BookStore Chile

La mejor biblioteca digital de Chile para libros electrónicos [PDF] [EPUB] [MOBI]

Antología poética

Sinopsis del Libro

Libro Antología poética

40 poemas imprescindibles de Félix Francisco Casanova en esta Antología dirigida por Francisco Javier Irazoki donde se hace patente talento excepcional de este joven poeta. Sorprende la destreza en el manejo de la pluma y la enorme calidad de los poemas de un autor tan joven, que no tiene nada que enviadiar a los autores consagrados.

Ficha del Libro

Subtitulo : cuarenta contra el agua

Número de páginas 79

Autor:

  • Félix Francisco Casanova
  • Francisco Javier Irazoki

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

72 Valoraciones Totales


Biografía de Félix Francisco Casanova

Félix Francisco Casanova fue un destacado poeta y escritor español, nacido el 23 de diciembre de 1944 en Santa Cruz de Tenerife, en las Islas Canarias. Su vida y obra dejaron una huella perdurable en la literatura canaria y española, marcando un hito importante en la poesía contemporánea de habla hispana. Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura, influenciado por el paisaje canario y la rica tradición cultural de su tierra natal.

Después de completar sus estudios en Santa Cruz, Casanova se trasladó a Madrid para estudiar en la Universidad Complutense, donde se sumergió en la vida literaria y cultural de la capital. Su carrera literaria comenzó a gestarse en este entorno estimulante. En 1971, publicó su primer poemario titulado “El corazón de los cielos”, que fue bien recibido por la crítica y marcó el comienzo de su andadura como poeta. A través de su poesía, exploró temas universales como el amor, la muerte, la soledad y la naturaleza, llenando sus versos de imágenes evocadoras y musicalidad.

Uno de los rasgos más distintivos de la obra de Casanova es su conexión con el entorno canario. Sus poemas a menudo reflejan el paisaje de las islas, la cultura local y las vivencias personales. A medida que su carrera avanzaba, sus obras adquirieron un tono más introspectivo, profundizando en su búsqueda de identidad y sentido. La violencia de su tiempo, sumada a su perspectiva única, le permitió conectar con una audiencia más amplia, resonando en el corazón de muchos lectores.

En 1982, publicó “Poemas de la tierra”, una obra que consolidó su reputación como uno de los poetas más importantes de Canarias. Este libro fue un homenaje a su región, un intento de capturar la esencia de su tierra a través de la palabra. La crítica alabó la forma en que su poesía evocaba la belleza natural de las islas y su habilidad para transmitir emociones complejas mediante un lenguaje sencillo pero profundo.

A lo largo de su trayectoria, Casanova recibió varios premios y reconocimientos literarios que avalaron su contribución a la poesía. Su obra fue traducida a varios idiomas, lo que le permitió alcanzar un público más amplio y establecerse como una figura relevante en la literatura hispanoamericana. A pesar de su éxito, Casanova permaneció arraigado en las Islas Canarias, donde continuó escribiendo y participando en actividades culturales.

Además de su labor como poeta, Félix Francisco Casanova también fue un prolífico ensayista y crítico literario. Colaboró en diversas revistas literarias y culturales, donde escribió sobre la literatura canaria y española, promoviendo a otros escritores y fomentando el diálogo cultural. Su compromiso con la literatura y su pasión por la educación lo llevaron a trabajar como profesor, donde compartió su amor por las letras con nuevas generaciones de estudiantes.

La muerte de Casanova el 27 de enero de 2008 dejó un vacío significativo en el panorama literario español. Su legado perdura, no solo en sus obras, sino también en el impacto que tuvo en la comunidad literaria canaria. A través de su poesía, logró conectar con las emociones más profundas de los seres humanos, llevando la riqueza de su tierra a los corazones de sus lectores.

En resumen, Félix Francisco Casanova fue un poeta cuyo trabajo encapsuló la esencia de su cultura y su experiencia personal. Con su pluma, nos brindó una visión única de la vida y del mundo que lo rodeaba, dejando una marca indeleble en la literatura de Canarias y más allá. Su obra continúa inspirando a nuevos escritores y lectores, asegurando que su voz siga resonando en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Educación

Refranero

Libro Refranero

This collection of sayings is entertaining and educational for a wide variety of readers. The author explores the origins and contemporary usage of these expressions.

Vivir desde el corazón

Libro Vivir desde el corazón

Lo que este libro propone es un doble itinerario: después de aclarar el concepto bíblico de «corazón», en la Primera Parte se aborda una reflexión sobre algunas experiencias contrastantes de cuanto sentimos -la mansedumbre o amabilidad, el miedo, la alegría de la fiesta, el oscuro misterio del sufrimiento...- que se convierten también en actitudes existenciales. La Segunda Parte, lógicamente, se dedica a profundizar en algunos de los rostros del amor «público», es decir, el amor que va más allá de lo privado y personal y se traduce en actitudes de entrega al otro (desde la...

Entre Piernas

Libro Entre Piernas

"Roach explica en este libro por qué la excitación sexual y el orgasmo (dos de los fenómenos naturales más complejos, curiosos y gratos) pueden ser tan difíciles de alcanzar y qué está haciendo la ciencia para lograr que la cama sea un mueble cada vez más ameno pars sus usuarios"--P. [4] of cover.

Arte, diseño y comunicación en el jardín

Libro Arte, diseño y comunicación en el jardín

Todos los niños dibujan, pintan, escriben, imaginan, actúan, recitan, cantan, esculpen y crean sin ningún tipo de pudor. No existe persona menor de cinco años que diga que no puede dibujar tal cosa. Destacar esta particularidad de la infancia, que luego vamos censurando en la adultez, es uno de los objetivos de este proyecto, que busca que los chicos descubran el mundo del arte, diseño y comunicación y que los adultos lo redescubran junto con ellos. Ruth Harf comenta en el prólogo de esta obra: Las autoras describen con una claridad meridiana situaciones didácticas de apreciación de...

Últimos Libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas