BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Arquitectura. Libros I-V

Sinopsis del Libro

Libro Arquitectura. Libros I-V

El tratado del arquitecto, ingeniero y tratadista Marco Vitruvio Polión es el texto de referencia para conocer de primera mano la teoría y las obras arquitectónicas grecolatinas. Con el De Architectura, Vitruvio (siglo I a.C.) deseaba ofrecer un corpus que condensara todos los conocimientos alcanzados por la teoría arquitectónica griega, cosa que no se había hecho hasta entonces, a decir del propio autor. Además de cuestiones específicamente arquitectónicas (órdenes, materiales, técnicas de construcción, tipos de edificios...), el libro informa también sobre pintura y escultura griegas y romanas, como artes auxiliares. El abundante contenido, unido a las innegables cualidades formales, otorga a esta obra una gran trascendencia y la convierte en fuente inestimable para el conocimiento de esta materia. En el Renacimiento fue un texto de primer orden para el acceso a la teoría y a las obras arquitectónicas grecolatinas. El presente volumen presenta una actualizada versión castellana de los cinco primeros libros –de los diez del original–, a la que precede una completa y documentada introducción.

Ficha del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Vitrubio

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de Vitrubio

Marco Vitruvio Polión, conocido simplemente como Vitruvio, fue un arquitecto, ingeniero y escritor romano, nacido alrededor del año 80 a.C. en la República Romana. Es conocido principalmente por su obra más famosa, De Architectura, la cual es considerada uno de los tratados más importantes sobre arquitectura en la historia. Este texto no solo ha influido en la práctica de la arquitectura en la antigüedad, sino que también ha llegado a ser una referencia fundamental durante el Renacimiento y periodos posteriores.

La vida de Vitruvio transcurrió en un período de gran transformación en la arquitectura y la ingeniería. Nació en un contexto en el que Roma estaba en plena expansión, con un gran impulso en la construcción de edificios públicos, templos y otras estructuras. Aunque no se conocen muchos detalles personales sobre su vida, su trabajo refleja un profundo entendimiento y aprecio por la técnica, la estética y la naturaleza.

En De Architectura, que consta de diez libros, Vitruvio aborda una amplia gama de temas relacionados con la arquitectura y la construcción. Comienza describiendo las cualidades del buen arquitecto, quien debe poseer conocimientos en diversas disciplinas, incluyendo matemáticas, medicina y música. Esto resalta la importancia de la educación integral y el conocimiento en varias áreas para poder llevar a cabo proyectos arquitectónicos de calidad.

Los Tres Principios de Vitruvio
  • Utilitas (Utilidad): El edificio debe ser funcional y satisfacer las necesidades de sus ocupantes.
  • Firmitas (Estabilidad): La construcción debe ser sólida y duradera, capaz de resistir el paso del tiempo y las inclemencias del clima.
  • Venustas (Belleza): La estética es fundamental; un edificio debe ser bello y armonioso.

Vitruvio también es conocido por su descripción de la proporción humana en la arquitectura, famosa por la famosa obra de Leonardo da Vinci, El hombre de Vitruvio. En este dibujo, se representa la figura del hombre inscrito en un círculo y un cuadrado, simbolizando la relación entre el ser humano y la geometría sagrada. Vitruvio argumentaba que la proporción y la simetría eran esenciales no solo en la arquitectura, sino también en la naturaleza.

Su influencia se extiende a lo largo de siglos. Durante el Renacimiento, arquitectos como Andrea Palladio y Leon Battista Alberti redescubrieron y reinterpretaron sus ideas, lo que llevó al resurgimiento del estudio de la arquitectura clásica. La obra de Vitruvio ha sido traducida a numerosos idiomas y ha sido objeto de múltiples estudios e interpretaciones a lo largo de la historia. A través de sus tratados, Vitruvio proporcionó un marco teórico que no solo guió a arquitectos y diseñadores, sino que también fomentó un entendimiento más profundo de la relación entre la naturaleza y la construcción.

A pesar de que su vida y su trabajo se desarrollaron hace más de dos mil años, el legado de Vitruvio sigue vigente en la actualidad. Su enfoque interdisciplinario y su atención a la proporción y la forma han dejado una huella imborrable en el mundo de la arquitectura. La búsqueda de la belleza, la función y la durabilidad en las estructuras sigue siendo un principio fundamental en la arquitectura moderna.

Vitruvio nos recuerda la importancia de la relación entre el arte, la ciencia y la naturaleza, y su obra sigue siendo un pilar fundamental para aquellos que estudian y practican la arquitectura en todo el mundo.

Más libros de la categoría Literatura

Encuentros en la tercera fase

Libro Encuentros en la tercera fase

La más importante película del fenómeno OVNI de todas no es otra que Encuentros en la tercera fase (Close encounters of the third kind, 1977), el tercer largometraje de un nuevo cineasta aventajado de Hollywood: Steven Spielberg. Después del éxito de su largometraje Tiburón (Jaws, 1975), y apenas terminado este proyecto, Spielberg comienza a trabajar en su nueva película con una idea que ya venía rumiando desde los días en los que trabajaba en Loca Evasión: una película del fenómeno OVNI desde la perspectiva del fenómeno mismo, y cuyo interés estuviera centrado en los encuentros ...

Opiniones mohicanas

Libro Opiniones mohicanas

“Opiniones mohicanas” recoge más de cincuenta textos de Jorge Herralde, fundador y director de la editorial Anagrama, sobre su trayectoria editorial. «El autor es la estrella» reúne una serie de semblanzas y recuerdos de autores muy significativos de su editorial, mientras que «Queridos colegas» se ocupa de algunos editores de nuestro tiempo con inequívoca vocación cultural. Además de estas dos vertientes del quehacer editorial, Herralde nos regala unas letras de batalla, «Opiniones mohicanas», y un diario de tres días en París con ocasión del Salón del Libro,...

Derrotas de la memoria

Libro Derrotas de la memoria

El verano de 1989 es un verano crepuscular. A partir de una accidentada travesía en velero, Ana reflexiona sobre las circunstancias que han determinado su vida, sus relaciones con los hombres, el amor, la amistad, la relación con el "otro". La novela es también la búsqueda de la identidad, a través de la escritura, en un recorrido aleatorio por las "derrotas de la memoria".

Fortunas de Andromeda y Perseo

Libro Fortunas de Andromeda y Perseo

Se trata de una semiópera, es decir, de una obra teatral con elevado tono moral, simbolismo y un claro mensaje político en la que la música tenía una gran importancia dramática. Existe en la Universidad de Harvard un ejemplar de lujo del drama que contiene no solo el texto, sino también la loa, los entremeses, un fin de fiesta, la partitura de la música y once dibujos elaborados por el propio Baccio del Bianco.

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas