BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica

Sinopsis del Libro

Libro Aplicaciones medioambientales y energéticas de la tecnología electroquímica

Este libro recoge la experiencia y el fruto del trabajo de 21 grupos de investigación españoles con una larga trayectoria y gran reconocimiento internacional en el marco de la investigación en ciencia y tecnología electroquímica y su aplicación en el sector industrial. La obra hace referencia a tres aspectos fundamentales de la Electroquímica: conceptos transversales, aplicaciones en el sector de la energía y aplicaciones para la protección del medio ambiente. En ellos se revisa el estado del arte sobre materiales de electrodo, membranas, catalizadores, reactores y procesos electroquímicos, cuyas mejoras en los últimos años han situado a la tecnología electroquímica en una posición aventajada de cara al futuro inmediato. Es el primer libro en castellano que recoge de una manera tan amplia tanto los fundamentos como las aplicaciones de la electroquímica, lo que permite ser utilizado por estudiantes y profesores universitarios, así como por profesionales e investigadores interesados en la electroquímica y sus aplicaciones en medioambiente y en energía.

Ficha del Libro

Número de páginas 500

Autor:

  • Antonio Jesús Fernández Romero
  • José García Antón
  • Manuel Rodrigo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

76 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Introducción a la geología médica

Libro Introducción a la geología médica

Este es el primer libro sobre geología médica que se publica en español. Pero ¿qué es la geología médica? Se trata de una disciplina que estudia la interacción entre las ciencias de la tierra y la medicina o, dicho de otro modo, investiga el impacto de los procesos geológicos naturales (terremotos, emisiones volcánicas, deficiencia de elementos naturales, exposición a arsénico, etc.) en nuestra salud, ya que estos eventos son considerados como una de las mayores causas de sufrimiento y muerte a nivel global. Por lo tanto, la geología médica investiga las interacciones entre la...

Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico

Libro Monitoreo del ciclo del carbono en Ecosistemas de alta montaña del neotrópico

El monitoreo del contenido de carbono en ecosistemas de alta montaña ha cobrado importancia en la actualidad, dado el papel potencial que éstos pueden desempeñar como sumideros o fuentes del mismo y, consecuentemente, como reductores de la emisión de gases de efecto invernadero. La primera Comunicación Nacional (CN1) de Colombia para la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático determinó que uno de los tipos de ecosistemas colombianos más vulnerables a los efectos del cambio climático serían los de alta montaña. Con un aumento proyectado para el 2050 en la...

Un planeta sobrepoblado y platos vacíos: la nueva geopolítica de la escasez de alimentos

Libro Un planeta sobrepoblado y platos vacíos: la nueva geopolítica de la escasez de alimentos

Con la escasez de alimentos impulsada por la caída de las capas freáticas, la erosión de los suelos y el aumento de las temperaturas, el control de la tierra cultivable y los recursos hídricos se están convirtiendo en el centro de la lucha mundial por la seguridad alimentaria. “En esta era de difícil acceso a los suministros alimentarios mundiales, la capacidad de cultivar alimentos se está convirtiendo rápidamente en una nueva forma de apalancamiento geopolítico. La comida es el nuevo petróleo”, escribe Lester R. Brown. ¿Cómo se verá la geopolítica de los alimentos en una...

Aspectos biológicos de la estabilización aeróbica II.1

Libro Aspectos biológicos de la estabilización aeróbica II.1

Editores Científicos: J. Moreno, R. Moral, J.L. García-Morales, J.A. Pascual y M.P. Bernal Desde la Red Española de Compostaje se observa con interés el creciente acercamiento de la sociedad a la gestión sostenible de los residuos orgánicos, así como a la aparición y paulatina implantación de tecnologías que permiten transformar los residuos en recursos, con la obtención de valor añadido a nivel energético, fertilizante, medioambiental. Por ello, hemos desarrollado un proyecto editorial denominado DE RESIDUO A RECURSO, EL CAMINO HACIA LA SOSTENIBILIDAD que desde la Ciencia y...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas