BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Biografía del general Joaquín Acosta

Sinopsis del Libro

Libro Biografía del general Joaquín Acosta

«Biografía del general Joaquín Acosta» (1901) es un extenso estudio biográfico escrito por Soledad Acosta de Samper sobre el general Joaquín Acosta, padre de la autora, que fue un geólogo, historiador, político y militar neogranadino. Soledad Acosta describe la trayectoria vital de su padre a través de sus recuerdos y una minuciosa investigación. Soledad Acosta de Samper (1833-1913) fue una escritora, periodista, traductora, editora e historiadora colombiana. Fue una autora muy prolífica que dejó más de ciento treinta obras publicadas. Fundó y dirigió cinco periódicos, como «La Mujer», «La Familia» o «El Domingo de la Familia Cristiana». Sus numerosos estudios históricos tenían entre sus objetivos reivindicar la figura de la mujer en la historia.

Ficha del Libro

Número de páginas 508

Autor:

  • Soledad Acosta De Samper

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de Soledad Acosta De Samper

Soledad Acosta de Samper fue una escritora, periodista y feminista colombiana, nacida el 8 de diciembre de 1833 en la ciudad de Bogotá. Se destacó como una figura clave en la literatura del país durante el siglo XIX, siendo una de las primeras mujeres en ejercer el periodismo y la escritura profesional en Colombia. Su contribución al campo literario y su defensa de los derechos de las mujeres la convierten en una figura fundamental en la historia cultural de Colombia.

Acosta de Samper provenía de una familia acomodada, lo que le permitió acceder a una educación que no era común para las mujeres de su tiempo. Desde joven mostró una inclinación hacia la literatura, comenzando a escribir poesías y cuentos que reflejaban su aguda observación sobre la sociedad de su época. A pesar de las limitaciones que enfrentaban las mujeres en el ámbito literario, logró hacerse un nombre y abrirse camino en un mundo dominado por hombres.

En 1855, Soledad publicó su primera novela, titulada La hija del licenciado, que fue un éxito inmediato y le otorgó reconocimiento. Esta obra se caracteriza por su crítica social y su exploración de los roles de género, temas que volverían a ser recurrentes a lo largo de su carrera. Acosta de Samper también fue una pionera en la escritura de literatura infantil y juvenil, promoviendo valores como la educación y la igualdad de género.

Además de su trabajo como escritora, fue una activa defensora de los derechos de las mujeres. Soledad Acosta de Samper utilizó su pluma para abogar por la educación y la emancipación femenina. En sus ensayos y artículos, argumentaba que las mujeres debían tener acceso a la educación y a la independencia económica para poder participar plenamente en la sociedad. Su compromiso con la causa feminista la llevó a establecer vínculos con otras mujeres destacadas de la época, formando parte de un movimiento que buscaba visibilizar las injusticias sobre la base de género.

  • Impacto en el periodismo: Soledad Acosta de Samper trabajó en varios periódicos y revistas, donde publicó artículos que abordaban temas sociales, políticos y culturales. Su trabajo periodístico fue innovador para su época, ya que se centró en problemáticas que afectaban a la sociedad, pero también se atrevió a dar voz a las voces silenciadas, especialmente las de las mujeres.
  • Obras destacadas: Entre sus obras más relevantes se encuentran La hija del licenciado, La familia de los Lujanes y El esposo de la hija del licenciado, así como una serie de cuentos y relatos que exploran la condición femenina y las dificultades que enfrentaban las mujeres en su día a día.

La vida de Soledad Acosta de Samper estuvo marcada no solo por su dedicación a la literatura, sino también por su participación activa en la vida pública. Fue una de las fundadoras de la Sociedad de Mujeres en Bogotá, que se estableció con el objetivo de promover la educación de las mujeres y fomentar su participación en el ámbito social y cultural. Este tipo de iniciativas permitieron que muchas mujeres se empoderaran y comenzaran a luchar por sus derechos.

A pesar de su significativo impacto en la literatura colombiana y su trabajo en pro de los derechos de las mujeres, la figura de Acosta de Samper fue en su momento poco reconocida. No fue hasta muchos años después de su muerte, ocurrida el 24 de abril de 1913, que su legado comenzó a ser reivindicado y su obra rescatada del olvido. Hoy en día, es considerada una precursora del feminismo en Colombia y una de las escritoras más importantes del país.

Soledad Acosta de Samper es un recordatorio del poder de la palabra y la importancia de la lucha por la igualdad de género. Su vida y obra siguen inspirando a nuevas generaciones de escritoras y activistas que continúan la lucha por los derechos de las mujeres en Colombia y en todo el mundo.

Más libros de la categoría Biografía

En el corazón de la zona gris

Libro En el corazón de la zona gris

Este libro presenta una lectura antropológica de los campos de Auschwitz a partir de la cual se reinterpreta, desde una perspectiva holista, el conocimiento fragmentario que las memorias de los supervivientes nos han transmitido sobre cómo era el día a día en aquel mundo devastado y en qué consistía la zona gris de las relaciones sociales que surgieron a la sombra de las chimeneas: el contexto etnográfico e histórico de los campos, los rituales de paso que presidían el proceso de deshumanización de las víctimas, cómo era la economía política del tiempo, las jerarquías e...

Los premios Nobel de Economía

Libro Los premios Nobel de Economía

El premio Nobel de Economía fue creado en 1969, y se convirtió desde entonces en el galardón más importante en este campo y en un elemento de consagración para aquellos a los que se les otorga. De forma variada e imaginativa, aunque siempre rigurosa y seria, el premio ha galardonado a personalidades sobresalientes de esta ciencia compleja pero apasionante, convirtiéndose así en referencia obligada. Esta obra es un recorrido por la figura y la obra de cada uno de los premios Nobel de Economía desde su creación. Presenta su historia personal, su biografía y, sobre todo, el significado ...

"El Viejo Violin"

Libro El Viejo Violin

SOBRE OLGA BREESKIN... Dios usa a Olga poderosamente!! Nos gozamos enormemente de ver la transformacion que Cristo ha hecho en ella y en su vida. La amamos mucho!!! PASTOR RODRIGO ESPINOZA Es impactante ver y escuchar la manera en que Olga comparte el amor de Cristo en cada emision. De verdad, es impresionante ver la intensidad con la que Olga ama y exalta a nuestro bendito Salvador, Cristo Jesus! Yo le doy gracias a Dios por su vida. PASTORA YURI DE ESPINOZA MINI BIOGRAFIA DE OLGA Olga Breeskin fue considerada como una de las artistas Latino americanas mas talentosas y versatiles del...

Guadalupe Victoria: El águila negra

Libro Guadalupe Victoria: El águila negra

El águila negra, la exhaustiva obra de Luis Armando Victoria Santamaría, es el testimonio y testamento de uno de los grandes protagonistas de la historia mexicana: el primer presidente de los Estados Unidos Mexicanos. Relegada durante décadas a una especie de segunda posición, acaso por representar la calma y la estabilidad —fue el único presidente del país en casi treinta años en completar su periodo constitucional legal, en una época en la que los políticos morían a traición un día sí y otro también—, su figura es finalmente reivindicada a cabalidad en este libro. "Existen ...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas