BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Apuntes, 1942 - 1993

Sinopsis del Libro

Libro Apuntes, 1942 - 1993

Estos Apuntes, breves textos de género inclasificable que colindan la anotación filosófica y el aforismo político confirman el estilo experimental de Canetti y nos ofrecen una acertada muestra de sus preocupaciones intelectuales y existenciales. Por otro lado, constituyen asimismo la última entrega de la obra inédita del autor alemán hasta que se lleve a cabo la apertura de sus famosos archivos, los cuales, por indicación expresa de su autor, no podrán publicarse hasta que transcurran treinta años desde la fecha de su muerte.

Ficha del Libro

Subtitulo : 4

Número de páginas 1195

Autor:

  • Elias Canetti

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

25 Valoraciones Totales


Biografía de Elias Canetti

Elías Canetti, nacido el 25 de julio de 1905 en Ruse, Bulgaria, fue un destacado escritor, novelista y ensayista de lengua alemana, conocido por ser ganador del Premio Nobel de Literatura en 1981. Su obra, que abarca novelas, ensayos y obras de teatro, se caracteriza por su profunda exploración de la naturaleza humana, el poder, y la sociedad. Aunque su vida transcurrió en diferentes países, su herencia cultural y lingüística influyó notablemente en su trabajo.

Canetti nació en el seno de una familia judía. Su padre, un comerciante, y su madre, una mujer culta y educada, proporcionaron a Canetti un ambiente estimulante. A la edad de seis años, la familia se trasladó a Viena, donde Canetti recibió una educación rigurosa y donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la filosofía. A lo largo de su vida, Canetti se movió entre diferentes culturas, aprendiendo varios idiomas, lo que le permitió tener una perspectiva única sobre la condición humana.

Su primera obra importante, „El otro, el mismo”, fue publicada en 1935 y ya mostraba su estilo inconfundible. Sin embargo, fue en 1937 cuando su novela más famosa, „Auto de fe” (también conocida como „El secreto de la sabiduría”), se publicó, estableciendo su reputación como un innovador en la narrativa moderna. La obra es un profundo estudio de la mente de un hombre solitario, su relación con el conocimiento y su lucha contra la incomprensión del mundo que lo rodea.

Después de que el régimen nazi ascendiera al poder, Canetti se vio obligado a abandonar Austria y se trasladó a Londres, donde vivió durante la mayor parte de su vida. Este cambio no sólo afectó su vida personal, sino también su producción literaria. En el exilio, Canetti se dedicó a explorar temas como el poder, la violencia y la soledad, temas que resonarían en sus obras posteriores. Su libro „Masa y poder”, publicado en 1960, se convirtió en un texto fundamental sobre la psicología de las multitudes y la naturaleza del poder. En esta obra, Canetti analizó cómo la masa puede influir en el comportamiento humano y cómo el poder puede ser tanto una fuerza liberadora como opresiva.

A lo largo de su vida, Canetti recibió numerosos premios y reconocimientos, incluido el Premio Nobel de Literatura, que le fue otorgado en 1981, en reconocimiento a su trabajo que, según el comité, "refleja la interacción de la historia y la experiencia personal". Asimismo, fue galardonado con el Premio Georg Büchner en 1972, que celebra a los escritores de habla alemana. Canetti es reconocido no solo por su prosa, sino también por su capacidad para capturar la complejidad de las relaciones humanas y la dinámica del poder en la sociedad.

A lo largo de su vida, Canetti mantuvo un estilo de vida muy reservado, evitando fomentar la publicidad en torno a su persona. Se dedicó intensamente a su escritura y a la reflexión, y su estilo era a menudo introspectivo y filosófico. En sus últimos años, Canetti volvió a vivir en Zúrich, Suiza, donde continuó escribiendo hasta su muerte el 14 de agosto de 1994.

Su legado literario perdura, no solo por la calidad de su trabajo, sino también por su visión crítica sobre la naturaleza humana y la sociedad. Las obras de Elías Canetti siguen siendo estudiadas y admiradas en la actualidad, proporcionando una mirada profunda y provocativa sobre el poder, la masa y la identidad individual.

Obras destacadas:

  • Auto de fe (1937)
  • Masa y poder (1960)
  • La lengua absuelta (1977)
  • Los espacios de la memoria (1981)

El legado de Canetti sigue vivo a través de sus obras, que ofrecen un análisis perspicaz de la condición humana y sus complejidades. Su habilidad para entrelazar la experiencia personal con la narrativa histórica y social lo convierte en una figura fundamental en la literatura del siglo XX.

Más libros de la categoría Educación

El genio en la hucha

Libro El genio en la hucha

Federico Fermín González es un niño muy caprichoso que no sabe disfrutar de lo que tiene, ya que pierde rápidamente el interés por todo. Un día, se cruza en su camino un genio en forma de hucha, Seu Cheu, y su modo de ver la vida cambia totalmente. ¿Aprenderá Fede a apreciar lo realmente importante? Una divertida historia sobre la amistad y los hábitos de consumo.

Políticas globales y educación

Libro Políticas globales y educación

Este texto es el marco que da origen a esta publicación, la cual conforma un diálogo interesante en tanto integra reflexiones teóricas, así como análisis de problemas contemporáneos que enfrenta la educación superior. las experiencias, reflexiones críticas y puesta en práctica de distintos proyectos educativos en universidades de México y la provincia de Quebec. El conjunto de trabajos gira en torno a las políticas educativas universitarias imperantes.

Transformaciones corporales: la etnocirugía

Libro Transformaciones corporales: la etnocirugía

Como seres corpóreos siempre somos los otros de nosotros mismos porque hay una alteridad que nos constituye, que nos atraviesa y que nos interpela. La identidad nunca es del todo nuestra, y jamás está absolutamente fijada. No tenemos un "yo?, no estamos a solas con nosotros mismos aunque lo deseemos. Somos inconstantes y contradictorios, nos encontramos en estrechos callejones sin salida en los que quedamos perplejos porque no podemos acudir a manuales que nos digan lo que debemos hacer, decir o pensar. Vivimos en la ambigüedad y, sobre todo, en la insatisfacción. Los buenos momentos son ...

Buenas prácticas, comunicar e informar

Libro Buenas prácticas, comunicar e informar

Considerada una obra de gran impacto para la sociedad, por la recreación de sus enseñanzas con reales y elocuentes historias de vidas y hechos históricos, está basada en una investigación, lo cual le asigna una gran utilidad al difundir una literatura de mucha actualidad en esta época. Inducir a pensar y repensar sobre las temáticas de las ciencias de la información y la comunicación es un objetivo clave de esta. Demostrado está que cumple el difícil propósito de ser un libro de carácter didáctico y popular, ya que conduce al lector por los caminos más profundos que comunican...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas