BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Arquitectura. Libros I-V

Sinopsis del Libro

Libro Arquitectura. Libros I-V

El tratado del arquitecto, ingeniero y tratadista Marco Vitruvio Polión es el texto de referencia para conocer de primera mano la teoría y las obras arquitectónicas grecolatinas. Con el De Architectura, Vitruvio (siglo I a.C.) deseaba ofrecer un corpus que condensara todos los conocimientos alcanzados por la teoría arquitectónica griega, cosa que no se había hecho hasta entonces, a decir del propio autor. Además de cuestiones específicamente arquitectónicas (órdenes, materiales, técnicas de construcción, tipos de edificios...), el libro informa también sobre pintura y escultura griegas y romanas, como artes auxiliares. El abundante contenido, unido a las innegables cualidades formales, otorga a esta obra una gran trascendencia y la convierte en fuente inestimable para el conocimiento de esta materia. En el Renacimiento fue un texto de primer orden para el acceso a la teoría y a las obras arquitectónicas grecolatinas. El presente volumen presenta una actualizada versión castellana de los cinco primeros libros –de los diez del original–, a la que precede una completa y documentada introducción.

Ficha del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Vitrubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Vitrubio

Marco Vitruvio Polión, conocido simplemente como Vitruvio, fue un arquitecto, ingeniero y escritor romano, nacido alrededor del año 80 a.C. en la República Romana. Es conocido principalmente por su obra más famosa, De Architectura, la cual es considerada uno de los tratados más importantes sobre arquitectura en la historia. Este texto no solo ha influido en la práctica de la arquitectura en la antigüedad, sino que también ha llegado a ser una referencia fundamental durante el Renacimiento y periodos posteriores.

La vida de Vitruvio transcurrió en un período de gran transformación en la arquitectura y la ingeniería. Nació en un contexto en el que Roma estaba en plena expansión, con un gran impulso en la construcción de edificios públicos, templos y otras estructuras. Aunque no se conocen muchos detalles personales sobre su vida, su trabajo refleja un profundo entendimiento y aprecio por la técnica, la estética y la naturaleza.

En De Architectura, que consta de diez libros, Vitruvio aborda una amplia gama de temas relacionados con la arquitectura y la construcción. Comienza describiendo las cualidades del buen arquitecto, quien debe poseer conocimientos en diversas disciplinas, incluyendo matemáticas, medicina y música. Esto resalta la importancia de la educación integral y el conocimiento en varias áreas para poder llevar a cabo proyectos arquitectónicos de calidad.

Los Tres Principios de Vitruvio
  • Utilitas (Utilidad): El edificio debe ser funcional y satisfacer las necesidades de sus ocupantes.
  • Firmitas (Estabilidad): La construcción debe ser sólida y duradera, capaz de resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
  • Venustas (Belleza): La estética es fundamental; un edificio debe ser bello y armonioso.

Vitruvio también es conocido por su descripción de la proporción humana en la arquitectura, famosa por la famosa obra de Leonardo da Vinci, El hombre de Vitruvio. En este dibujo, se representa la figura del hombre inscrito en un círculo y un cuadrado, simbolizando la relación entre el ser humano y la geometría sagrada. Vitruvio argumentaba que la proporción y la simetría eran esenciales no solo en la arquitectura, sino también en la naturaleza.

Su influencia se extiende a lo largo de siglos. Durante el Renacimiento, arquitectos como Andrea Palladio y Leon Battista Alberti redescubrieron y reinterpretaron sus ideas, lo que llevó al resurgimiento del estudio de la arquitectura clásica. La obra de Vitruvio ha sido traducida a numerosos idiomas y ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones a lo largo de la historia. A través de sus tratados, Vitruvio proporcionó un marco teórico que no solo guió a arquitectos y diseñadores, sino que también fomentó un entendimiento más profundo de la relación entre la naturaleza y la construcción.

A pesar de que su vida y su trabajo se desarrollaron hace más de dos mil años, el legado de Vitruvio sigue vigente en la actualidad. Su enfoque interdisciplinario y su atención a la proporción y la forma han dejado una huella imborrable en el mundo de la arquitectura. La búsqueda de la belleza, la función y la durabilidad en las estructuras sigue siendo un principio fundamental en la arquitectura moderna.

Vitruvio nos recuerda la importancia de la relación entre el arte, la ciencia y la naturaleza, y su obra sigue siendo un pilar fundamental para aquellos que estudian y practican la arquitectura en todo el mundo.

Más libros de la categoría Literatura

Maldito selfi

Libro Maldito selfi

En el noveno volumen de la serie Vidas.zip, Lorenzo Silva vuelve a presentar su particular visión de la actualidad en forma de cuentos cortos, a menudo narrados desde el punto de vista de los protagonistas de las noticias o de los ciudadanos anónimos que sufren su impacto. Maldito selfi. Vidas.zip. Año IX es una recopilación de las más de cincuenta historias que Silva escribió por noveno año consecutivo para la edición digital del diario El Mundo, en los meses que van desde la primavera del año 2017 hasta la del 2018. Con el sentido de justicia que lo caracteriza y su habilidad para...

La Barcelona de ayer. Estampas y crónicas (1919-1933)

Libro La Barcelona de ayer. Estampas y crónicas (1919-1933)

Antología de crónicas de Gaziel acerca de la ciudad de Barcelona, publicadas en La Vanguardia entre 1919 y 1933, las cuales el propio autor escogió para una futura publicación que permaneció inédita durante su vida. Una joya literaria, un viaje en el tiempo y una crónica de los cambios que situaron Barcelona en el mapa de las grandes metrópolis europeas.

Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Libro Manuel Vázquez Montalbán: Recuento de una vida y una obra

Con este Recuento se pretende alcanzar tres metas: 1) primero, recordar que Manuel Vázquez Montalbán, nacido en 1939, habría cumplido en el año 2018 su 79 aniversario; 2) segundo, rendir homenaje al escritor e intelectual que falleció en 2003, es decir, que en el año de la preparación y edición de este libro (2018/19) se cumplirán, cumple el decimoquinto aniversario de su muerte y 3) tercero, mostrar seis campos de su rica y polifacética actividad. Así, la meta de este libro es recordarle, homenajearle y presentarle como hombre y autor». Según lo expuesto, 1) el primer escrito...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas