblos muy distantes entre sí, desde el Alto Nilo hasta el norte del mar Negro, desde la Magna Grecia hasta la remota Babilonia, siendo también posible que llegase hasta las colonias griegas de Galia y España.Los Nueve Libros de Historia han aportado innumerables datos a la historiografía moderna, hasta el punto de que las...

El Deporte en Occidente

Libro El Deporte en Occidente

El deporte forma parte de la cultura de Occidente, parafraseando a Diem, el deporte moderno es hijo de la industrialización y nieto del Renacimiento. Como tal, ha tenido múltiples formas de entenderse a lo largo de la historia, a veces como simple juego practicado por la mayoría de la gente o también como exaltación de la superación humana. Se ha utilizado como puro divertimento pero también como competencia entre naciones en sus reivindicaciones políticas. Y como no puede ser de otro modo ha tenido diversas representaciones tanto en el arte como en la literatura o el cine. Este...

La invasión de Estados Unidos a Panamá

Libro La invasión de Estados Unidos a Panamá

El 20 de diciembre de 1989 Panamá fue duramente bombardeada por las fuerzas aéreas estadunidenses e invadida por 24 000 infantes de Marina. En pocos días murieron cerca de 4 000 ciudadanos panameños entre civiles y militares. El presidente de la República fue secuestrado y se impuso un nuevo gobierno. En este libro, un destacado escritor panameño interpreta este acontecimiento.

La Monja: Novela Medico - Social...

Libro La Monja: Novela Medico - Social...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas